TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Adiós al aire acondicionado: el asombroso truco para enfriar la casa con el ventilador y ahorrar plata

    Con las recurrentes olas de calor en las grandes ciudades y el aumento de las tarifas energéticas, urge encontrar alternativas más sustentables.

    13 de febrero 2025, 16:17hs
    El ventilador puede convertirse en el mejor aliado durante las olas de calor con un simple truco. (Foto: Freepik).
    El ventilador puede convertirse en el mejor aliado durante las olas de calor con un simple truco. (Foto: Freepik).

    El verano en la ciudad puede ser desafiante y agobiante por sus temperaturas extremas, que obligan a las personas a buscar alternativas para mantener el hogar fresco sin depender del uso del aire acondicionado, un método que podría repercutir en las facturas de luz por el alto consumo energético que requiere este artefacto. Con un asombroso truco para optimizar el uso del ventilador, es posible decirle adiós al aire acondicionado y ahorrar plata.

    Esta técnica, que ganó más popularidad en los últimos años debido al aumento de las tarifas energéticas y las continuas olas de calor en las grandes ciudades, solamente requiere de sumarle al ventilador un recipiente con hielo o botellas congeladas. Estos elementos fríos deben colocarse frente al electrodoméstico y al encenderlo el aire pasa sobre el hielo, lo que permite que se enfríe el flujo antes de distribuirse por la habitación.

    Leé también: El método japonés para no sufrir el calor en verano y dormir sin aire acondicionado

    De esta forma, es más fácil lograr que el ventilador tire una brisa similar a la de un aire acondicionado y evitar que su uso sea en vano por el aire caliente acumulado en el ambiente. Con un consumo energético significativamente menor, esta estrategia aparece como un truco ideal para obtener una solución práctica sin realizar grandes inversiones en la compra de un aire o para pagar la tarifa de luz.

    El uso del ventilador gasta aproximadamente entre 50 y 100 watts de energía por hora, a diferencia de un aire acondicionado que puede demandar entre 1000 y 3500 watts en el mismo periodo. En los meses de calor extremo, cuando el uso de estos aparatos se hace más intensivo, puede generar un ahorro clave.

    El aire acondicionado gasta considerablemente más energía que el ventilador. (Foto: Freepik).
    El aire acondicionado gasta considerablemente más energía que el ventilador. (Foto: Freepik).

    Más allá del impacto económico, mantener el aire acondicionado encendido durante mucho tiempo también puede traer problemas de salud. Está comprobado que su uso excesivo puede secar tanto las vías respiratorias como la piel, provocando irritaciones y aumentando el riesgo de infecciones respiratorias.

    También la exposición continua al aire frío puede generar molestias musculares y afectar específicamente a las personas que sufren cuadros de alergia, debido a la acumulación de polvo y ácaros que puede haber en los filtros si el aparato no pasó por un proceso de mantenimiento adecuado.

    A diferencia del aire acondicionado, el ventilador no altera la humedad del ambiente ni reseca el aire. De tal modo, se convierte tanto más económica como saludable. Aunque no reducirá la temperatura como un sistema de refrigeración, ayuda a mejorar la circulación del aire y generar una sensación térmica más agradable que la reinante en el ambiente.

    Otros consejos para no depender del aire acondicionado en las olas de calor

    Frente a las olas de calor, el truco del hielo con el ventilador no es el único para bajar la temperatura. La técnica de la ventilación cruzada, un término que se volvió más famoso con la pandemia de Covid-19, consiste en abrir ventanas opuestas para generar corrientes de aire natural. También se recomienda utilizar cortinas opacas o de tonos claros para reflejar la luz solar y evitar que el calor ingrese al hogar.

    Además de estos trucos, hay que seguir ciertos consejos y hábitos que ayuden a regular la temperatura corporal, fundamentalmente por un asunto de salud. Beber agua con frecuencia, evitar comidas pesadas o calientes y consumir alimentos con altos contenido de agua como las frutas: la sandía, el pepino y el tomate pueden ser grandes aliados para mantener el cuerpo hidratado a pesar del calor.

    Leé también: Las cinco claves para prevenir un golpe de calor

    La posibilidad de tomar duchas con agua fría o tibia, además de colocar paños fríos en zonas estratégicas como el cuello y las muñecas también pueden contribuir a refrescarse rápidamente cuando el calor se vuelve extremo y no se busca recurrir o no se cuenta con un aire acondicionado.

    Con la llegada de las olas de calor, las alternativas eficientes para enfriar el hogar sin gastar mucho dinero se vuelve una necesidad. Con estos trucos y las medidas anteriormente mencionadas, se pueden obtener resultados de forma simple y rápida para cuidar el bolsillo y mantener el bienestar diario.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    Qué animal acuático te representa, según tu año de nacimiento

    3

    Siguen los operativos en distintos municipios bonaerenses tras el temporal: tres personas están desaparecidas

    4

    El drama de los evacuados por el temporal en Salto: “El dolor es inmenso y hay familias que perdieron todo”

    5

    Ni dieta ni correr: el truco para bajar de peso fácil y rápido, según un experto en metabolismo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Aire acondicionadoventiladorcalorExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Diego Uriburu, de 71 años, era tío de Sofía Zámolo. (Foto: Instagram/sofiazamolo captura El Nueve)

    Quién era Diego Uriburu, el tío de Sofía Zámolo que murió por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires

    Conocé las características de esta especie única en el país. (Foto: noasur.conicet.gov.ar)

    Chaco: hallaron una nueva especie de pez gigante que vive sin agua y hay preocupación por su conservación

    Por qué las bolsas de plástico funcionan como repelente de las moscas. (Foto generada con IA)

    No solo son para el supermercado: por qué las bolsas sirven para ahuyentar las moscas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • A qué edad llegamos a nuestro máximo nivel de inteligencia, según un estudio
    • Un misterioso teléfono de cristal es furor en las redes: ¿qué dispositivo usa la mujer del video?
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • La migración del voto en CABA: el PRO perdió 14 comunas en 2 años y 9 quedaron en manos de La Libertad Avanza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit