TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cristian Graf en TN
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Conflicto en Medio Oriente
  • River Plate
  • Fentanilo contaminado
  • Independiente
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Adiós plásticos amarillentos: cómo blanquear estos objetos con un solo ingrediente

    Existe un método casero simple y efectivo para devolverles su aspecto original.

    10 de mayo 2025, 11:14hs
    El truco para limpiar los plásticos amarillentos con un ingrediente (Foto: Adobe Stock).
    El truco para limpiar los plásticos amarillentos con un ingrediente (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    Los objetos de plástico blanco, con el paso del tiempo, tienden a ponerse amarillentos. Esto no afecta su funcionamiento (si son electrodomésticos o muebles), pero sí da una sensación de suciedad y envejecimiento.

    Por suerte, hay un truco casero muy fácil con un solo ingrediente que los puede dejar como recién comprados.

    ¿Por qué se ponen amarillos los plásticos?

    Hay varias razones por las que el plástico blanco pierde su color original:

    • Exposición al sol (rayos UV)
    • Humo de cocina o cigarrillo
    • Vapor y grasa
    • Paso del tiempo

    Todo esto va deteriorando el material, haciendo que el blanco se convierta en un tono amarillento nada agradable a la vista.

    El aire acondicionado suele ponerse amarillento con el paso del tiempo (Foto: Adobe Stock).
    El aire acondicionado suele ponerse amarillento con el paso del tiempo (Foto: Adobe Stock).

    El truco con un solo ingrediente

    El secreto está en usar agua oxigenada en crema de 40 volúmenes, el mismo producto que se usa para decolorar el cabello. Es fácil de conseguir y tiene un efecto blanqueador potente y visible.

    Paso a paso para blanquear tus plásticos

    1. Conseguí agua oxigenada en crema de 40 volúmenes.
    2. Aplicá el producto con un pincel sobre la superficie amarillenta.
    3. Cubrí con papel film (plástico transparente para cocina) toda la zona tratada.
    4. Dejá actuar al menos 24 horas en un lugar con luz (idealmente solar, pero no esencial).
    5. Retirá el film y limpiá con un paño húmedo para sacar los restos del producto.
    Video Placeholder
    El truco para limpiar el plástico amarillo de tus electrodomésticos con un solo ingrediente (Video: tiktok.com/@soyalepez).

    ¿Cada cuánto hacerlo?

    Si el plástico está muy amarillento, podés repetir este proceso hasta tres veces por semana hasta que recupere su color original. El cambio es progresivo pero muy efectivo.

    Leé también: Ni limón ni sal gruesa: cómo limpiar las zapatillas blancas con dos ingredientes típicos de la cocina

    Precauciones

    • Usá guantes para proteger tus manos.
    • Ventilá bien el ambiente donde lo apliques.
    • No lo uses en plásticos sensibles o con acabados brillantes que puedan dañarse.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    “Los ojos demuestran que sabe qué pasó”: el análisis de los gestos de Cristian Graf en la entrevista con TN

    2

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos terminó con más de 40 vuelos cancelados

    3

    Álvaro Pedrera, experto en plantas: “Si las hojas tienen las puntas marrones y secas, no es problema de riego”

    4

    Taryn Maria, experta en Feng Shui: “La acumulación atrapa energía estancada”

    5

    Un hombre murió en un micro de larga distancia y los pasajeros viajaron con el cuerpo varios kilómetros

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plásticosingredientelimpiezaelectrodomesticosTNS

    Más sobre Sociedad

    El orden en el Feng Shui es fundamental para que la energía flujo de la mejor manera posible. (Foto: Freepik).

    Taryn Maria, experta en Feng Shui: “La acumulación atrapa energía estancada”

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos terminó con más de 40 vuelos cancelados. (Foto: Télam/Gustavo Amarelle)

    La primera jornada de paros de los controladores aéreos terminó con más de 40 vuelos cancelados

    Las bolsas negras atadas en los árboles frutales cumplen una función clave para su cuidado. (Foto: AdobeStock).

    No es por decoración: para qué se atan bolsas negras en los árboles frutales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno redefine su campaña en medio de la avanzada del Congreso y la volatilidad cambiaria
    • Pedro, el mini gaucho de Rauch que enamoró a todos con su paseo entre “taballos y teneditos”
    • Crisis del fentanilo: pulgar para abajo de los expertos en el manejo de la comunicación
    • Taryn Maria, experta en Feng Shui: “La acumulación atrapa energía estancada”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit