TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Elecciones 2025
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni todos los días ni una vez por semana: cada cuánto hay que lavarse el pelo, según los dermatólogos

    En general lo solemos limpiar cada día, pero los expertos aseguran que en muchos casos no es lo mejor.

    28 de marzo 2025, 16:40hs
    Ni todos los días ni una vez por semana: cada cuánto hay que lavarse el pelo, según los dermatólogos. (Foto: Freepik)
    Ni todos los días ni una vez por semana: cada cuánto hay que lavarse el pelo, según los dermatólogos. (Foto: Freepik)
    Escuchar nota
    Compartir

    Popularmente, se cree que la frecuencia adecuada para lavarse el pelo es todos los días en caso de tener el cuero cabelludo muy graso o día por medio si este es más bien seco. Sin embargo, este no es el único factor que influye a la hora de bañarnos.

    Según la dermatóloga Claudia Bernárdez, directora de la Unidad de Tricología de la Clínica AB Derma Madrid, lo ideal es “lavar el pelo cada 2 o 3 días”. Aunque indicó que “si hay tendencia a grasa o caspa, puede ser necesario lavarlo a diario”.

    Leé también: Ni una vez al mes ni cada 15 días: cada cuánto hay que cambiar las sábanas, según un experto

    Por otro lado, el dermatólogo Anthony Rossi, miembro de la Academia Estadounidense de Dermatología, detalla que la frecuencia de lavado puede variar según las necesidades individuales. Por lo que sugiere probar diferentes frecuencias para determinar qué es lo que mejor funciona en cada caso.

    La frecuencia de lavado va a depender de las necesidades de casa cabello. (Foto: Freepik)
    La frecuencia de lavado va a depender de las necesidades de casa cabello. (Foto: Freepik)

    El dermatólogo Álex Docampo también enfatiza la importancia de adaptar la frecuencia de lavado a las características específicas del cabello. Para cabellos grasos, recomienda lavados más frecuentes para controlar el exceso de sebo y prevenir problemas como la dermatitis seborreica. En cambio, para cabellos secos o finos, sugiere reducir la frecuencia de lavado para no eliminar los aceites naturales esenciales que protegen y nutren el cabello.

    Recomendaciones a la hora de cuidar nuestro pelo

    Para lograr una buena limpieza, textura saludable y perfume del pelo, se recomienda utilizar un shampoo libre de sulfatos. Estos productos contienen ingredientes que no dañan el cabello (libres de sales y químicos), mantienen mejor su humedad y los aceites naturales, y lo hacen ver mucho más saludable que con los tratamientos convencionales.

    El sulfato es una sustancia química (o detergente abrasivo) que se emplea principalmente como agente limpiador del cuero cabelludo y del pelo. Este es el responsable de la espuma que usualmente larga el producto, por lo que, a mayor cantidad, más concentración de productos químicos en su interior.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Feriados 2025: cuándo es el próximo día de descanso tras el 9 de julio

    2

    Leonel era docente, ingresó al hospital por una pancreatitis y murió por el fentanilo contaminado

    3

    Hay alerta amarilla por lluvias en Buenos Aires y otras 5 provincias para este jueves 10 de julio

    4

    Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV, según un estudio científico

    5

    A qué hora puede llover este jueves 10 de julio, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Pelolavarse el peloTNS

    Más sobre Sociedad

    Choque en Recoleta

    Video: el momento en que un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Cuál es el truco casero para eliminar las manchas de suciedad. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Quedan como nuevas: el truco casero con dos ingredientes para limpiar la llave de luz y dejarla reluciente

    ¿Qué significa tener plantas en el dormitorio, según el Feng Shui? (Imagen ilustrativa creada con IA - Gemini).

    ¿Qué significa tener plantas en el dormitorio, según el Feng Shui?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las terribles amenazas que recibió Martina de “Gran Hermano”: “Vas a terminar en un río”
    • Franco Colapinto reveló la cuenta pendiente que tiene con la música
    • Video: el momento en que un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta
    • Dura advertencia de la Casa Rosada a los gobernadores antes de la sesión por los fondos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit