TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Ataque de Hamas a Israel
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni carne roja ni fritos: ¿cuál es el alimento que frena la digestión?

    Este genera sensación de pesadez e hinchazón debido a su alto porcentaje glucémico.

    22 de enero 2025, 16:25hs
    Ni carne roja ni fritos: ¿cuál es el alimento que frena la digestión? (Foto: Adobe Stock)
    Ni carne roja ni fritos: ¿cuál es el alimento que frena la digestión? (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Cuando hablamos de digestión, solemos pensar en alimentos como la carne roja o los fritos como los principales culpables de una digestión pesada o lenta. Sin embargo, hay ciertos alimentos que tienen un impacto aún mayor en el proceso digestivo, ralentizándolo considerablemente. Aunque estos dos alimentos son conocidos por su alto contenido en grasas, hay otros factores que influyen en la velocidad con que nuestro cuerpo procesa lo que comemos.

    Uno de los principales alimentos que ralentizan la digestión es el pan blanco y otros productos elaborados con harinas refinadas. Estos alimentos tienen un alto índice glucémico, lo que significa que pueden causar picos rápidos de azúcar en sangre.

    Leé también: Ni vodka ni whisky: ¿Cuál es la bebida alcohólica que más afecta al hígado?

    El pan es el peor alimento para la digestión. (Foto: Adobe Stock)
    El pan es el peor alimento para la digestión. (Foto: Adobe Stock)

    Aunque proporcionan una fuente de energía rápida, también retrasan el proceso de digestión al obligar al sistema a trabajar en exceso para equilibrar los niveles de glucosa. Esto puede provocar sensación de pesadez, hinchazón y una digestión más lenta en general.

    Los tres alimentos que más frenan la digestión

    3- Procesados y bebidas azucaradas: Son grandes responsables de la ralentización de la digestión. Estos productos suelen contener ingredientes artificiales, conservantes y altos niveles de azúcar que el cuerpo no sabe cómo procesar eficientemente. Al consumirlos, el sistema digestivo necesita más tiempo y energía para digerirlos, lo que puede resultar en una digestión más lenta y menos eficiente. La mejor opción es optar por alimentos frescos y naturales, que son más fáciles de digerir y tienen un menor impacto en el proceso digestivo.

    2- Queso: Aunque el queso es rico en calcio y proteínas, también contiene altas cantidades de grasa y puede ser difícil de digerir para algunas personas, especialmente aquellas con intolerancia a la lactosa. Esta combinación de grasas y proteínas dificulta el proceso de descomposición de los alimentos, lo que puede ralentizar la digestión y generar molestias estomacales como hinchazón y acidez.

    1- Harinas: Tiene un alto índice glucémico, por lo que puede provocar picos de azúcar en sangre, lo que, as u vez, genera sensación de pesadez, hinchazón y una digestión más lenta en general.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Se terminó la plancha: la técnica para la ropa que es furor entre los millennials

    2

    ¿Cuánto es 5 ÷ 5 - 5 x 5 + (5 - 5)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios

    3

    Picadas, ruidos infernales y amenazas: vecinos de Longchamps denuncian que una banda de motos tomó el barrio

    Por 

    Josefina López Mac Kenzie

    4

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h en 5 provincias para este martes 7 de octubre

    5

    Chau al desodorante en aerosol: el producto natural que gana terreno en todo el mundo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    panalimentodigestiónTNS

    Más sobre Sociedad

    Conocé cuál es la mejor manera de cuidar tus canas, según una especialista. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Una estilista lo deja claro: “Las mujeres con canas no saben que es un error secarse el pelo”

    El Nobel de Física premió a tres descubridores del efecto túnel cuántico: el británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis. (Foto: AFP/Jonathan Nackstrand).

    Tres científicos ganaron el Premio Nobel de Física por sus descubrimientos sobre mecánica cuántica

    Chau al desodorante en aerosol: el producto natural que gana terreno en todo el mundo (Foto: Freepik).

    Chau al desodorante en aerosol: el producto natural que gana terreno en todo el mundo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jean, camiseta y reloj de lujo Cartier: el look de la China Suárez para pasear con Mauro Icardi por Madrid
    • Argentina inaugura el primer laboratorio de máxima categoría en seguridad biológica de América Latina
    • Video impactante: gritos, tensión y una nena tapándose los oídos en un allanamiento por ropa trucha en Rosario
    • La Justicia de EE.UU. tiene un documento que pone en duda la versión de Espert sobre el pago de los US$200.000

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit