TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Así es la habitación en la que murió el papa Francisco

    Su estilo de vida austero, que incluyó un velorio sin pompas, dejó una huella profunda en la Iglesia y el Vaticano.

    25 de abril 2025, 05:12hs
    La habitación austera de Francisco en la Casa Santa Marta: un símbolo de humildad. (Foto: EFE/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano/Simone Risoluti // Foto de la habitación: Gentileza, Editorial Atlántida).
    La habitación austera de Francisco en la Casa Santa Marta: un símbolo de humildad. (Foto: EFE/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano/Simone Risoluti // Foto de la habitación: Gentileza, Editorial Atlántida).

    Durante los doce años que encabezó la Iglesia católica, el papa Francisco eligió vivir en la habitación 201 de la Casa Santa Marta, un gesto que marcó una ruptura simbólica y concreta con los lujos del Vaticano.

    En lugar del Palacio Apostólico, con sus salones dorados, Francisco optó por un cuarto sencillo, sin más que una cama individual, un crucifijo, una lámpara de lectura y su mate argentino.

    Leé también: Milei: “Jorge Bergoglio fue el argentino más importante de la historia”

    La habitación 201: así vivió Francisco en la austeridad del Vaticano durante 12 años. (Foto: gentileza Revista Gente/Archivo Atlántida).
    La habitación 201: así vivió Francisco en la austeridad del Vaticano durante 12 años. (Foto: gentileza Revista Gente/Archivo Atlántida).

    Esa decisión, que tomó apenas comenzado su pontificado en 2013, no fue circunstancial. Fue una definición política y espiritual. “Necesitaba vivir cerca de la gente”, explicó su colaborador cercano, Monseñor Guillermo Karcher, quien lo acompañó durante toda su gestión al frente del Vaticano.

    No había lujos ni concesiones al poder eclesiástico. La habitación no tenía balcones ni vistas privilegiadas. Tampoco contenía elementos de diseño o mobiliario especial. Francisco desayunaba con yogur descremado y café, y compartía el comedor con sacerdotes, trabajadores y empleados vaticanos.

    Su rutina comenzaba a las 4:45 de la mañana, con oraciones y misa matutina. Luego, en el mismo ambiente austero, leía los diarios impresos, escuchaba tangos de Gardel y evitaba conectarse a internet.

    Incluso su despedida fue coherente con esa austeridad. Su velorio se realizó en la capilla de la misma Casa Santa Marta, con un ataúd simple, sin ornamentos, como él había pedido. No hubo ceremonias fastuosas ni símbolos de pompa.

    Leé también: El arzobispo de Buenos Aires habló sobre la elección del sucesor de Francisco: “Habrá una continuación y un cambio”

    La habitación 201 no fue solo su espacio personal: fue su manifiesto. Desde allí, Francisco predicó con el ejemplo. Su forma de habitar el Vaticano sigue siendo uno de los gestos más contundentes de su pontificado.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué animal acuático te representa, según tu año de nacimiento

    2

    Siguen los operativos en distintos municipios bonaerenses tras el temporal: tres personas están desaparecidas

    3

    No solo son para el supermercado: por qué las bolsas sirven para ahuyentar las moscas

    4

    El drama de los evacuados por el temporal en Salto: “El dolor es inmenso y hay familias que perdieron todo”

    5

    Ni dieta ni correr: el truco para bajar de peso fácil y rápido, según un experto en metabolismo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Papa Franciscohabitaciónsanta marta

    Más sobre Sociedad

    Inundaciones en Buenos Aires: mientras el agua baja, siguen buscando a las cuatro personas que están desaparecidas (Foto: Rodrigo Abd/AP)

    Inundaciones en Buenos Aires: mientras el agua baja, buscan a cuatro personas que están desaparecidas

    Qué ciudad europea te representa, según tu mes de nacimiento. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Qué ciudad europea te representa, según tu mes de nacimiento

    La ruana tiene una larga tradición en la región. Según el sentido con el que se usen sus líneas, se puede variar la manera de llevarla. (Foto: Freepik).

    Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei dio detalles sobre las medidas para liberar los “dólares del colchón”
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • La provocación que la China Suárez lanzó desde la casa en la que Icardi convivía con Wanda Nara en Turquía
    • Inundaciones en Buenos Aires: mientras el agua baja, buscan a cuatro personas que están desaparecidas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit