TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Adiós a la madera para hacer el fuego del asado: el truco que es tendencia en 2025

    Para este método efectivo para encender el carbón solo se necesitan cinco hojas de diario. Paso a paso, cómo hacerlo.

    01 de abril 2025, 17:29hs
    El truco para prender el carbón sin madera. Foto: Captura Facebook HoyCocinaDiego
    El truco para prender el carbón sin madera. Foto: Captura Facebook HoyCocinaDiego
    Escuchar nota
    Compartir

    El asado es una de las grandes tradiciones de la Argentina, aunque no todos saben prepararlo de la manera correcta. El primer paso es prender el fuego y, aunque podría ser una tarea sencilla, representa una gran dificultad para muchos. Para comenzar las llamas, existen varios trucos. Entre ellos, hay uno que resulta de gran ayuda no solo para los asadores más inexpertos, sino también para aquellas ocasiones en las que no hay madera.

    “¿Sabías que puedes encender el fuego con solo cinco hojas de diario, sin madera?“, explicó el influencer HoyCocinaDiego en un video que publicó en su cuenta de Facebook donde tiene más de 480 mil seguidores. En esa red social, al igual que en YouTube, donde tiene casi 100 mil suscriptores, comparte recetas gastronómicas y tips de cocina.

    Paso a paso: el truco del volcán para prender el carbón solo con papel de diario

    Según explicó, el primer paso es “hacer forma tubular con las cinco hojas de diario”, es decir enrollarlas para que queden como un cilindro. En tanto, una de ellas hay que cortarla por la mitad, mientras que las otras se dejen completas.

    Video Placeholder

    Con los cuatro tubos de papel largos hay que formar un círculo, introduciendo un extremo dentro del otro para que no se desarme esa figura. Luego, hay que apilar esas circunferencias una sobre la otra, de manera tal que queden las cuatro apiladas. Un truco para que este paso sea sencillo es utilizar una botella de vidrio vacío para enrollar los papeles (no muy apretados), poner el carbón y por último retirar la botella con cuidado.

    Leé también: Cómo hacer el mejor asado de tira a la parrilla y el secreto para que no quede duro.

    El siguiente paso es comenzar a completar la estructura con el carbón: “El más grande va abajo y el más pequeño arriba, formando un volcán”. Finalmente, tiene que quedar una figura cónica, como si fuese una montaña con un agujero en la cima.

    “Adentro ponés un poquito de carbón bien pequeño y, sobre eso, una de las mitades de papel doblada. Encendés ese papel. Después de unos minutos, agregás la otra mitad del papel, alargada y sin doblar. Esto le da más oxígeno y el fuego se enciende más rápido”, explicó, mientras mostraba el paso a paso en el video.

    Así debe quedar la estructura de papel. Foto: Captura Facebook HoyCocinaDiego
    Así debe quedar la estructura de papel. Foto: Captura Facebook HoyCocinaDiego

    Además, advirtió que puede pasar que, mientras se prende el fuego, algunos carbones se caigan y la montaña se desarme. “No pasa nada”, aclaró. En esos casos, aconsejó avivar el fuego con un poco de viento, ya sea soplando o usando algún elemento como un abanico. “En 15 minutos, tenés el carbón encendido sin usar nada de madera. Es muy sencillo”, concluyó.

    Otro truco para prender el fuego sin madera ni diario: aceite y servilleta

    Si no solo se cuenta con madera, sino tampoco con papel de diario para prender el fuego, existe una alternativa. El truco consiste en hacer una especie de recipiente con una servilleta de papel y poner dentro una gran cantidad de aceite de cocina, que puede ser usado. También funciona hacer un bollo con la servilleta y empaparlo completamente en aceite.

    Leé también: Cómo hacer asados sin humo en el balcón: secretos para espantar vecinos molestos

    El siguiente paso es poner ese papel en medio de una montaña de carbón, procurando no taparlo por completo para que pueda circular el aire y haya el oxígeno necesario para avivar las llamas. Lo último que hay que hacer es encender la servilleta y luego de eso solo queda esperar: en cuestión de unos pocos minutos el carbón ya estará listo para poder usarse.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer

    2

    Famaillá, la ciudad de los mellizos: de la fiesta nacional a los hermanos que gobiernan desde hace 30 años

    Por 

    Daniel Malnatti

    3

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el brócoli y que no se pudra rápido

    4

    ¿Cuál es el signo que siempre se pelea con todos?

    5

    Lo chocó un auto, el conductor escapó y ahora pide justicia: “Estoy vivo de milagro”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    asadoparrillaExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Los azulejos forman parte importante de distintas decoraciones. Hay un método sencillo para limpiarlos. (Foto: Freepik).

    El producto de cocina que supera al vinagre para limpiar los azulejos

    Dormir en camas o habitaciones separadas ya es signo de crisis de pareja

    Dormir en cuartos separados ya no es señal de crisis de pareja: qué es el sleep divorce y por qué es tendencia

    Por 

    Laura Cedeira

    Duelos

    Perdieron a un ser querido y pudieron superar el dolor: ¿por qué es importante no postergar los duelos?

    Por 

    Georgina Borges

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El producto de cocina que supera al vinagre para limpiar los azulejos
    • El día que Menem echó a Zulema de Olivos: un matrimonio volcánico y la sospecha de cocodrilos en la pileta
    • Impuesto a las Ganancias y Monotributo: cuánto aumentarán con el dato de inflación del Indec
    • Luisa Albinoni y el recuerdo de su frase viral: “Perdón, pero tengo las bolas llenas”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit