TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    No las pongas en el lavarropas: el truco infalible para dejar tus zapatillas como nuevas sin estropearlas

    Al hacer vas a lograr que luzcan impecables por mucho más tiempo.

    06 de abril 2025, 20:43hs
    No las pongas en el lavarropas: el truco infalible para dejar tus zapatillas como nuevas sin estropearlas (Foto: Freepik)
    No las pongas en el lavarropas: el truco infalible para dejar tus zapatillas como nuevas sin estropearlas (Foto: Freepik)
    Escuchar nota
    Compartir

    Si bien poner las zapatillas al lavarropas puede parecer la forma más rápida de limpiarlas, este método puede arruinarlas con el tiempo. Las altas revoluciones, el agua caliente y los detergentes agresivos pueden despegar las suelas, deformar la estructura y desgastar los materiales. Por eso, si querés que te duren más y se vean como nuevas, hay un truco casero que no falla.

    Este método es ideal para zapatillas de cuero sintético o natural y también para las clásicas de lona. Lo mejor de todo es que no necesitás productos caros ni complicados de conseguir: solo ingredientes simples que probablemente ya tenés en tu casa.

    Leé también: Qué signo va a experimentar un golpe de suerte en la segunda semana de abril 2025

    Además, este truco ayuda a preservar la forma original de las zapatillas, al evitar que se deformen o agrieten. Al aplicarlo una vez por semana o cada vez que notes que están opacas o con manchas, vas a lograr que luzcan impecables por mucho más tiempo.

    Cuál es la forma correcta de limpiar las zapatillas para que no se arruinen. (Foto: Adobe Stock)
    Cuál es la forma correcta de limpiar las zapatillas para que no se arruinen. (Foto: Adobe Stock)

    Paso a paso: cómo limpiar tus zapatillas sin lavarropas

    Para ello vas a necesitar 1 cucharada de bicarbonato de sodio, 1 cucharada de detergente líquido, 1 chorrito de vinagre blanco y un poco de agua tibia. También, un cepillo de dientes viejo y un paño limpio.

    1. Prepará la mezcla: en un bowl pequeño, mezclá el bicarbonato con el detergente y el vinagre. Agregá agua tibia hasta que se forme una pasta apenas líquida.
    2. Aplicá el producto: con el cepillo, frotá suave la mezcla sobre toda la superficie de la zapatilla, enfocándote en las zonas más sucias. Para las partes de cuero, hacelo con movimientos circulares suaves. En las de lona, podés aplicar un poco más de presión.
    3. Dejá actuar: una vez cubierta toda la superficie, dejá que la mezcla actúe durante unos 10 minutos.
    4. Retirá los restos: con el paño limpio y húmedo, remové la mezcla. Si es necesario, pasá el cepillo con agua sola para eliminar residuos en las costuras o zonas difíciles.
    5. Secado al aire: dejá secar las zapatillas en un lugar ventilado, lejos del sol directo, para evitar que se decoloren o se endurezca el material.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué palabra te define como amigo, según tu mes de nacimiento

    2

    Prometió donarle el riñón a su amigo y 25 años después cumplió: “Él es la familia que elegí”

    Por 

    Mariano López Blasco

    3

    Ayudó a un chico en situación de calle y descubrió que su familia lo buscaba desde hacía dos años

    Por 

    Belén Vallejo

    4

    Un camión despistó y cayó en un río en Córdoba: murió el conductor y su acompañante estuvo dos horas atrapado

    5

    Decile hola al pelo corto: los 12 cortes que son tendencia para mujeres mayores de 50

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    zapatillasTNS

    Más sobre Sociedad

    Para qué sirve hacer esta práctica. (Foto ilustrativa generada con IA)

    No es para decorar: por qué recomiendan atar una cinta roja a la ruda

    Ni al mes ni a los seis meses: cuándo se recomienda podar el jazmín chino y por qué. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Ni 1 ni 6 meses: cada cuánto se recomienda podar el jazmín chino y por qué

    Ni José ni Miguel: cuál fue el nombre más usado por los hombres a lo largo de la historia argentina. (Foto: Adobe Stock)

    Ni José ni Miguel: cuál fue el nombre más usado por los hombres a lo largo de la historia argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje de Javier Milei luego del cierre de listas en PBA: “Kirchnerismo o libertad”
    • El Gobierno actualiza la seguridad de Milei: nuevas cámaras en Olivos y reconocimiento facial en actos
    • Pánico en Rosario: balearon a una adolescente de 13 años mientras jugaba en el patio de su casa
    • No es para decorar: por qué recomiendan atar una cinta roja a la ruda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit