TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Por qué ocurren las erupciones volcánicas, según la astrología

    Las constelaciones podrían ofrecer una explicación sobre la actividad que se registró en los últimos días.

    13 de febrero 2025, 02:21hs
    Las constelaciones podrían ofrecer una explicación sobre fenómenos naturales (Foto: Pixabay)
    Las constelaciones podrían ofrecer una explicación sobre fenómenos naturales (Foto: Pixabay)
    Escuchar nota
    Compartir

    La tierra se está sacudiendo en distintas partes del mundo y la astrología podría ofrecer una respuesta a esto. El volcán Kilauea, ubicado en Hawaii, entró en erupción hace poco. El monte Etna también expulsó lava.

    Mientras tanto, durante las últimas semanas se registraron cientos de temblores en la isla Santorini, algo que levantó sospechas sobre si la zona podría explotar, debido a que se formó por la erupción de un volcán. En este contexto, ¿es posible que las constelaciones den algunas pistas sobre estos fenómenos?

    Leé también: Captan una extraña luz sobre un volcán en México: las insólitas teorías sobre OVNIs en las redes sociales

    Leo, Tauro, Urano: ¿qué puede significar esto para la Tierra?

    La astrología es un campo en el que se combinan distintas tradiciones con el objetivo de predecir el futuro y establecer algunos patrones de conducta relacionados con eventos celestiales o las constelaciones. De acuerdo con un reportaje de The New York Post, quienes creen en ella pueden encontrar una explicación a varios de los movimientos de la tierra y la erupción de un par de volcanes.

    La más reciente ocurrió el 11 de febrero, con una nueva erupción del volcán Kilauea, que en diciembre de 2024 ya estalló. Ese día, CNN compartió imágenes sobre una expulsión de lava del Etna, un volcán ubicado en Italia.

    La influencia de las constelaciones puede servir para establecer una explicación posible sobre distintos fenómenos naturales. (Foto: Pixabay)
    La influencia de las constelaciones puede servir para establecer una explicación posible sobre distintos fenómenos naturales. (Foto: Pixabay)

    Un día antes de esto, el 10 de febrero, la Luna entró en Leo. En términos generales, este signo es considerado de fuego y tiende a ser vinculado con arrebatos y gestos exagerados. Podría decirse que es una constelación explosiva. Por otro lado, el Sol está en Acuario, algo que, según el medio citado, “está formando un tenso cuadrado con Urano, nuestro planeta del cambio repentino, el shock, el asombro y los eventos rebeldes”.

    En este contexto, y siempre según la astrología, Urano juega un papel importante y está “girando de lado en la tierra de Tauro, lo que sugiere una influencia desestabilizadora sobre la tierra misma con la emocionalidad y los fuegos artificiales agregados de Leo”. Por eso la relación con la erupción de los volcanes.

    Leé también: ¿Cuál es el signo del zodíaco con el carácter más fuerte?

    Otra constelación que influye en esto es Cáncer, asociada con la sensibilidad y también con emociones reprimidas, y que en estos momentos atraviesa un momento de cambios. Según la astróloga Vickie Miller, los movimientos telúricos y la erupción de algunos volcanes son solo un anticipo de procesos que derivarán en nuevos cambios que podrían producirse en los próximos meses. La astrología, para sus practicantes y seguidores, es vista como una suerte de espejo de lo que ocurre en la tierra.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia

    2

    Tiene US$1.000.000.000 en el banco y reveló su truco para ser millonario: “Dejé de…”

    3

    Supermercados ofrecen mantas y acolchados con descuento: las rebajas disponibles

    4

    Efecto Mercurio retrógrado: qué signo tendrá una revelación impactante la última semana de julio

    5

    Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    NaturalezaastrologíaVolcán

    Más sobre Sociedad

    puma-moreno

    Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales

    La palta se ganó un lugar de oro en la mesa argentina. (Foto: Pixabay).

    Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia

    Cebar mate es un gesto de hospitalidad y confianza. (Foto: Adobe Stock).

    Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Florencia Peña se quebró al recordar las últimas palabras que le dijo su papá antes de morir
    • Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales
    • Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia
    • Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit