TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Solo para inteligentes: cuánto es 1 + 1 ÷ 1 × (1 - 1), la cuenta matemática que algunos logran resolver

    A pesar de que parece una ecuación sencilla, hay que tener en cuenta algunos detalles para obtener el valor correcto.

    29 de marzo 2025, 19:17hs
    Solo para inteligentes: cuánto es 1 + 1 ÷ 1 × (1 - 1), la cuenta matemática que algunos logran resolver. (Foto: TN).
    Solo para inteligentes: cuánto es 1 + 1 ÷ 1 × (1 - 1), la cuenta matemática que algunos logran resolver. (Foto: TN).
    Escuchar nota
    Compartir

    Esta expresión matemática parece simple, casi para la escuela primaria, pero pone a prueba tu lógica y comprensión. La operación “1 + 1 ÷ 1 × (1 - 1)″, es un ejemplo perfecto de eso.

    A primera vista, parece fácil de resolver, pero tiene un truco oculto. La clave está en seguir el orden correcto de las operaciones matemáticas.

    Hacer cuentas matemáticas ayuda a la memoria. (Foto: Freepik).
    Hacer cuentas matemáticas ayuda a la memoria. (Foto: Freepik).

    Así que, si te consideras “inteligente”, tal vez sea hora de enfrentarte a este desafío. La respuesta podría sorprenderte, ya que está lejos de ser tan obvia como parece en un primer vistazo.

    Leé también: ¿Cuánto es 9+9÷9×9-9?: la cuenta matemática solo apta para inteligentes

    Paso a paso: cuánto es 1 + 1 ÷ 1 × (1 - 1)

    Las operaciones matemáticas pueden generar confusión si no se sigue el orden correcto de resolución. En este caso, resolveremos la expresión paso a paso aplicando la jerarquía de las operaciones.

    1- Resolver los paréntesis:

    Según la jerarquía de operaciones, primero debemos resolver lo que está dentro de los paréntesis:

    • (1 - 1) = 0

    Esto nos deja con la expresión simplificada: 1 + 1 ÷ 1 × 0

    2- Resolver las divisiones y multiplicaciones:

    Según las reglas matemáticas, la división y la multiplicación tienen prioridad sobre la suma. Procedemos de izquierda a derecha:

    • 1 ÷ 1 = 1

    Entonces la expresión queda: 1 + 1 × 0

    3- Multiplicación:

    • 1 × 0 = 0

    La expresión queda: 1 + 0

    4- Resolver la suma

    • 1 + 0 = 1

    La respuesta correcta es 1.

    ¿Qué tan importante es el pensamiento matemático en la resolución de conflictos?

    El pensamiento matemático juega un papel crucial en la resolución de conflictos, ya que fomenta una aproximación lógica y estructurada para abordar problemas complejos. En lugar de reaccionar emocionalmente ante un desacuerdo, el enfoque matemático permite descomponer la situación en partes más manejables, identificar variables clave y evaluar las opciones disponibles de manera objetiva.

    Este tipo de razonamiento promueve la claridad y la precisión, esenciales para encontrar soluciones efectivas y sostenibles en cualquier tipo de conflicto, ya sea personal, profesional o incluso en debates.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Leonel era docente, ingresó al hospital por una pancreatitis y murió por el fentanilo contaminado

    2

    Hay alerta amarilla por lluvias en dos provincias para este jueves 10 de julio

    3

    Cómo estará el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    4

    Ni boxer ni pitbull: cómo se llama el animal que nace de la cruza entre estos dos perros

    5

    Marcha de velas en el Obelisco: residentes de hospitales nacionales reclamaron aumentos salariales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    matemáticaTNS

    Más sobre Sociedad

    Un método sencillo para que los trapos de cocina queden como nuevos. (Foto: Pixabay)

    Ni lavandina ni jabón: el truco para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos

    Colocar hojas de laurel en la alacena: por qué recomiendan hacerlo (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Colocar hojas de laurel en la alacena: por qué recomiendan hacerlo

    Ni Boxer ni Pitbull: cómo se llama el animal que nace de la cruza entre estos dos perros (Foto: Gemini).

    Ni boxer ni pitbull: cómo se llama el animal que nace de la cruza entre estos dos perros

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni lavandina ni jabón: el truco para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
    • Duki lamentó que cada vez más jóvenes se pongan a stremear y generó polémica: “No va a haber más médicos”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 11 de julio
    • Día del Kebab: receta armenia para prepararlo en casa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit