El verano en la ciudad puede ser desafiante y agobiante por sus temperaturas extremas, que obligan a las personas a buscar alternativas para mantener el hogar fresco sin depender del uso del aire acondicionado, un método que podría repercutir en las facturas de luz por el alto consumo energético que requiere este artefacto. Con un asombroso truco para optimizar el uso del ventilador, es posible decirle adiós al aire acondicionado y ahorrar plata.
Esta técnica, que ganó más popularidad en los últimos años debido al aumento de las tarifas energéticas y las continuas olas de calor en las grandes ciudades, solamente requiere de sumarle al ventilador un recipiente con hielo o botellas congeladas. Estos elementos fríos deben colocarse frente al electrodoméstico y al encenderlo el aire pasa sobre el hielo, lo que permite que se enfríe el flujo antes de distribuirse por la habitación.
Leé también: El método japonés para no sufrir el calor en verano y dormir sin aire acondicionado
De esta forma, es más fácil lograr que el ventilador tire una brisa similar a la de un aire acondicionado y evitar que su uso sea en vano por el aire caliente acumulado en el ambiente. Con un consumo energético significativamente menor, esta estrategia aparece como un truco ideal para obtener una solución práctica sin realizar grandes inversiones en la compra de un aire o para pagar la tarifa de luz.
El uso del ventilador gasta aproximadamente entre 50 y 100 watts de energía por hora, a diferencia de un aire acondicionado que puede demandar entre 1000 y 3500 watts en el mismo periodo. En los meses de calor extremo, cuando el uso de estos aparatos se hace más intensivo, puede generar un ahorro clave.
![El aire acondicionado gasta considerablemente más energía que el ventilador. (Foto: Freepik).](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-aire-acondicionado-gasta-considerablemente-mas-energia-que-el-ventilador-foto-freepik-NRDSUAOUQZAHJE4A4RP3XBJDQA.jpg?auth=fda34d56f303c40b2e79e29cb112844f17f5f2a0244036676a6f04662c9d1cd3&width=767)
Más allá del impacto económico, mantener el aire acondicionado encendido durante mucho tiempo también puede traer problemas de salud. Está comprobado que su uso excesivo puede secar tanto las vías respiratorias como la piel, provocando irritaciones y aumentando el riesgo de infecciones respiratorias.
También la exposición continua al aire frío puede generar molestias musculares y afectar específicamente a las personas que sufren cuadros de alergia, debido a la acumulación de polvo y ácaros que puede haber en los filtros si el aparato no pasó por un proceso de mantenimiento adecuado.
A diferencia del aire acondicionado, el ventilador no altera la humedad del ambiente ni reseca el aire. De tal modo, se convierte tanto más económica como saludable. Aunque no reducirá la temperatura como un sistema de refrigeración, ayuda a mejorar la circulación del aire y generar una sensación térmica más agradable que la reinante en el ambiente.
Otros consejos para no depender del aire acondicionado en las olas de calor
Frente a las olas de calor, el truco del hielo con el ventilador no es el único para bajar la temperatura. La técnica de la ventilación cruzada, un término que se volvió más famoso con la pandemia de Covid-19, consiste en abrir ventanas opuestas para generar corrientes de aire natural. También se recomienda utilizar cortinas opacas o de tonos claros para reflejar la luz solar y evitar que el calor ingrese al hogar.
Además de estos trucos, hay que seguir ciertos consejos y hábitos que ayuden a regular la temperatura corporal, fundamentalmente por un asunto de salud. Beber agua con frecuencia, evitar comidas pesadas o calientes y consumir alimentos con altos contenido de agua como las frutas: la sandía, el pepino y el tomate pueden ser grandes aliados para mantener el cuerpo hidratado a pesar del calor.
Leé también: Las cinco claves para prevenir un golpe de calor
La posibilidad de tomar duchas con agua fría o tibia, además de colocar paños fríos en zonas estratégicas como el cuello y las muñecas también pueden contribuir a refrescarse rápidamente cuando el calor se vuelve extremo y no se busca recurrir o no se cuenta con un aire acondicionado.
Con la llegada de las olas de calor, las alternativas eficientes para enfriar el hogar sin gastar mucho dinero se vuelve una necesidad. Con estos trucos y las medidas anteriormente mencionadas, se pueden obtener resultados de forma simple y rápida para cuidar el bolsillo y mantener el bienestar diario.