TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La técnica para fortalecer la memoria, según Bill

    El magnate aplicó el “método de loci”, también conocido como “palacio de la memoria”, para asociar elementos que se buscan recordar con espacios de una casa.

    10 de marzo 2025, 11:20hs
    El filántropo logró grandes resultados al aplicar el procedimiento. (Reuters)
    El filántropo logró grandes resultados al aplicar el procedimiento. (Reuters)

    Ejercitar la memoria se vuelve fundamental con el paso del tiempo debido a las implicancias del envejecimiento en el organismo: el deterioro de las neuronas comienza a ser palpable y, con él, se empiezan a experimentar pérdidas que van desde leves a severas. Por supuesto, buena parte de aquel proceso puede prevenirse a través de un estilo de vida sano, dependiendo de la alimentación y hasta la actividad física.

    En ese contexto, uno de los magnates más importantes de la historia implementó una técnica eficaz para batallar contra ese flagelo: se trata de Bill Gates, fundador de Microsoft, quien utiliza un método popular que data de la Antigua Grecia. La herramienta que empezó a emplear de manera cotidiana apareció repentinamente mientras leía el libro “Moonwalking con Einstein: El arte y la ciencia de recordar todo”, y la incorporó como propia.

    Leé también: Cómo es el método Kakebo, la técnica centenaria japonesa para ahorrar dinero

    El empresario tecnológico destacó que el mecanismo incluso le permitió perfeccionarse en algunas áreas donde no lograba destacar, siendo clave para su crecimiento personal. El concepto en cuestión es llamado “palacio de la memoria”, que implica imaginar una casa con muchas habitaciones y, en cada espacio, hay que guardar mentalmente lo que deseamos recordar. Por ejemplo, pensar en “cebolla en la alacena” servirá para asociar los elementos con ubicaciones específicas.

    Cómo surgió el concepto que enamoró a Bill Gates en la Antigua Grecia

    Así, la intención es rememorar cada parte como si fuese una especie de lista de compras. En otros casos concretos, como cuando tenemos que estudiar para un examen, es importante conectar dos cuestiones que estén íntimamente relacionadas: si la evaluación tiene que ver con el ecosistema desértico, lo mejor es recrear en nuestra cabeza la visión de un camello descansando.

    El truco también es conocido como “método de loci” y los expertos aseguran que cumple con su objetivo: organizar y mejorar la retención de datos. La estrategia se basó en el periplo de un poeta heleno que, luego de que colapsara un templo en el marco de un extenso banquete, no tuvo inconvenientes en acordarse de los nombres de todos los agasajados que habían fallecido durante el incidente.

    La memoria se atrofia con el correr del tiempo. (Freepik)
    La memoria se atrofia con el correr del tiempo. (Freepik)

    En aquel momento, contó con la habilidad suficiente para visualizar la locación exacta de cada uno de los presentes en el lugar, reconstruyendo la escena y teniendo en cuenta detalles precisos. El autor del texto que llevó al empresario a practicar la técnica, Joshua Foer, en un principio no estaba convencido de que funcionaría, aunque sus experiencias lo llevaron a sacar conclusiones diferentes.

    El autor del libro que inspiró a Bill Gates: del Campeonato de Memoria al récord con barajas

    Más allá de su escepticismo, el escritor Joshua Foer tomó la determinación de seguir las recomendaciones al pie de la letra y el esfuerzo rindió frutos: participó y ganó con creces el Campeonato de Memoria realizado en los Estados Unidos. Como si ello no fuera suficiente, rompió el récord norteamericano de velocidad al poder memorizar una baraja de cartas. Lógicamente, no es la única utilidad de un procedimiento reconocido en diversos ámbitos.

    Leé también: Qué representa para la psicología que una persona firme con su nombre completo

    Ocurre que la práctica no es exclusiva para leyendas del sector tecnológico, como es el caso de Gates: se sugiere dentro de cursos de oratoria y tanto políticos como académicos la llevan a cabo para recordar largos discursos -independientemente de si poseen una ayuda en un papel- o hasta para hilvanar listas de datos importantes. No son pocos los que, en esos escenarios, se sorprenden con los resultados auspiciosos que brinda.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Niebla y una ruta en malas condiciones: las posibles causas del accidente en San Miguel del Monte

    2

    Un fuerte sismo de 5,3 puntos sacudió Santa Cruz: los temblores se sintieron en varias localidades del sur

    3

    Licencia de conducir: si cometiste estas infracciones, no podés renovar el registro

    4

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este martes 13 de mayo

    5

    Brutal choque entre un camión y un micro en la Ruta 3: hay cuatro muertos y 16 heridos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Bill GatesmemoriaExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    La ciruela tiene grandes beneficios, en especial para los que hacen deporte. Foto: Adobe Stock

    El súper alimento muy común entre los argentinos que protege los huesos y aumenta los músculos

    Hay personas que tienen enormes dificultades para enamorarse y algunas aseguran que nunca experimentaron esa sensación. (Foto: Freepik)

    Qué significa que una persona nunca se enamore, según la psicología

    La rutina y los avances tecnológicos cumplen un papel importante en la recomposición del vínculo. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son las actitudes de las personas mayores que desgastan el vínculo con sus hijos, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Murió Alfredo Lépore, actor de “Clave de sol” y “Todo o nada”
    • De qué se trata “Grammofonías”, el nuevo proyecto de los Latin Grammy
    • Se supo por qué apareció Morena Rial en el juicio por la muerte de Diego Maradona
    • Tres hombres intentaron secuestrar a la hija y al nieto de un empresario de criptomonedas en París

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit