TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cuál es la palabra en español que tiene cinco letras y más de 60 significados, según la Real Academia Española

    Este término tiene varias acepciones, según la institución lingüística. Conocé algunas de sus connotaciones y a qué hace referencia cada una de ellas.

    06 de marzo 2025, 11:29hs
    Cuál es la palabra de cinco letras que tiene más de 60 significados. (Foto: Javier Soriano/AFP)
    Cuál es la palabra de cinco letras que tiene más de 60 significados. (Foto: Javier Soriano/AFP)

    El idioma español es uno de los más extensos del mundo y cuenta con una importante riqueza lingüística en cada una de sus palabras. Uno de sus principales ejemplos es el término “pasar”, que, a pesar de tener solo cinco letras, cuenta con 64 significados diferentes, según la Real Academia Española.

    De acuerdo con la institución madre de la lengua española, el uso más común de esta palabra hace referencia al acto de mover algo o trasladarse de un lugar a otro. Sin embargo, este término puede adquirir numerosos significados según el contexto en el que sea utilizado.

    Leé también: Qué significa olvidarse el cumpleaños de las personas, según un estudio científico

    Conocé cuáles son los significados de este término. (Foto: Freepik)
    Conocé cuáles son los significados de este término. (Foto: Freepik)

    Además de sus acepciones relacionadas con el movimiento, la palabra “pasar” se usa para situaciones que involucran cambios o transformaciones. Por otro lado, se puede utilizar en un contexto más institucional, como “pasar un examen”. Otro de sus usos se relaciona con el ámbito legal, como “pasar a disposición judicial”.

    En los últimos años, también se empezó a utilizar para describir situaciones cotidianas o experiencias, como “pasar un buen rato” o “pasar bien o mal”. De esta manera, puede usarse para dar a conocer emociones o vivencias.

    Leé también: ¿Cómo sos en tus relaciones, según tu fecha de nacimiento?

    Una de sus utilizaciones más comunes también se relaciona con la reflexión, para frases como “pasar página”.

    Como se puede observar, el término “pasar” es un claro ejemplo de cómo una palabra puede adoptar diversos significados de acuerdo al contexto en el que se utilice, abarcando desde conceptos concretos hasta ideas más abstractas.

    Sinónimos o afines de «pasar»

    • [a un lugar] llevar, conducir, mover, transportar, trasladar, traspasar, transferir.
    • [de un estado a otro] mudar , cambiar, convertir, transformar.
    • [por un lugar] ir, discurrir, transitar, marchar, fluir.
    • [a través de un lugar] cruzar, atravesar, franquear, penetrar, traspasar, colar , filtrar.
    • [al interior de un lugar] entrar, meter, introducir, penetrar, colar .
    • [un límite o récord] superar, aventajar, ganar, rebasar, sobrepasar, exceder, sobrepujar.
    • [una falta] tolerar, aguantar, aceptar, perdonar, admitir, callar, olvidar, esconder , omitir, transigir, ocultar, disimular, sufrir, padecer, endurar.
    • [un jugador] tocar.
    • [una enfermedad] contagiar, pegar, transmitir, propagar.
    • [en el tiempo] acabar, cesar, terminar, finalizar.
    • [un suceso] ocurrir, suceder, acontecer , acaecer , sobrevenir.
    • [de hacer algo] renunciar, desentenderse, despreocuparse, descolgarse.
    • morir, fallecer, expirar, perecer, fenecer, sucumbir, finar, quedarse, apagarse, irse, acabar, palmar , cascar, espichar, caer, pelarse, petatearse, sonar, ñampiarse.
    • [un alimento] pudrirse, estropearse, enranciarse.
    • [el tiempo] transcurrir, avanzar, andar, correr, huir, irse.
    • [de la raya] excederse, extralimitarse, propasarse, desmandarse, exagerar.

    Todos los significados de “pasar”:

    1. Llevar, conducir de un lugar a otro.
      Sin.: llevar, conducir, mover, transportar, trasladar, traspasar, transferir.
    2. Mudar, trasladar a otro lugar, situación o clase. 
      Sin.: mudar , cambiar, convertir, transformar.
    3. Cruzar de una parte a otra. Pasar la sierra, un río.  Pasar por la sierra, por un río.
      Sin.:
      [por un lugar] ir, discurrir, transitar, marchar, fluir.
      [a través de un lugar] cruzar, atravesar, franquear, penetrar, traspasar, colar , filtrar.
    4. Enviar, transmitir. Pasar un recado, los autos.
    5. Ir más allá de un punto limitado o determinado. Pasar la raya, el término.
    6. Penetrar o traspasar.
      Sin.: entrar, meter, introducir, penetrar, colar .
      Ant.: salir.
    7. Introducir o extraer fraudulentamente géneros prohibidos o que adeudan derechos.
    8. Exceder, aventajar, superar. 
      Sin.: superar, aventajar, ganar, rebasar, sobrepasar, exceder, sobrepujar.
    9. Transferir o trasladar algo de una persona a otra.
    10. sufrir (‖ tolerar).
      Sin.: tolerar, aguantar, aceptar, perdonar, admitir, callar, olvidar, esconder , omitir, transigir, ocultar, disimular, sufrir, padecer, endurar.
    11. Llevar algo por encima de otra cosa, de modo que la vaya tocando. Pasar la mano, el peine, el cepillo.
    12. Introducir algo por el hueco de otra cosa. Pasar una hebra por el ojo de una aguja.
      Ant.: sacar, extraer.
    13. colar (‖ pasar un líquido por una manga). Pasar por manga.
    14. Cerner, cribar, tamizar. Pasar por tamiz.
    15. Deglutir, tragar la comida o la bebida.
    16. Estar durante un tiempo determinado en un lugar o en una situación. Pasan los veranos en la playa. Ha pasado la noche a la intemperie. Pasó años sin hablarme.  Se pasa el día yendo y viniendo.
    17. No poner reparo, censura o tacha en algo.
      Ant.: rechazar, desaprobar.
    18. Dicho del poder temporal: Dar o conceder el pase a las bulas, breves o decretos pontificios.
    19. Callar u omitir algo de lo que se debía decir o tratar.
    20. Disimular o no darse por enterado de algo. Ya te he pasado muchas.
    21. Dicho de un estudiante: Recorrer la lección, o repasarla para decirla.
    22. Recorrer, leyendo o estudiando, un libro o tratado.
    23. Leer o estudiar sin reflexión.
    24. Rezar sin devoción o sin atención.
    25. Desecar algo al sol, o al aire o con lejía.
    26. Proyectar una película cinematográfica.
    27. Dicho de un jugador: Entregar la pelota a otro de su mismo equipo.
      Sin.: tocar.
    28. Estudiar privadamente con alguien una ciencia o facultad.
    29. Asistir al estudio de un abogado o acompañar al médico en sus visitas para adiestrarse en la práctica.
    30. Explicar privadamente una facultad o ciencia a un discípulo.
    31. Traspasar, quebrantar leyes, ordenanzas, preceptos, etc.
    32. Dicho de algo que se contagia o de otras cosas: Extenderse o comunicarse de unos a otros.
      Sin.: contagiar, pegar, transmitir, propagar.
    33. Dicho de una cosa: Mudarse, trocarse o convertirse en otra, mejorándose o empeorándose.
    34. Tener lo necesario para vivir.
    35. En algunos juegos de naipes, no entrar.
    36. En el dominó y algunos juegos de naipes, como el cinquillo, dejar correr el turno sin poner por no tener ficha o carta adecuadas.
    37. Conceder graciosamente algo.
    38. Dicho de una cosa inmaterial: Tener movimiento o correr de una parte a otra. La noticia pasó de uno a otro pueblo.
    39. Proceder a una acción o a un lugar. Pasar a almorzar. Pasar a la sala de espera.
    40. morir (‖ llegar al término de la vida). U. siempre con alguna otra voz que determina la significación. Pasar a mejor vida.
    41. Dicho de una mercadería o de un género vendible: Valer o tener precio.
    42. Vivir, tener salud.
    43. Dicho de la moneda: Ser admitida sin reparo o por el valor que le está señalado.
    44. Dicho de aquello que se podría gastar: Durar o mantenerse. Este vestido puede pasar este verano.
    45. Dicho de una cosa: cesar (‖ interrumpirse o acabarse). Pasar la cólera, el enojo. 
      Sin.: acabar, cesar, terminar, finalizar.
    46. Dicho de un asunto: Ser tratado o manejado por alguien. Se usa hablando de los escribanos y notarios ante quienes se otorgan los instrumentos.
    47. Dicho de una cosa: Ofrecerse ligeramente al discurso o a la imaginación.
    48. Ser tenido en determinado concepto u opinión. Pasar por discreto, por tonto.
    49. No necesitar algo. Bien podemos pasar sin coche. 
    50. Ir al punto que se designa, para cumplir un encargo o enterarse de un asunto. Pasar por mi casa, por tu oficina.
    51. Sufrir, tolerar algo. Pasar por muchas calamidades.
    52. Ocurrir, acontecer, suceder.
      Sin.: ocurrir, suceder, acontecer , acaecer, sobrevenir.
    53. Mostrar desinterés o desprecio por alguien o por algo. Pasaba de su familia. Pasa de trabajar.
      Sin.: renunciar, desentenderse, despreocuparse, descolgarse.
    54. Tomar un partido contrario al que antes se tenía, o ponerse de la parte opuesta.
    55. Acabarse o dejar de ser.
      Sin.: morir, fallecer, expirar, perecer, fenecer, sucumbir, finar, quedarse, apagarse, irse, acabar, palmar, cascar, espichar, caer, pelarse, petatearse, sonar, ñampiarse.
    56. Olvidarse o borrarse de la memoria algo.
    57. Dicho de la fruta, de la carne o de algo semejante: Perder la sazón o empezarse a pudrir.
      Sin.: pudrirse, estropearse, enranciarse.
    58. Dicho de algunas cosas: Perderse la ocasión o el tiempo de que logren su actividad en el efecto. Pasarse la lumbre, la nieve, el arroz.
    59. Dicho de la lumbre de carbón: Encenderse bien.
    60. Exceder en una calidad o propiedad, o usar de ella con demasía. Pasarse de bueno. Pasarse de cortés.
    61. Dejar salir gotas por sus poros, rezumar. Pasarse un cántaro, el papel.
    62. Entre los profesores de facultades, exponerse al examen o prueba en el consejo, juntas o universidades, para poder ejercitarlas.
    63. En ciertos juegos, hacer más puntos de los que se han fijado para ganar, y en consecuencia perder la partida.
    64. Dicho de aquellas cosas que encajan en otras, las aseguran o cierran: Estar flojas o no alcanzar el efecto que se pretende. Pasarse el pestillo en la cerradura.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    2

    Pocos lo saben: cuál es la función de los botones metálicos en los jeans

    3

    Pocos lo saben: cuál es la función del botón en la parte superior de las gorras

    4

    Estaba a punto de dejar la docencia y un alumno le cambió la vida: el destino los alejó y ahora lo busca

    Por 

    Belén Vallejo

    5

    Son pareja y gastan el 40% de sus ingresos en el entrenamiento: “El CrossFit es nuestro eje”

    Por 

    Mauricio Luna

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Real Academia Españolasignificadopasarlenguaidioma

    Más sobre Sociedad

    Hay que tener cuidado con eventuales roturas. (Pixabay)

    Adiós a dormir con el pelo mojado: por qué es peligroso irte a acostar así

    Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025

    El clásico organizador de ducha no va más: el innovador elemento para ordenar los shampoo que no necesita obra (Imagen ilustrativa generada con IA - Gemini).

    Adiós al organizador de ducha clásico: la opción moderna para ordenar los shampoo que no requiere obras

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El primer papa gamer: revelaron que León XIV es fan de dos videojuegos
    • Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”
    • La fruta de oro para comer en el desayuno y ganar energía para el resto del día
    • Después de cinco décadas, cayó en la Tierra la nave rusa que orbitaba nuestro planeta sin control

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit