TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    ¿Cuánto es 100 ÷ 2 + 77 + 33 - 50 x 2? La cuenta matemática simple que confunde a la mayoría

    Es un desafío fácil a primera vista, pero que puede confundir si no se respeta el orden correcto de las operaciones.

    06 de febrero 2025, 08:39hs
    ¿Cuánto es 100 ÷ 2 + 77 + 33 - 50 x 2? La cuenta matemática simple que confunde a la mayoría (Imagen realizada con Canva).
    ¿Cuánto es 100 ÷ 2 + 77 + 33 - 50 x 2? La cuenta matemática simple que confunde a la mayoría (Imagen realizada con Canva).

    Las matemáticas pueden parecer sencillas, pero es fácil caer en errores si no se sigue correctamente la jerarquía de operaciones. Un ejemplo de esto es la ecuación 100 ÷ 2 + 77 + 33 - 50 x 2, que puede generar confusión y llevar a respuestas incorrectas si no se resuelve en el orden adecuado.

    Uno de los errores más comunes al enfrentar esta cuenta es asumir que 77 + 33 es igual a 100, o bien resolver las operaciones en el orden en que aparecen sin respetar la prioridad de la multiplicación y la división sobre la suma y la resta.

    ¿Cómo resolverlo correctamente?

    La jerarquía de operaciones establece que primero deben resolverse las multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha, y luego las sumas y restas, también de izquierda a derecha. Siguiendo esta regla, resolvemos la ecuación paso a paso.

    La expresión original es: 100 ÷ 2 + 77 + 33 - 50 x 2

    Paso 1: Resolver las divisiones y multiplicaciones primero

    100 ÷ 2 = 50

    50 x 2 = 100

    Ahora la ecuación queda: 50 + 77 + 33 - 100

    Paso 2: Resolver sumas y restas de izquierda a derecha

    50 + 77 = 127

    127 + 33 = 160

    160 - 100 = 60

    El resultado correcto es 60.

    Leé también: ¿Cuánto es 500 x 2 - 100 + 50 ÷ 5? La cuenta matemática que parece simple, pero que confunde a muchos

    La importancia de la jerarquía de operaciones

    Este tipo de ejercicios matemáticos ponen a prueba la capacidad de razonamiento y la atención al detalle. Muchas veces, las personas caen en errores porque intentan resolver las cuentas rápidamente sin respetar el orden de las operaciones. Esto demuestra por qué la jerarquía matemática es fundamental para obtener resultados correctos.

    La jerarquía de operaciones, también conocida como reglas de prioridad matemática, establece que:

    • Se deben resolver primero las multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha.
    • Luego se realizan las sumas y restas, también en orden de izquierda a derecha.

    Este principio se aplica en todo tipo de cálculos, desde operaciones básicas hasta problemas matemáticos más complejos.

    ¿Por qué estos ejercicios son beneficiosos?

    Resolver este tipo de acertijos matemáticos no solo es entretenido, sino que también ejercita el cerebro. Los desafíos numéricos ayudan a mejorar la capacidad de concentración, la memoria y el pensamiento lógico. Además, enfrentarse a problemas matemáticos con frecuencia refuerza la habilidad para resolver cálculos más rápidamente y sin errores.

    Este tipo de ejercicios son muy utilizados en test de inteligencia y en entrenamientos cognitivos, ya que obligan a la mente a aplicar reglas lógicas en tiempo real. También pueden ser una excelente forma de mantener el cerebro activo y ágil con el paso del tiempo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hasta qué día seguirán las lluvias en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    2

    “El Club de la Pelea”: luchan en jeans, usan guantes de MMA y pueden ganar hasta un millón de pesos

    3

    Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?

    4

    Hay alerta naranja por tormentas y lluvias en Buenos Aires y 6 provincias para este viernes

    5

    Una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    matematicasdesafioTNS

    Más sobre Sociedad

    Video impactante: calles convertidas en ríos y casas inundadas por el temporal en Chacabuco

    Video impactante: calles convertidas en ríos y casas inundadas por el fuerte temporal en Chacabuco

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento. (Foto: imagen ilustrativa IA- AdobeStock)

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    La base cónclave no determina su calidad, sino que tiene numerosas funciones. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La trama detrás del caso de los operarios que murieron intoxicados tras caer dentro de una cloaca en La Pampa
    • A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric
    • En medio de negociaciones por un acuerdo comercial, el Gobierno recibirá a un ministro de Trump
    • Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit