TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Adiós a comprar paltas: el método infalible para cosecharlas en el jardín de casa

    Aunque es una de las frutas más recomendadas por los nutricionistas, su precio elevado hace que su consumo no pueda ser tan habitual.

    08 de mayo 2025, 15:05hs
    El consumo de palta está recomendado por su alto valor nutricional. (Foto: Freepik).
    El consumo de palta está recomendado por su alto valor nutricional. (Foto: Freepik).

    Uno de los alimentos que más popularidad cobró en los últimos años fue la palta. Debido a su alto valor nutricional, con un aporte clave de grasas saludables que beneficia al cuerpo, es una fruta que la mayoría de los nutricionistas recomienda incluir en una dieta. Aunque con moderación, porque no es baja en calorías, es una fuente de energía clave y saludable.

    Sin embargo, pese a que es recomendable consumir palta a diario, sumarla al esquema de una dieta puede ser complicado por su elevado valor. Cada palta puede conseguirse entre 1500 y 3000 pesos en la Ciudad de Buenos Aires, dependiendo la zona y la calidad de la misma. Pero ahora hay un método infalible para cosecharlas en el jardín de casa y decirle adiós a comprarlas.

    Leé también: Cómo hacer para que tu árbol de paltas tenga frutas grandes en poco tiempo: el truco que usan los jardineros

    Si se cuenta con el espacio necesario, en un patio o jardín, el hecho de armar una huerta propia puede ser la solución para gastar menos dinero en el largo plazo. Lo cierto es que el “palto” no dará sus frutos inmediatamente, pero en unos años será beneficioso contar con uno en el hogar.

    A la hora de plantar este tipo de árboles, hay ciertos detalles a tener en cuenta. El influencer uruguayo Inti Sanguinet, que se dedica a la divulgación de temas relacionados con los cultivos, ofreció en sus videos recomendaciones para obtener las mejores paltas. La primera, es plantar el palto de semilla. En ese sentido, hay distintos tipos de semillas dependiendo el clima del lugar donde se vaya a plantar. Estas pueden ser Hass, Bacon, Fuerte o Ettinger.

    Un palto puede tardar hasta 10 años en dar sus frutos. (Foto: Freepik).
    Un palto puede tardar hasta 10 años en dar sus frutos. (Foto: Freepik).

    Al plantar un palto desde una semilla de otro fruto, hay altas probabilidades de que las paltas que de ese árbol sean similares a la que se extrajo la misma. Esto ocurre porque, a diferencia de los manzanos, las semillas no pueden reproducir características de otra generación de esa especie.

    Otro detalle a tener en cuenta y trabajar es la paciencia: estos árboles pueden demorar hasta 8 o 10 años en dar sus frutos. Pero en algunos casos, en 3 o 4 años pueden dar las primeras paltas. Todo dependerá del contexto climático y otros detalles del terreno donde se planta.

    Leé también: Ni en bolsas ni en un tupper: cómo conservar las paltas correctamente para que no se oxiden

    Aunque para aumentar las probabilidades de que un palto produzca sus primeros frutos en un menor periodo de tiempo, hay ciertos detalles que pueden ayudar. Por ejemplo, la semilla de una palta es muy resistente, por eso la mejor forma de plantarla es de forma directa en el suelo y no antes en maceta, para que sus raíces crezcan de forma derecha y no se enrosquen dentro de la tierra.

    El método infalible para cosechar paltas

    Se dice también que el palto es un árbol muy resiliente. Aunque se pueda quemar en invierno, va a rebrotar en primavera si tiene la fuerza necesaria y continuar con su proceso, por lo que no hay que alarmarse si esto ocurre. Finalmente, se debe procurar no plantarlo en un suelo abnegado, ya que necesita terrenos porosos.

    Para lograr esto, es importante tener otras plantas alrededor de donde estará creciendo el palto. Esto hará que las estructuras de las demás raíces abran el suelo, favoreciendo el crecimiento del árbol de paltas. Teniendo estos detalles en cuenta, será cada vez más posible dejar de comprar estas frutas para cosecharlas en el hogar.

    En su plantación, además de los detalles ya mencionados, hay que procurar que el pozo sea grande –de unos 60 cm de ancho y profundidad-. Luego, para su mantenimiento, el riego debe ser frecuente al principio, sin encharcar. Luego, regar profundo cada 7-10 días según el clima.

    Video Placeholder
    Las claves para cultivar paltas en casa. Instagram @ser.regenera.

    Entre otros consejos, si hay si hay riesgo de heladas, se puede proteger con manta térmica o estructura plástica, además de cubrir el suelo alrededor con pasto seco o paja para mantener humedad y evitar malezas. En primavera y verano se debe fertilizar con compost, humus o fertilizantes ricos en nitrógeno.

    La poda debe ser mínima, solo para eliminar ramas secas o mal formadas. Aunque en concreto, lo más importante es que le de el sol de forma plena y esté protegido del viento. Así, se podrá lograr un método infalible para cosecharlas en el jardín de casa.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: cuál es la función del orificio en la espumadera para fideos

    2

    Cuál es el significado de León XIV, el nuevo nombre del papa

    3

    Hay alerta por tormentas y vientos fuertes en 15 provincias para este jueves 8 de mayo

    4

    Qué comida te representa, según tu fecha de nacimiento

    5

    Qué significa bañarse siempre por la noche, según expertos en comportamiento

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    paltascosechajardínExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Cuándo son las vacaciones de invierno 2025, según el calendario escolar (Foto: Adobe Stock).

    Cuándo son las vacaciones de invierno 2025, según el calendario escolar

    Qué significa que se te mueran todas las plantas, según la psicología. (Foto: Gemini IA)

    Qué significa que se te mueran todas las plantas, según la psicología

    El yacón es un alimento repleto de beneficios para la salud.

    El súper alimento que es como la manzana, crece como la papa, ayuda a bajar de peso y reduce el colesterol

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO
    • Ventilaron el apodo que Wanda Nara le puso a la China Suárez en su círculo de amigos
    • Cada cuánto hay que calibrar los neumáticos del auto para ahorrar combustible
    • El detalle en el nuevo traje de Colapinto en Alpine que enloqueció a los fanáticos argentinos de la Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit