TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Un estudio reveló por qué no tenemos recuerdos de nuestros primeros años de vida

    Un nuevo método de investigación sacó nuevas conclusiones que podrían aclarar aún más el panorama sobre el desarrollo cognitivo de las personas.

    25 de marzo 2025, 11:05hs
    Cuál es la nueva conclusión a la que llegaron los científicos. (Foto: Freepik)
    Cuál es la nueva conclusión a la que llegaron los científicos. (Foto: Freepik)
    Escuchar nota
    Compartir

    Un estudio de la Universidad de Yale reveló el motivo por el cual no recordamos eventos específicos durante nuestros primeros años de vida. Aunque los científicos creían que era porque el hipocampo -la parte del cerebro que almacena recuerdos- estaba en desarrollo, una nueva investigación determinó que la realidad es muy diferente.

    Según los investigadores, esto se debe al fenómeno de la amnesia infantil, el cual es difícil de estudiar porque los bebés no son capaces de describir de forma verbal los recuerdos. En base a esto, desarrollaron un nuevo método para sacar otras conclusiones.

    Leé también: La planta que todos arrancan del jardín para tirarla a la basura y tiene un gran poder curativo

    El estudio consistió en la muestra de fotos a través de una resonancia magnética funcional. (Foto: Freepik)
    El estudio consistió en la muestra de fotos a través de una resonancia magnética funcional. (Foto: Freepik)

    Los científicos usaron imágenes por resonancia magnética funcional para medir la actividad del hipocampo de los bebés mientras presentaban fotos. Cuanto más actividad había en esa zona al ver una nueva figura, más largo era el tiempo de observación cuando esa foto aparecía nuevamente.

    Esta actividad fue más aún más notoria en la parte posterior del hipocampo, asociada con la memoria episódica de los adultos. Como resultado, determinaron que esta zona de los bebés estaba activa y funcionaba de forma normal cuando veían las imágenes por primera vez y repetían su comportamiento cuando mostraban nuevamente las fotos.

    Leé también: Pocos lo saben: este es el peor lugar para poner un espejo en tu casa

    Sin embargo, en los bebés mayores a los 12 meses, se pudo conocer que tenían una actividad cerebral más fuerte, lo que podría indicar una evolución progresiva del hipocampo.

    De esta manera, esta nueva investigación determinó que los recuerdos pueden ser codificados por esa zona del cerebro antes de lo que se creía. Esto representa un importante avance para comprender la memoria infantil y el desarrollo cognitivo de las personas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Chau al baño aburrido: 5 plantas que podés tener en octubre para un verano lleno de flores

    2

    Adiós al espejo tradicional: la nueva alternativa que se impone para los baños en 2026

    3

    Podés matar a tus plantas: los 3 lugares donde nunca tenés que ubicarlas, según un experto

    4

    Supermercados liquidan productos de bazar desde $1.109 y hasta 50% de descuento

    5

    Para qué sirve frotar cáscaras de banana en las hojas de las plantas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Bebésestudiocientificosuniversidad de Yale

    Más sobre Sociedad

    Bahía Blanca: encontraron muerto en su departamento a un jefe de Inteligencia de Prefectura. (Foto: gentileza La Nueva).

    Bahía Blanca: encontraron muerto en su departamento a un jefe de Inteligencia de Prefectura

    Una opción casera para limpiar las canillas del baño y la cocina. (Foto: Imagen Generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google)

    Ni bicarbonato ni alcohol: el truco casero para dejar las canillas del baño como nuevas

    Hay una serie de errores que impactan de forma negativa en la limpieza de la ropa. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google).

    Begoña Pérez, experta en limpieza: “Poner el lavarropas de esta forma es un error”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lo que dejó la reunión de Milei con Macri: cómo se gestó y qué significa para el futuro del Gobierno
    • Nueve detenidos y la sospecha de que hay más involucrados: así avanza la causa por el triple crimen de Varela
    • Parálisis presupuestaria en EE.UU.: Trump y el Congreso no logran un acuerdo y cierran agencias federales
    • El récord que alcanzó Lautaro Martínez en el Inter tras su gol ante Slavia Praga en la Champions League

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit