Hay insectos que pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza dentro del hogar. En las grandes ciudades, las cucarachas representan una enorme plaga que muchas personas encuentran prácticamente imposible de eliminar. Cuando instalan sus nidos en recovecos difíciles para acceder, ni siquiera los servicios de fumigación la tienen fácil. Sin embargo, existe un insecticida casero infalible que se prepara con tres ingredientes comunes en cualquier cocina.
Leé también: Chau a las cucarachas en la cocina: cuál es la fruta que las asusta y cómo usarla
Este método sirve no sólo para estos bichos, sino también para las hormigas, unos pequeños insectos que si no se controlan a tiempo pueden invadir prácticamente toda la casa. Además de tratarse de una fórmula muy efectiva, resulta económica por la poca cantidad de elementos que la componen, y muy segura, ya que se puede desinfectar cualquier ambiente sin necesidad de recurrir a productos químicos.
Cuál es el método casero para eliminar a las cucarachas
Antes de la invención de los productos de fumigación, en los hogares se recurría a recetas caseras para eliminar a las cucarachas. Muchas de ellas se fueron transmitiendo de generación en generación, por lo que algunas se siguen aplicando en la actualidad. Esta preparación, que es tan eficaz como conocida, consiste en confeccionar una solución que combine levadura, azúcar y leche en polvo. Juntos, estos tres ingredientes actúan como un cebo irresistible para los insectos, que al consumirlo sufren consecuencias letales.

La levadura interactúa con los ácidos digestivos de cucarachas y hormigas, produciendo gases que resultan mortales. Los otros dos elementos cumplen la función de atraer a los bichos para que ingieran el primer componente. En caso de que no se cuente con leche en polvo se la puede sustituir por harina, y al azúcar se lo puede reemplazar por dos gotitas de miel.
Cómo preparar esta receta infalible
La solución lleva tan sólo una pequeña cucharada de cada ingrediente. En primer lugar se debe utilizar un recipiente pequeño, que puede ser un tazón o la tapa de un frasco, para mezclar y colocar el cebo. Como punto de partida hay que combinar la levadura con la leche en polvo, una mezcla que formará la base del señuelo, con un olor atractivo para las cucarachas. Luego se le agrega el azúcar y se revuelve bien hasta lograr una fusión homogénea.
Se debe servir en pequeñas tapitas que serán estratégicamente distribuidas por los lugares en los que se acumulan y reproducen las cucarachas, como rincones oscuros, debajo de muebles y cerca de fuentes de agua. Finalmente, es importante revisar el cebo regularmente para controlar si los insectos lo están comiendo. En caso de que sigan activos hay que preparar una nueva mezcla y volver a repetir el proceso hasta que el problema desaparezca.

En caso de infestaciones severas, se recomienda emplear esta fórmula en conjunto con otras técnicas, como las trampas adhesivas. La combinación de más de un sistema aumentará la eficacia del tratamiento.
Los principales beneficios de este método
Además de ser económico y de evitar los productos químicos, esta receta casera es efectiva a largo plazo porque, al atacar a las plagas de raíz, ayuda a prevenir futuras invasiones. No requiere de grandes conocimientos técnicos ni de herramientas complicadas, y es ideal para hogares con niños pequeños y mascotas.
Leé también: Chau a las hormigas en el azúcar: la verdura que las elimina para siempre de la cocina
También es muy elegido por personas respetuosas con el medio ambiente que prefieren esquivarle al uso de pesticidas. Por otra parte, esta técnica mantiene su efectividad en exteriores, aunque se debe tener en cuenta que la exposición a la lluvia o al viento podría reducir su potencial para eliminar insectos.
Dependiendo del nivel de infestación, con esta receta se podrían ver resultados significativos luego de una o dos semanas desde su aplicación.