TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Boca
  • River
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Un millonario afirma que alquilar es más rentable que comprar: “Gané más dinero que siendo propietario”

    Aunque muchos consideran que comprar una casa es el camino seguro hacia la estabilidad financiera, Ramit propone una visión diferente.

    28 de marzo 2025, 11:01hs
    Ramit Sethi, reconocido experto financiero, comparte su perspectiva sobre el alquiler y la inversión en bienes raíces. (Foto: Instagram)
    Ramit Sethi, reconocido experto financiero, comparte su perspectiva sobre el alquiler y la inversión en bienes raíces. (Foto: Instagram)
    Escuchar nota
    Compartir

    Ramit Sethi, empresario autodidacta y estrella de la exitosa serie de Netflix “Cómo hacerse rico”, puso en jaque la creencia popular de que alquilar es “tirar la plata”. En una reciente entrevista, Sethi argumentó que, lejos de ser una pérdida de dinero, el alquiler puede ser una estrategia financiera más rentable que la compra de una propiedad, de acuerdo al contexto económico.

    ¿Por qué alquilar puede ser una mejor opción?

    Sethi desmonta el mito de que alquilar es solo una transferencia de dinero al propietario sin retorno. “No estás tirando el dinero”, explica. “Estás pagando por un techo sobre tu cabeza y por los servicios de mantenimiento que ofrece un propietario”.

    El experto enfatiza que muchos compradores pasan por alto los “costos ocultos” que implica ser propietario, y que estos gastos pueden reducir significativamente el potencial de generar riqueza.

    Los “costos fantasma” que implica ser propietario

    Sethi enumera una serie de gastos adicionales que muchas personas no consideran al momento de adquirir una propiedad:

    • Gastos de cierre: altos costos asociados al proceso de compra.
    • Impuestos sobre la propiedad: pagos anuales que pueden aumentar con el tiempo.
    • Seguros: obligatorios para proteger la inversión.
    • Servicios y mantenimiento: reparaciones imprevistas que pueden resultar costosas.
    • Cuotas extraordinarias de consorcio: gastos adicionales en propiedades dentro de edificios o comunidades privadas.
    • Intereses de la hipoteca: durante los primeros años, la mayor parte de los pagos se destina a intereses, no al capital.

    Sethi destaca que hasta el 80% del pago inicial puede ir destinado solo a intereses durante los primeros años de una hipoteca, lo que representa una pérdida de capital significativo para el propietario.

    El mensaje de Ramit Sethi es claro: alquilar puede ser una estrategia financiera inteligente, especialmente en mercados donde los costos de propiedad son elevados y las oportunidades de inversión pueden generar mayores retornos. (Foto: Instagram)
    El mensaje de Ramit Sethi es claro: alquilar puede ser una estrategia financiera inteligente, especialmente en mercados donde los costos de propiedad son elevados y las oportunidades de inversión pueden generar mayores retornos. (Foto: Instagram)

    “Gané más dinero alquilando que siendo propietario”

    Ramit Sethi revela que su mayor crecimiento financiero vino de alquilar propiedades en ciudades costosas como Los Ángeles y Nueva York, donde los costos de ser propietario eran exorbitantes. En lugar de destinar grandes sumas de dinero a una propiedad, invirtió ese capital en otros activos, lo que le permitió aumentar su patrimonio más rápidamente.

    “He ganado más dinero alquilando de lo que hubiera ganado siendo propietario”, afirmó Sethi, refiriéndose a las oportunidades de inversión que aprovechó al no tener su capital atado en una propiedad.

    ¿Qué es el costo de oportunidad y por qué importa?

    Sethi también advierte sobre el costo de oportunidad que implica comprar una vivienda. Al destinar grandes sumas de dinero a una propiedad, se pierden oportunidades de invertir ese capital en opciones que pueden ofrecer rendimientos superiores, como el mercado de valores.

    “Si creés que la escasez de viviendas provocará un aumento constante de los precios durante décadas, es una apuesta válida”, reconoció Sethi. “Pero también tenés que evaluar tus alternativas: ¿Cuánto costaría alquilar e invertir ese dinero de otra manera? ¿Cuánto capital estaría atado en un pago inicial?”.

    Leé también: Una pareja que tiene un patrimonio de casi US$1.000.000 quedó al borde de la quiebra por una insólita razón

    El autor de “Cómo hacerse rico” argumenta que el alquiler puede ser más rentable que ser propietario en ciertos contextos económicos. (Foto: Youtube)
    El autor de “Cómo hacerse rico” argumenta que el alquiler puede ser más rentable que ser propietario en ciertos contextos económicos. (Foto: Youtube)

    ¿Es comprar una casa siempre una mala inversión?

    Sethi aclara que comprar una vivienda no es necesariamente una mala inversión, ya que muchos estadounidenses acumularon riqueza a través de la propiedad. Sin embargo, advierte que la apreciación irracionalmente alta en los mercados inmobiliarios puede crear una ilusión de ganancias sostenibles, mientras que las acciones han superado históricamente a los bienes raíces en términos de rendimiento a largo plazo.

    Factores de estilo de vida que hacen que alquilar sea más conveniente

    Más allá de los números, Sethi destaca que las decisiones financieras deben alinearse con el estilo de vida de cada persona. Algunos de los factores que pueden inclinar la balanza a favor del alquiler son:

    • Movilidad laboral: si existe la posibilidad de mudarse por razones laborales en unos años.
    • Flexibilidad familiar: cuando se prevé la necesidad de un espacio más grande para la familia.
    • Deseo de libertad: alquilar permite una mayor flexibilidad para cambiar de entorno sin ataduras.

    Leé también: Tiene US$4.100.000.000: construyó una casa de 16 habitaciones con 27 baños y debe venderla porque se divorció

    Consejos de Ramit Sethi para quienes quieren comprar una casa

    El experto recomienda que los futuros compradores analicen cuidadosamente los costos ocultos y las oportunidades de inversión alternativas antes de comprometerse con una propiedad.

    • Evaluar todos los gastos adicionales que implica ser propietario.
    • Considerar el costo de oportunidad de destinar grandes sumas de dinero a una propiedad en lugar de invertir en otros activos.
    • Asegurarse de que la compra de una vivienda se alinee con el estilo de vida y objetivos financieros a largo plazo.

    “El sueño americano no es simplemente adquirir un activo costoso que representa más del 100% de tu patrimonio neto y que puede agotar tus finanzas debido a costos que no previstes”, concluyó Sethi.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Volvieron las lluvias a Buenos Aires: cómo seguirá el clima este domingo 2 de noviembre

    2

    Adiós al adorno tradicional de la puerta en Navidad: la nueva tendencia más práctica y elegante para este 2025

    3

    Los cinco errores con los espejos que pueden arruinar la energía de tu casa, según el Feng Shui

    4

    La historia del maestro de Jiu-Jitsu de 50 años que se enamoró de una alumna de 18 y dejó a su esposa

    Por 

    Cynthia Serebrinsky

    5

    Miles de personas participaron de una nueva edición de la Marcha del Orgullo en Buenos Aires

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Millonariosemprendedores

    Más sobre Sociedad

    Dónde ubicar el vaso con monedas en tu casa. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Dejar un vaso de agua con monedas en noviembre: para qué sirve, según el Feng Shui

    Para qué sirve colgar ajos entre las hojas de una planta. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Colgar dientes de ajo en las plantas: para qué sirve

    Se esperan chaparrones por la tarde y la noche. (Foto: Télam)

    Volvieron las lluvias a Buenos Aires: cómo seguirá el clima este domingo 2 de noviembre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: un hombre retiró a su mamá de una clínica en La Plata y al salir destrozó el lugar a fierrazos
    • Tras la salida de Francos, gobernadores llamaron al diálogo y esperan señales del nuevo gabinete
    • Dejar un vaso de agua con monedas en noviembre: para qué sirve, según el Feng Shui
    • Ni el carbón ni el corte: el secreto de los parrilleros para que la carne del asado no se pegue más

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit