Los paños de microfibra se usan para limpiar muchas superficies de manera eficaz. Sin embargo, solo uno de los dos lados es el más apto para limpiar los muebles, ya que al usarlo del lado incorrecto, tienden a quedar con marcas.
En su cuenta de TikTok, una experta en limpieza compartió la forma correcta de usar este elemento para que los objetos queden completamente limpios en simples pasos.
Leé también: Adiós sarro: el método para dejar el inodoro y las canillas impecables, sin gastar de más
Los paños de microfibra tienen dos caras, pero solo una es apta para la limpieza de muebles. La cara interior, que se identifica fácilmente por tener la etiqueta, es ideal para aplicar el producto y pasarlo por las superficies.

La cara exterior está diseñada con fibras más largas, que son perfectas para secar y retirar el producto con el que se limpió previamente. Esta diferencia es crucial para evitar dejar marcas en las superficies, ya que si se usa del lado incorrecto, tiende a rayar los muebles.
Leé también: El truco alemán para limpiar la pava eléctrica y evitar la acumulación de sarro
Los paños de microfibra fueron diseñados para absorber más líquido sin dejar residuos en las superficies, además de secarse más rápido, evitan la proliferación de microorganismos. Se pueden lavar con facilidad y tienen una vida útil prolongada.
Además, no dejan pelusas ni rastros de tela en las superficies, lo que los hace ideales para limpiar vidrios, acero inoxidable y otras partes delicadas de la cocina.
Por qué es mejor un paño de microfibra que un repasador
- Mayor absorción: retiene más líquido que un repasador de tela, al evitar derrames y facilitar la limpieza.
- Secado rápido: se seca en menos tiempo, al reducir la acumulación de humedad y malos olores.
- No deja pelusas: ideal para limpiar vidrio, acero inoxidable y otras superficies sin dejar rastros.
- Más higiénico: su material evita la proliferación de bacterias y moho, comunes en los repasadores húmedos.
- Mayor durabilidad: resiste múltiples lavados sin perder efectividad, a diferencia de los repasadores que se desgastan con el tiempo.
- Menos uso de productos químicos: su capacidad de atrapar suciedad permite limpiar con menos detergente.
- Económico y sustentable: se reutiliza durante meses, al reducir el gasto en repasadores y generar menos residuos.