TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Muda gratis a los chicos de su pueblo que empiezan la facultad: la historia de Mariano, el fletero solidario

    Mariano Gorosito es camionero de General Belgrano y creó “Transportando Futuro” hace cinco años, cuando decidió trasladar las pertenencias de los hijos de sus vecinos sin costo.

    Yanina Sibona
    Por 

    Yanina Sibona

    08 de febrero 2025, 05:25hs
    Video Placeholder
    Mariano Gorosito es camionero de General Belgrano y creó “Transportando Futuro” hace cinco años, cuando decidió trasladar las pertenencias de los hijos de sus vecinos sin costo. (Foto: Nicolás González - TN / VideoLab)
    Escuchar nota
    Compartir

    Todo empezó hace cinco años cuando Mariano cargó los muebles de su sobrina que iba a empezar la carrera de arquitectura en La Plata. Ese primer año lo acompañó su hermana Madem. Junto con las pertenencias de su sobrina, como había lugar en el camión, Mariano les ofreció a otras familias llevarles los muebles de los chicos.

    Desde ese día hasta el viaje del 25 de enero, todos los años, viajaron en su camión los sueños de decenas de jóvenes. “Puse en mi estado de WhatsApp un aviso contando que estaba organizando una mudanza conjunta solo para estudiantes. Como los chicos se llevan solo lo indispensable, en total fueron 10 mudanzas”, recuerda Mariano.

    Leé también: Cómo es la comunidad de casas de barro que queda a solo 30 kilómetros de CABA: yoga, circo y naturaleza

    “Este viaje es especial para mí porque se muda mi sobrino Tomás a La Plata. Él estuvo desde el primer ‘Transportando futuro’ cargando muebles y ahora toca a él mudarse. Se va el nene de la familia a estudiar”, relata.

    Un empujón en el comienzo de una nueva vida

    “Para las familias a veces es muy costoso mandar a un chico a estudiar, entre el alquiler, expensas, la mudanza del chico. Hoy no están tan fácil las cosas y nosotros con ese granito de arena le damos una manito a la familia”, cuenta el fletero solidario.

    “Detrás de ese chico que va a la universidad y lucha por recibirse está toda una familia. Yo a los chicos les hago la mudanza y les cobro el viaje cuando ellos se reciben. El valor del viaje es tomar un café con el título abajo del brazo”, se entusiasma.

    El encuentro con Joaquín y cobro del primer viaje

    Este viaje también tiene lo especial del primer cobro del cafecito. “A Joaquín le transporté los muebles hace cuatro años y se recibió”. Luego de la mudanza de ese día, Mariano y Joaquín fueron a tomar el café para pagar el viaje de entonces: “Va a ser riquísimo y me voy a cobrar el viaje”.

    Joaquín hacía un año que estaba estudiando en La Plata cuando Mariano comenzó con Transportando Futuro. Pero, en 2020, él se iba a vivir solo, así que tuve que llevarle los muebles desde su casa. “Cuando se recibió, me llamó por teléfono y me dijo que cuando estuviera en la ciudad nos tomábamos el café”.

    Joaquín le pagó un "cafecito" a Mariano: hace 4 años el fletero le hizo la mudanza gratis y ahora ya está recibido. (Foto: TN / VideoLab)
    Joaquín le pagó un "cafecito" a Mariano: hace 4 años el fletero le hizo la mudanza gratis y ahora ya está recibido. (Foto: TN / VideoLab)

    Por su parte, Joaquín, además de pagarle a Mariano, decidió colaborar con la mudanza de los nuevos estudiantes y darle una mano en la descarga.

    Leé también: Bárbara Lombardo: el fenómeno de “Envidiosa”, las señales de su padre y la fobia a una “convivencia pegajosa”

    La emoción de las familias

    Los papás y las mamás de los estudiantes esperan junto a los chicos la llegada del camión en la puerta de los edificios en La Plata. “Es la primera de mis tres hijos que se muda. Valoramos mucho el gesto de Mariano que además de traer cosas materiales, nos da un abrazo”.

    La ayuda de Mariano es muy importante, para nosotros los papás es una gran mochila cargada de emociones, si no que además a los 17, 18 años los tenemos que dejar solos en una ciudad, que ellos no están acostumbrados. Es también darle alas para que comiencen esta etapa de la vida”.

    El camión de "Transportando Futuro", va cargado de proyectos, de sueños y de una visión de futuro. (Foto: TN / VideoLab)
    El camión de "Transportando Futuro", va cargado de proyectos, de sueños y de una visión de futuro. (Foto: TN / VideoLab)

    Entre aplausos de los familiares, una vez que termina de repartir los muebles, Mariano finaliza: “En Transportando Futuro, mi camión va cargado de proyectos, de sueños y de un montón de cosas: el esfuerzo de toda la familia para que los chicos vayan a estudiar a la gran ciudad. Con el mínimo empujoncito, le damos otra manito para que esos chicos puedan cumplir sus sueños”.

    Producción: Federico Alejandro Pérez

    Realización: Nicolás González y Leandro Heredia

    Edición: Facundo Leguizamón

    Las más leídas de Sociedad

    1

    De basura a combustible: el invento de un argentino que transforma la yerba usada en un recurso valioso

    Por 

    Agustina López

    2

    Vuelven las lluvias a Buenos Aires: para qué día se esperan tormentas y una mínima de 11°

    3

    Hay alerta amarilla por fuertes tormentas en 5 provincias para este lunes 3 de noviembre

    4

    No es para decorar: para qué sirve colgar botellas de plástico en el balcón

    5

    Adiós al respaldo de cama tapizado: la nueva tendencia original, económica y con un toque rústico

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    solidaridadLa Platacamionuniversidad

    Más sobre Sociedad

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por vientos fuertes. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por viento para este lunes 3 de noviembre en Tierra del Fuego: las zonas afectadas

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por vientos fuertes. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por viento para este lunes 3 de noviembre en Santa Cruz: las zonas afectadas

    Los gorriones llegarán a tu patio todos los días en noviembre si dejás este producto natural en una bandeja (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA - Grok).

    Los gorriones llegarán a tu patio todos los días en noviembre si dejás este producto natural en una bandeja

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Santilli no descartó reunirse con Kicillof, pero le reclamó que apoye las reformas del Gobierno
    • Racing fue duramente sancionado por el recibimiento de los hinchas contra Flamengo por la Copa Libertadores
    • Terminó la fecha 14 del Torneo Clausura: resultados, posiciones, fixture y cómo quedó la tabla anual
    • Los gorriones llegarán a tu patio todos los días en noviembre si dejás este producto natural en una bandeja

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit