TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni ocho días ni dos semanas: cuánto deberían durar las vacaciones según un experto en felicidad

    Dan Buettner, especialista en longevidad, asegura que el tiempo ideal de vacaciones es de seis semanas para alcanzar la máxima felicidad y bienestar.

    07 de febrero 2025, 15:43hs
    Ni ocho días ni dos semanas: cuánto deberían durar las vacaciones según un experto en felicidad (Foto: AdobeStock)
    Ni ocho días ni dos semanas: cuánto deberían durar las vacaciones según un experto en felicidad (Foto: AdobeStock)

    Cuando se trata de vacaciones, muchas personas asumen que una o dos semanas son suficientes para descansar. Sin embargo, Dan Buettner, autor y especialista en longevidad, asegura que esta creencia no es del todo correcta. Según él, seis semanas de vacaciones anuales son el tiempo óptimo para alcanzar la felicidad plena y mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y laboral.

    El impacto de las vacaciones largas

    Buettner basa su teoría en estudios realizados en zonas conocidas como “Blue Zones”, lugares donde la gente vive más y mejor. Según su investigación, períodos vacacionales más prolongados no solo reducen el estrés, sino que también aumentan la productividad y mejoran la salud física y mental. Esto se debe a que seis semanas permiten un verdadero descanso, lejos de las preocupaciones diarias y del agotamiento acumulado.

    Leé también: Qué significa que una persona camine con las manos en la espalda, según la psicología

    El contraste con la realidad laboral actual

    En países como Argentina, la cantidad de días de vacaciones está regulada por la Ley de Contrato de Trabajo, donde el máximo puede ser de 35 días corridos según la antigüedad. Sin embargo, para la mayoría de los empleados, los períodos suelen ser considerablemente más cortos. En muchos casos, estos días no alcanzan para lograr el nivel de desconexión profunda que sugiere Buettner.

    Foto: (Freepik).
    Foto: (Freepik).

    Más allá del descanso: una inversión en felicidad

    Aunque para algunos empleadores podría parecer una pérdida de tiempo, Buettner argumenta que extender las vacaciones a seis semanas debería verse como una inversión. Un trabajador descansado es un empleado más creativo, productivo y motivado. Esto genera beneficios no solo para las personas, sino también para las empresas, al reducir el ausentismo y fomentar un ambiente laboral positivo.

    ¿Un cambio necesario?

    La teoría de Buettner pone sobre la mesa un debate interesante: ¿estamos dedicando el tiempo suficiente a nuestro bienestar? En un mundo donde el estrés y el agotamiento son moneda corriente, replantear la duración de las vacaciones podría ser clave para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Quizás sea momento de repensar las políticas laborales y priorizar lo que realmente importa: la salud y la felicidad de las personas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    El nombre francés que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco

    4

    ¿Es feriado puente el lunes 26 de mayo?

    5

    Tragedia en la Autovía 2: un matrimonio murió luego de despistar y volcar con su auto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VacacionesTNS

    Más sobre Sociedad

    Cuatro señales que indican que tu perro se siente solo, según una veterinaria. (Foto: Adobe Stock)

    Las 4 señales que indican que tu perro se siente solo, según especialistas en comportamiento animal

    Adiós al mosquitero de siempre: el nuevo invento que es más práctico para tu casa (Foto: Adobe Stock).

    Adiós al mosquitero de siempre: el nuevo invento que es más práctico y estético para tu casa

    Ni cada 1 mes ni 1 año: cada cuánto hay que lavar los almohadones para eliminar todos los ácaros (Foto: Freepik).

    Ni cada 1 mes ni 1 año: cuándo hay que lavar los almohadones para eliminar todos los ácaros

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Otra provocación de la China Suárez?: así se mostró en el restaurant favorito de Wanda Nara en Turquía
    • Las 4 señales que indican que tu perro se siente solo, según especialistas en comportamiento animal
    • Impactante: un tiroteo interrumpió una entrevista a los jugadores del Vasco da Gama
    • “Mis logros”: la ostentosa celebración de Wanda Nara tras haber comprado la mansión de sus sueños en Nordelta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit