En las últimas horas se conoció la noticia de que Pablo Grillo, el fotógrafo independiente que sufrió una fractura de cráneo al recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno lanzado por un gendarme, evoluciona favorablemente y comenzó a dar sus primeros pasos.
Su padre, Fabián Grillo, detalló que la evaluación sobre su hijo es prematura, “pero habla, mira, ve, oye, mueve los brazos, mueve las piernas, se paró, dio unos pasitos con la kinesióloga”.
Leé también: Quién es Pablo Grillo, el fotógrafo herido por un cartucho de gas lacrimógeno en los incidentes en el Congreso
“El hecho de que abra los ojos fue increíble. Que le hayan sacado el respirador, que habló, que hizo chistes, que rió… eso es increíble”, expresó el padre del fotógrafo, en diálogo con Telefé Noticias.
También confirmó que habla con su hijo y que éste “se sorprendió cuando le contamos (lo sucedido)” y que “tiene días en los que se ve con más ganas y otros que no tanto. Esto cambia hora a hora”.
Grillo está internado desde el 12 de marzo pasado, día en que recibió el impacto de un arma disparada por un efectivo de la Gendarmería Nacional. El fotógrafo de 35 años se encontraba trabajando en medio de los disturbios que se registraron frente al Congreso de la Nación.
Un drone de TN registró el momento en el que hirieron al fotógrafo Pablo Grillo
El drone de TN captó el momento exacto en que un oficial de Gendarmería, de apellido Guerrero, disparó el cartucho de gas lacrimógeno que hirió al fotógrafo. Grillo estaba ubicado a metros del edificio del Anexo del Senado de la Nación. Mientras intentaba capturar imágenes del momento, recibió el impacto del tubo de gas lacrimógeno y cayó al piso.
En el video que tomó el drone de TN se observa a un gendarme desprenderse de su grupo, apuntar en dirección al lugar donde estaba ubicado el fotógrafo y disparar el gas lacrimógeno. También el recorrido completo del cartucho -entre el agua que lanzaba un camión hidrante- y cómo termina impactando en la cabeza de Grillo.

Según se puede ver, el gendarme disparó de manera horizontal, a la altura del hombro, es decir sin respetar el protocolo que indica lanzar las cápsulas en ángulos de 45 grados.
El fotógrafo fue inmediatamente asistido por los colegas que se encontraban cerca y fue trasladado de urgencia al Hospital Ramos Mejía, donde fue operado por una fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica.