TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni lavarlo ni revolverlo: el truco para que el arroz quede esponjoso y no se pegue, según un chef

    Conocé el método infalible para lograr un arroz perfecto.

    04 de marzo 2025, 18:55hs
    El truco para que el arroz quede esponjoso y no se pegue, según un chef. (Foto: Adobe Stock)
    El truco para que el arroz quede esponjoso y no se pegue, según un chef. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Hacer un buen arroz blanco en casa puede ser una de las recetas más fáciles y rápidas de hacer. Sin embargo, los fanáticos del arroz exigen un cuidado en la cocción que no mucha gente tiene al prepararlo.

    Si bien existen muchos métodos para preparar este alimento, el chef colombiano Jorge Rausch compartió en su cuenta de TikTok el truco infalible para lograr un arroz perfecto.

    Leé también: Por qué deberías poner un vaso con arroz en el armario: para qué sirve y cuáles son sus beneficios

    En primer lugar, el experto aseguró que se debe colocar ajo triturado y un poco de aceite en una olla a fuego lento. Una vez que los ingredientes comienzan a freírse se debe añadir una taza de arroz de grano largo y mezclar todo con una cuchara de madera para evitar que se pegue.

    Video Placeholder
    El truco para hacer el mejor arroz, según un chef. (Video: TikTok/@jorge.rausch)

    Una vez que los ingredientes están incorporados, tenés que agregar dos vasos de agua y sal a gusto. Luego, debés mezclar todo nuevamente. Finalmente, retirá los restos de ajo y serví el arroz como de costumbre.

    Con esta técnica lograrás que el alimento quede esponjoso y suelto, ideal para disfrutar como acompañamiento de otras comidas o solo.

    Por qué nunca se debe guardar una olla con arroz en la heladera

    Guardar arroz, o cualquier alimento, en ollas puede provocar la transferencia de metales a la comida. Esto puede generar que se superen los límites seguros de ingesta de aluminio, lo que trae aparejados riesgos toxicológicos, neurológicos y óseos, según un estudio de Environmental Sciencies Europe. Además, tanto el sabor del grano como sus propiedades pueden verse afectados.

    Leé también: Lavar el arroz antes de cocinarlo: quiénes deben hacerlo y cuáles son sus beneficios

    Guardar el arroz caliente en la heladera dentro de la olla puede ser perjudicial (Foto: Adobe Stock).
    Guardar el arroz caliente en la heladera dentro de la olla puede ser perjudicial (Foto: Adobe Stock).

    Además, las ollas no dan un cerrado hermético como los tuppers, lo que puede terminar en una contaminación cruzada del arroz con otras comidas de la heladera. Este proceso se da cuando lo cocido se almacena cerca de lo crudo, lo que permite la transferencia de bacterias sin que la persona se dé cuenta.

    Por otro lado, un informe de la informe de la Organización Panamericana de Salud (OPS) explica que guardar arroz caliente en la heladera puede resultar en una distribución desigual de la temperatura. Las partes centrales de la comida puede permanecer en altas temperaturas por demasiado tiempo, lo que facilita la proliferación de bacterias patógenas y aumentan el riesgo de intoxicaciones alimentarias.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ayudó a un chico en situación de calle y descubrió que su familia lo buscaba desde hacía dos años

    Por 

    Belén Vallejo

    2

    Supermercados ofrecen televisores con descuento: las rebajas disponibles

    3

    Revolver la yerba del mate con la bombilla: qué revela de tu personalidad, según la psicología

    4

    No es por estética: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve

    5

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TNSchefarroz

    Más sobre Sociedad

    Qué significa que los limoneros florezcan. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Qué significa que le crezcan flores al limonero y por qué es algo positivo

    Ese aroma único después de la lluvia tiene nombre y explicación. (Foto: Freepik).

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    Girar la bombilla dentro del mate es uno de los gestos más polémicos para los fanáticos de esta infusión. (Foto: Freepik).

    Revolver la yerba del mate con la bombilla: qué revela de tu personalidad, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 21 de julio
    • Billie Eilish contó en pleno show que prepara algo especial junto a James Cameron: “No puedo decir mucho”
    • Ciudades sostenibles: la tecnología está diseñando el futuro urbano
    • Se conoció el audio del VAR que expuso el furioso reproche de Izquierdoz al árbitro tras el polémico penal

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit