TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Misterio en la casa de Cerati
  • Tragedia en Devoto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Atención a los rayos: el electrodoméstico que se debe desenchufar sí o sí durante una tormenta eléctrica

    Los fuertes temporales pueden causar daños materiales y físicos, por lo que hay que tomar ciertos recaudos.

    14 de febrero 2025, 17:32hs
    Los electrodomésticos pueden dañarse durante una tormenta eléctrica. (Foto: Freepik).
    Los electrodomésticos pueden dañarse durante una tormenta eléctrica. (Foto: Freepik).

    Cuando las fuertes lluvias desembocan en tormentas eléctricas, más allá de que pueda ser algo lindo de ver o tenebroso según la persona, hay ciertos recaudos que se deben tomar. Uno de ellos tiene que ver con los electrodomésticos. Al estar conectados a la electricidad, las descargas pueden afectarlos y causar sobretensiones.

    Aunque hay varios equipos con los que se debe tener cuidado, existe un electrodoméstico que se debe desenchufar sí o sí durante una tormenta eléctrica. Este es el caso del televisor, que al tener una conexión eléctrica y otra vía antena o cable coaxial se convierte en un blanco fácil para los rayos.

    Leé también: Ni la heladera ni el microondas: el electrodoméstico que nunca tenés que usar durante una ola de calor

    Las antenas de los televisores atraen los rayos durante una tormenta eléctrica y si el televisor no se desenchufa, una descarga podría dañarlo de forma irreversible. La energía viaja a través del cableado y podría quemar sus componentes internos, volviendo inútil al aparato.

    Es importante destacar que el problema no se soluciona solamente apagando el dispositivo, porque aún seguirían siendo pasibles de recibir una sobrecarga. La mejor medida de protección para no correr riesgos con este electrodoméstico es desenchufar tanto el cable de alimentación como el de la antena, hasta que pase el temporal.

    El televisor se debe desenchufar sí o sí durante una tormenta eléctrica. (Foto: Freepik).
    El televisor se debe desenchufar sí o sí durante una tormenta eléctrica. (Foto: Freepik).

    A pesar de que el televisor es el dispositivo que más riesgos corre durante las tormentas, no es el único con el que hay que tener cuidado. Los routers de Internet, las computadoras, los hornos eléctricos y las pavas eléctricas también son susceptibles a las sobretensiones y pueden dañarse si sufren una descarga.

    Además, durante estos temporales, se recomienda evitar el uso de aquellos teléfonos fijos que están conectados a una línea de cable. La electricidad es capaz de viajar a través del tendido telefónico y expone a los usuarios a un riesgo de electrocución.

    ¿Qué otros recaudos hay que tener durante una tormenta eléctrica?

    Más allá de los cuidados que se deben tener con los dispositivos electrónicos durante una tormenta, los rayos también representan un serio riesgo para las personas. Las descargas pueden provocar desde incendios, hasta daños estructurales en los edificios y pérdidas humanas si se está en contacto con la superficie conductora al momento del impacto.

    Por este motivo, existen ciertas recomendaciones que hizo la Cruz Roja Británica ante un aumento de estas fuertes tormentas eléctricas en los últimos años. En primer lugar, es fundamental buscar un refugio bajo techo y no permanecer en la calle hasta que pase el temporal: puede ser desde una casa, hasta dentro del auto.

    Además de los electrodomésticos, la tormenta eléctrica es peligrosa para las personas. (Foto: Freepik).
    Además de los electrodomésticos, la tormenta eléctrica es peligrosa para las personas. (Foto: Freepik).

    Así como no se recomienda permanecer a la intemperie, específicamente se hace hincapié a evitar pasar por debajo de árboles, que durante estas tormentas pueden sufrir caídas. También las personas se deben alejar de objetos metálicos como alambrados, postes de luz y evitar el contacto con agua corriente ya que las tuberías también pueden actuar como conductores eléctricos.

    Leé también: Cuáles son los electrodomésticos que pueden provocar un incendio si están más de tres horas enchufados

    Para asegurarse de que el temporal haya pasado y no sufrir ningún riesgo, se sugiere desconectar todos los aparatos electrónicos y no salir al exterior al menos 30 minutos después del último trueno. Existen varios tipos de tormenta, de mayor o peor intensidad, por lo que estas sugerencias deben adaptarse al nivel de precaución que señale la agencia meteorológica local.

    Temporales como el que sufrió Bahía Blanca en diciembre de 2023 podrían causar directamente cortes de energía, por lo que también es fundamental contar con una fuente de luz alternativa como lo son las linternas o las velas. Siguiendo estos consejos, se pueden prevenir accidentes y proteger tanto los dispositivos electrónicos como la integridad de las personas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni banquito ni silla: el mueble de moda que sirve de mesa de luz, estante y apoya pie

    2

    Qué es lo que nunca hay que hacer al ducharse en invierno, según una dermatóloga

    3

    Dominique Metzger contó que había tomado clases de Matemáticas en la casa de la tragedia de Villa Devoto

    4

    ¿Qué significa cuando una persona no quiere acariciar gatos, según la psicología?

    5

    Lavado de pies con sal y bicarbonato: por qué hacerlo y para qué sirve, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    rayoselectrodomesticostormenta eléctricaExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Recomendaciones para la decoración del monoambiente. (Foto: Pixabay)

    Los errores que hay que evitar sí o sí al decorar un monoambiente, según una diseñadora de interiores

    Los envases de yogur pueden ser reutilizaos de distintas maneras. (Foto: Freepik)

    Si tenés envases de yogur, no los tires: por qué recomiendan guardarlos y qué podés hacer con ellos

    Una serie de opciones para limpiar las botellas de vidrio, la pava y el termo, sin productos abrasivos. (Foto: Freepik)

    Sin lavandina: el truco para limpiar las botellas de vidrio y eliminar todos los gérmenes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los errores que hay que evitar sí o sí al decorar un monoambiente, según una diseñadora de interiores
    • Si tenés envases de yogur, no los tires: por qué recomiendan guardarlos y qué podés hacer con ellos
    • Video: un luchador de artes marciales fue atacado por dos pitbulls y se salvó de milagro tras inmovilizarlos
    • Sin lavandina: el truco para limpiar las botellas de vidrio y eliminar todos los gérmenes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit