TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Chau a las “mosquitas de la humedad”: la planta que las elimina para siempre de tu casa de forma natural

    Conocé cómo preparar la mezcla que funciona como una barrera natural para combatir estos insectos.

    20 de marzo 2025, 11:01hs
    Escuchá la noticia
    Cuál es la planta que combate este tipo de insectos. (Foto: murprotec.es)
    Cuál es la planta que combate este tipo de insectos. (Foto: murprotec.es)

    Las “mosquitas de la humedad” son uno de los insectos que más aparecen dentro de casa. Aunque no representan un riesgo para la salud, su presencia en las paredes del baño puede resultar molesta y, si no se controlan a tiempo, pueden convertirse en una plaga difícil de combatir.

    Sin embargo, para evitar el uso de insecticidas, existe un método natural con una planta que las ahuyenta para siempre. Se trata del romero, que debido a sus propiedades, es efectiva contra este tipo de insectos.

    Leé también: Adiós a los mosquitos: la planta que los espantará de tu casa para siempre

    Las propiedades del romero combaten a este tipo de insectos. (Foto: Freepik)
    Las propiedades del romero combaten a este tipo de insectos. (Foto: Freepik)

    Por qué el romero sirve para combatir las “mosquitas de la humedad”

    El romero es un hierba aromática que se utiliza en algunos ambientes y funciona como repelente natural. Su intenso aroma afecta los sentidos de estos insectos, evitando que se instalen en tu casa y ayuda a mantener los espacios libres de estas plagas.

    Cómo usar el romero para eliminar las “mosquitas de la humedad”

    Si querés aprovechar al máximo los beneficios de esta planta, se recomienda:

    1. Poner una maceta de romero en las zonas más afectadas como baños, cocinas o cerca de las ventanas, para que actúe como barrera natural.
    2. Hacer un spray natural hirviendo ramas y hojas de romero en agua, dejarlo enfriar, colar el líquido y ponerlo en un pulverizador para luego rociar los rincones húmedos de la casa.
    3. Mantener los espacios secos después de colocar el romero, especialmente los rincones húmedos, ya que la acumulación de agua es el principal motivo por el que aparecen estas mosquitas.

    Leé también: Adiós a las polillas en la ropa: la fruta que las elimina para siempre de tu casa

    Otras recomendaciones naturales para combatir las “mosquitas de la humedad”

    Si querés reforzar la protección de tu casa, además del romero, podés utilizar otras plantas con propiedades repelentes:

    • Lavanda: su aroma también resulta desagradable para estos insectos.
    • Albahaca: ideal para colocar en la cocina y evitar la aparición de mosquitas.
    • Menta: su fragancia intensa actúa como un poderoso repelente natural.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    3

    Casi la mitad de los argentinos vive desconectado de la naturaleza: qué impacto tiene en la salud y el ánimo

    Por 

    Leandro Africano

    4

    Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas

    5

    Sanar para criar: el desafío de mirar la propia historia para transformar la crianza

    Por 

    Laura Cedeira

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    moscaplantarepelentesRomeroTNS

    Más sobre Sociedad

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes en dos provincias para hoy, sábado 10 de mayo (Foto: Leandro Heredia/TN)

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes en dos provincias para hoy, sábado 10 de mayo

    El movimiento de la cola aporta indicios sobre las emociones de los perros. (Foto: Pixabay)

    Qué significa que un perro mueva la cola cuando ve a su amo, según un veterinario

    Pocos conocen la verdadera función del botón que está en la parte superior de las gorras (Imagen: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: cuál es la función del botón en la parte superior de las gorras

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Total black y transparencias: el look para entrenar más fashionista lo armó Oriana Sabatini
    • Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes en dos provincias para hoy, sábado 10 de mayo
    • Boca recibe a Lanús en busca de los cuartos de final del Torneo Apertura: formaciones, hora y TV
    • Qué significa que un perro mueva la cola cuando ve a su amo, según un veterinario

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit