TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni cada cinco meses ni cada tres años: cada cuánto tiempo hay que cambiar las almohadas

    Acumulan suciedad, ácaros y humedad que pueden afectar al descanso. Conocé cuándo es el tiempo de renovarlas.

    22 de febrero 2025, 16:28hs
    Revelaron cada cuánto tiempo hay que cambiar las almohadas. (Foto: Freepik).
    Revelaron cada cuánto tiempo hay que cambiar las almohadas. (Foto: Freepik).

    Las almohadas, como consecuencia de su uso diario, tienden a acumular suciedad, bacterias y hasta hongos. Por este motivo, existe un tiempo estimado para renovarlas y sostener una buena calidad de sueño. Los expertos aseguran que es cada 1 o 2 años.

    Al momento de querer cambiar las almohadas influyen muchos factores, como su calidad, las condiciones en las que se mantengan o el uso continuo.

    Leé también: Cada cuánto tiempo hay que lavar las sábanas, según un microbiólogo

    Si bien algunas personas piensan que es suficiente con solo lavarlas, esto es erróneo, ya que no elimina por completo la suciedad que se puede acumular con el paso del tiempo.

    Si bien se pueden lavar, esto no es suficiente para eliminar la suciedad por completo. (Foto: Adobe Stock).
    Si bien se pueden lavar, esto no es suficiente para eliminar la suciedad por completo. (Foto: Adobe Stock).

    Por otro lado, las almohadas pueden perder su forma, lo que afecta no solo a la higiene, sino también a la calidad del descanso, ya que puede volverse más fina por el peso.

    Los factores que influyen en la frecuencia de cambio de almohadas

    • Material de la almohada: las almohadas de plumas o látex tienen una vida útil diferente. Las de plumas pueden necesitar reemplazo más frecuente, ya que se desgastan más rápido y acumulan polvo y ácaros. Las de látex son más duraderas, pero aun así deben cambiarse después de un tiempo debido a la compresión del material.
    • Condiciones de salud: si sos alérgico al polvo, ácaros o tenés problemas respiratorios, como el asma, es posible que necesites cambiar las almohadas con más frecuencia, incluso antes del año recomendado. Las alergias y los problemas respiratorios pueden empeorar por la acumulación de estos alérgenos.
    • Mantenimiento: el lavado adecuado de las almohadas también juega un papel importante. Si se lavan y se secan correctamente, las almohadas pueden durar más tiempo, pero no eliminan por completo la acumulación de gérmenes o la pérdida de forma que conlleva el uso prolongado.
    • Uso diario: si usás la almohada todos los días y la presión sobre ella es constante, se recomienda cambiarla con mayor frecuencia, mientras que si la usás esporádicamente, puede durar más tiempo.

    Leé también: Cómo blanquear las almohadas en 10 minutos sin lavarropas, según un experto

    ¿Cómo saber si es momento de cambiar las almohadas?

    La frecuencia para cambiar las almohadas varía según varios factores, pero la regla general es hacerlo cada 1 a 2 años. Sin embargo, este plazo puede variar si se presentan condiciones específicas como problemas de salud o un uso más intenso.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    El nombre francés que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Ni 1 ni 6: cuántos huevos hay que comer por día para ingerir la proteína suficiente

    4

    Seguro no lo sabías: cómo se llama el árbol del membrillo

    5

    Tragedia en la Autovía 2: un matrimonio murió luego de despistar y volcar con su auto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TNSalmohada

    Más sobre Sociedad

    Las personas con alto IQ presentan ciertos hábitos, según los especialistas. (Foto: Adobe Stock)

    Los hábitos más comunes de las personas con alto coeficiente intelectual, según especialistas

    El truco para limpiar el inodoro con cubitos de hielo (Imagen ilustrativa generada con IA - Chat GPT).

    Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco

    Un argentino desapareció en Brasil tras visitar una reserva natural. (Foto: gentileza El Doce)

    Misterio en Brasil: un argentino desapareció hace una semana tras visitar una reserva natural en Florianópolis

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se sorteó Roland Garros y Tomás Etcheverry tendrá un duro cruce ante uno de los mejores tenistas del mundo
    • La China Suárez mostró su look y el de sus hijos para una cena con Mauro Icardi en Turquía
    • Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación
    • La desesperada reacción de la empleada doméstica al encontrar muerta a la familia de Villa Crespo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit