El Vastu Shastra es una antigua filosofía india que guía la arquitectura y la organización de los espacios con el objetivo de atraer armonía, equilibrio y energía positiva. En este sistema, no solo importa cómo se distribuyen los ambientes, sino también qué objetos o elementos se colocan dentro del hogar, incluidas las plantas.
Aunque muchas especies vegetales son bienvenidas por su capacidad de aportar frescura y vitalidad, otras, según el Vastu, pueden tener efectos negativos sobre el ambiente. Acá te contamos qué plantas deberías evitar en tu casa si querés mantener una energía positiva.
1. Cactus
Aunque son populares por su bajo mantenimiento, el Vastu los ve con malos ojos. Sus espinas representan energía agresiva, capaz de generar tensión y conflictos. Si igual querés tener alguno, es preferible colocarlo en balcones o terrazas, lejos de las áreas principales de la casa.
2. Bonsái
Estas pequeñas joyas verdes pueden ser visualmente encantadoras, pero el Vastu les atribuye un significado poco favorable: limitación del crecimiento y bloqueos en la prosperidad personal. Se recomienda no tenerlos dentro del hogar, y si se desea conservar uno, ubicarlo en exteriores o espacios de trabajo.

3. Plantas secas o muertas
Tener flores marchitas o plantas en mal estado puede estancar la energía de la casa. Simbolizan falta de vitalidad y apego al pasado, por lo que es ideal mantener solo plantas vivas y bien cuidadas, que impulsen la renovación del espacio.
4. Tamarindo y algodón
Ambas especies están desaconsejadas por sus asociaciones culturales y espirituales negativas. Se dice que el tamarindo puede atraer energías sobrenaturales, mientras que el algodón está vinculado a rituales fúnebres en algunas tradiciones.
Leé también: La planta que nunca deberías tener en tu casa porque atrae bichos y otras plagas
5. Milkweed (madar)
Además de ser tóxica por su savia, lo que la hace peligrosa para niños y mascotas, esta planta también es vista como portadora de inestabilidad energética en el hogar. Mejor mantenerla fuera del entorno doméstico.
6. Planta de mehendi (henna)
A pesar de su uso en celebraciones y tatuajes tradicionales, el Vastu la relaciona con melancolía y tristeza. Se aconseja evitarla dentro de casa y, si se cultiva, que sea en exteriores.

7. Árbol de peepal
Venerado en la India por su importancia espiritual, el árbol de peepal se asocia con templos y lugares sagrados. Pero su energía es demasiado intensa para espacios cerrados, lo que puede generar desequilibrios en la armonía del hogar.