TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Se enteró a los 22 años de que había sido robado al nacer y hoy busca su identidad con un dato clave

    Augusto Tempesta tiene 41 años y padece síndrome de Marfan, una condición hereditaria que afecta al tejido conectivo. Este es uno de los pocos indicios que tiene para dar con su familia biológica y reconstruir sus orígenes. “Mi objetivo es tener más información sobre mí, pero también poder ayudar a otras personas”, contó a TN.

    Julieta Ortiz
    Por 

    Julieta Ortiz

    27 de enero 2025, 05:30hs
    Augusto Tempesta tiene 41 años y encara una búsqueda para encontrar a su familia biológica. (Foto: Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas).
    Augusto Tempesta tiene 41 años y encara una búsqueda para encontrar a su familia biológica. (Foto: Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas).

    Augusto Matías Tempesta descubrió que su vida estaba basada en una mentira en 2008, cuando tenía 22 años. Quien creía que era su abuela biológica lo había robado al nacer. Más de una década después, y con su historia rearmada, decidió dar a conocer su caso para continuar la búsqueda con un dato clave que podría guiarlo hacia su identidad de origen. “Saber de dónde venimos es fundamental, no solo por la salud, sino porque completa quiénes somos”, explicó a TN.

    Él nació en abril de 1983 en la ciudad de La Plata y creció con la familia que lo apropió. Sin embargo, la verdad salió a la luz muchos años después, cuando fue padre de Nahuel, que hoy tiene 18.

    Leé también: Sufrió dos pérdidas que la marcaron y creó la primera ONG para acompañar a los que atraviesan un duelo

    “Todo empezó cuando mi pareja fue a buscar mi acta de nacimiento, pero no se la dieron porque le dijeron que yo figuraba como NN. En cuanto me acerqué al Registro de Personas, descubrí que había sido adoptado”, relató.

    Al enterarse, Tempesta enfrentó a sus padres adoptivos, “pero cada vez que preguntaba, respondían con violencia”, recordó. A partir de ese momento, se acercó a la organización de Abuelas de Plaza de Mayo para iniciar un recorrido en búsqueda de su verdadera identidad y sus orígenes.

    “Me hice el ADN en la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) pero dio negativo, así que empecé a investigar dónde estaba mi expediente de guarda. Con el tiempo, no lo encontraron y lo dieron por perdido”, detalló.

    Augusto se enteró a los 22 años que había sido robado al nacer. (Foto: gentileza La Plata 1).
    Augusto se enteró a los 22 años que había sido robado al nacer. (Foto: gentileza La Plata 1).

    Después de 17 años, Tempesta recibió un llamado de la oficina de Búsqueda de Origen de la provincia de Buenos Aires en el que le avisaron que habían encontrado los documentos de su adopción, pero que presentaba varias irregularidades. “No tenía carátula y estaba en otro expediente”, precisó.

    Luego de una exhaustiva investigación, él descubrió que fue adoptado en medio de una red de tráfico de bebés liderada por su abuela adoptiva, Olga Masci de López, que operaba junto a otra sospechosa, Blanca Lima, en el Hospital San Martín y en un consultorio privado. “Mi expediente de guarda fue armado con mentiras y avalado por un juez de menores. Mi adopción está llena de falsos testimonios”, sostuvo.

    Un rastro hacia la verdad

    A pesar de la incertidumbre, Tempesta tiene una pista que podría conducirlo a reconstruir el camino hacia sus orígenes. Esa clave es el síndrome de Marfan, una rara enfermedad genética que él y sus hijos padecen. Esta condición, que es hereditaria, afecta el tejido conectivo y puede derivar en problemas cardiovasculares, respiratorios, visuales y esqueléticos. “Necesito saber quién soy no solo para conocer de dónde vengo, sino también por cuestiones de salud”, sumó.

    Si bien se presentaron obstáculos en todos estos años, él sigue adelante con la esperanza de encontrar respuestas y visibilizar la problemática de la apropiación de menores. “Mi objetivo principal es poder tener más información sobre mí y mi identidad para cerrar una etapa, pero también es fundamental poder ayudar a otras personas y que se animen a hablar”.

    Leé también: Su abuela se enamoró del cuñado y se llevó a la tumba el secreto familiar: “Mi mamá no sabe quién es su papá”

    Hoy, con 41 años, tuvo que rearmar su vida durante la búsqueda. Trabaja como visitador médico en el Hospital Bollini de La Plata y formó una familia junto a su pareja Lucilia, y los dos hijos que tuvieron. Además, cortó relación con las personas que lo adoptaron.

    “El proceso me sorprendió y me angustió en partes iguales, fueron muchas emociones. Pero ahora ya tengo mi propia familia y sigo adelante todos los días. Y si aparece alguna información sobre mi identidad, bienvenida sea”, concluyó.

    Si tenés información, podés escribir a busquedadeorigen@mseg.gba.gov.ar, o comunicarte de manera gratuita al 0800-333-5502 - Tel.: 0221-4293091 / 0221-4293000 interno 73162. Cel. 221-4204188.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas

    2

    Ni cada 15 días ni 1 año: cuándo hay que lavar tu mochila, según expertos

    3

    Qué significa que una persona firme siempre con sus iniciales, según la psicología

    4

    Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones

    5

    Quién era Diego Uriburu, el tío de Sofía Zámolo que murió por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    La Plataidentidad

    Más sobre Sociedad

    Ni cada 15 días ni 1 año: cuándo hay que lavar tu mochila, según expertos (Foto: Gemini).

    Ni cada 15 días ni 1 año: cuándo hay que lavar tu mochila, según expertos

    Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas (Foto: Télam).

    Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas

    Qué significa que una persona firme siempre con sus iniciales, según la psicología (Foto: Adobe Stock).

    Qué significa que una persona firme siempre con sus iniciales, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • A la espera de River o Platense, así está el cuadro de semifinales del Torneo Apertura 2025
    • Los hinchas de Boca despidieron con silbidos a uno de los futbolistas preferidos de Juan Román Riquelme
    • Mariano Herrón contó cómo quedó el ánimo del plantel de Boca tras la eliminación ante Independiente
    • Independiente le ganó a Boca por 1-0 en un clásico apasionante y jugará las semifinales del Torneo Apertura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit