TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La educación sexual y las claves para el bienestar de las personas con síndrome de Down

    Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down, una oportunidad para reflexionar sobre la inclusión, la autonomía y sus derechos, incluida la sexualidad, un tema tabú que suele ser silenciado.

    Georgina Borges
    Por 

    Georgina Borges

    21 de marzo 2025, 06:00hs
    (Foto: Adobe Stock)
    Este 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down. (Foto: Adobe Stock)

    Según los especialistas, negar la sexualidad de las personas con síndrome de Down, es deshumanizarlas. El síndrome Down no es una enfermedad, ni un padecimiento, es una condición genética. Sus causas son desconocidas y según la ONU, la incidencia estimada a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1000 recién nacidos.

    Leer también: Día Mundial del Síndrome de Down: lanzan la campaña #InclusiónReal

    Fue esa organización quien dispuso el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down. Esta elección se debe al proceso genético denominado trisomía 21. Los bebés que nacen con este síndrome tienen una copia extra del cromosoma 21, lo que ocasiona una trisomía. Es decir, 3 de 21, representando el marzo 21.

    Un tema tabú

    El retraso en el crecimiento, el desarrollo y el aprendizaje que se puede detectar, suele generar un sentimiento de sobreprotección en padres, madres o tutores. Esto hace que temas como la sexualidad sean tabú, poco abordados o tomados en consideración.

    Sin embargo, las personas con síndrome de Down tienen los mismos puntos en común que existen durante el desarrollo psicosexual de todas las personas. “Recibir educación sexual es un derecho. La sexualidad está presente desde el inicio de la vida, por lo que las oportunidades para conversarlo aparecen tempranamente”, indicó Lucía Otero, psicopedagoga especialista en ESI (MP 161.031).

    Leer también: ¿Qué es el Síndrome de Números y a quién afecta?

    La información y educación brinda herramientas para participar en la sociedad, para ser respetados y para respetar a los demás en el ejercicio de la ciudadanía. Las personas con discapacidad tienen el derecho a ejercer la sexualidad en libertad. Pueden elegir con quién y cómo compartir su proyecto de vida.

    “Recibir educación sexual es un derecho", aseguran los especialistas.(Foto: Adobe Stock)
    “Recibir educación sexual es un derecho", aseguran los especialistas.(Foto: Adobe Stock)

    La educación sexual integral brinda herramientas para que las personas con este síndrome puedan comprender los límites de lo público y lo privado, trabajen en la construcción de vínculos saludables, entiendan y reconozcan la importancia del consentimiento y puedan prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

    Según la especialista, las familias deben brindar la información y apoyo necesario para el ejercicio de esa sexualidad: “La ESI les ofrece a las personas con discapacidad la dignidad que se les ha robado históricamente. Cuando negamos la sexualidad de las personas con síndrome de Down o la diferenciamos, les estamos quitando la condición de personas, las deshumanizamos”.

    La información como prioridad

    Los tutores prefieren negar o ignorar la temática de sexualidad, sin embargo, no tener la información es limitar las herramientas para reconocer el autocuidado. Los talleres de ESI (Educación Sexual Integral) sirven también para resignificar la importancia de uno de los temas más tabú.

    Las personas con discapacidad tienen el derecho a ejercer la sexualidad en libertad. (Foto: Adobe Stock)
    Las personas con discapacidad tienen el derecho a ejercer la sexualidad en libertad. (Foto: Adobe Stock)

    “No hay una edad para iniciar la educación, pero cuanto antes es mejor”, explica Lucía Otero. “Infórmense acerca de los derechos de sus hijos. Siempre con la verdad y cuestionando nuestros prejuicios. Es un montón, pero no están solos”, recomienda la experta, quien brinda un taller que tiene como objetivo promover el derecho a una sexualidad saludable y brindar herramientas para la construcción de vínculos. Este taller está pensado para jóvenes con discapacidad intelectual desde los 17 años y comienza en abril (@esi.diversa).

    Leer también: Un nene con Síndrome de Down salió a comprar solo por primera vez: el video que emocionó a todos en TikTok

    Algunos temas que se abordan son: comprensión del cuerpo y sus expresiones, la importancia del consentimiento, relaciones afectivas y sexuales, prevención de situaciones de riesgo, sentimientos y emociones relacionados con la etapa específica de las y los participantes.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Papas a $500 la bolsa y tomates a $100 el kilo: así funciona “La Salada” de frutas y verduras en Guernica

    2

    Creyó que rescataba a un gatito, pero era un felino salvaje: la historia que sorprendió a un pueblo bonaerense

    3

    Por una fuerte crecida, el mar llegó hasta la calle en Mar del Plata y tuvieron que cortar el tránsito

    4

    Cuándo son las vacaciones de invierno 2025 en Buenos Aires y el resto de las provincias

    5

    Buscan a un radiólogo condenado por abusar sexualmente de una nena de tres años: desapareció antes de ir preso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    síndrome de DownSexualidadESI

    Más sobre Sociedad

    Adiós a las tablas de plástico: el material que es más limpio y dura más tiempo. (Foto: Adobe Stock)

    Adiós a las tablas de plástico: el material que es más limpio y dura más tiempo

    Si tenés cáscaras de manzana, no las tires: por qué recomiendan ponerlas en agua (Foto: Freepik).

    Si tenés cáscaras de manzana, no las tires: por qué recomiendan ponerlas en agua

    Reportaron demoras en la línea del tren Sarmiento por problemas técnicos

    Reportaron demoras en la línea del tren Sarmiento por problemas técnicos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bancos ofrecen préstamos de hasta $100.000.000 para renovar electrodomésticos: cómo acceder
    • Adiós a las tablas de plástico: el material que es más limpio y dura más tiempo
    • Franco Colapinto reveló cuál será el objetivo de Alpine para el Gran Premio de España de la Fórmula 1
    • El Gobierno no les ofreció aumento a los estatales y escala la tensión con los gremios por las paritarias

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit