TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Cónclave
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El truco para sellar un caño que gotea y no terminar empapado

    Saber cómo arreglar una tubería que pierde es clave para evitar fugas y mantener tu hogar en perfectas condiciones.

    22 de enero 2025, 14:39hs
    Para arreglar una fuga, hay que seguir algunos simples pasos. Foto: Freepik
    Para arreglar una fuga, hay que seguir algunos simples pasos. Foto: Freepik

    Un caño que gotea puede convertirse en un gran dolor de cabeza si no se atiende a tiempo. Saber cómo arreglar un caño que pierde no solo ahorrará dinero, sino que también permitirá no terminar empapado y evitará daños mayores en el hogar.

    ¿Cuál es el truco para sellar un caño que gotea? Por lo pronto, el primer paso para solucionar la avería es detectar el origen de la fuga. Inspeccionar cuidadosamente la superficie de la tubería para visualizar grietas visibles, perforaciones o conexiones mal ajustadas.

    Leé también: La echaron del trabajo y aprendió a ser plomera y gasista por teléfono: “Me pude comprar un auto”

    Si la fuga es muy pequeña, casi imperceptible al ojo humano, entonces se puede aplicar alguna toalla o trapo seco alrededor del caño y esperar unos minutos para detectar las zonas húmedas.

    Preparar la superficie del caño

    • Antes de aplicar cualquier solución, es importante asegurarse de que el área esté completamente limpia y seca.
    • Usar un paño seco para eliminar restos de agua y una lija fina para suavizar la superficie alrededor de la grieta. Esto permitirá que el material de sellado se adhiera de forma efectiva y prolongue la vida útil de la reparación.

    Aplicar cemento solvente o PVC

    El cemento solvente es una opción ideal para reparar cañerías de PVC. Para ello, es necesario aplicar una capa delgada de este material sobre la grieta o unión defectuosa utilizando un pincel pequeño.

    Después de aplicar el cemento solvente, presionar firmemente las partes del caño durante unos segundos para asegurar un sellado hermético. Dejar que se seque completamente según las instrucciones del fabricante, que generalmente es de entre 12 y 24 horas.

    El cemento solvente es una opción ideal para reparar cañerías de PVC. Foto: Freepik
    El cemento solvente es una opción ideal para reparar cañerías de PVC. Foto: Freepik

    Si el caño está hecho de otro material, como cobre o metal, hay que buscar otras alternativas de sellado, como un epoxi. Este tipo de material es resistente al agua y funciona bien para cañerías de alta presión.

    Alternativas para grietas más grandes

    Cuando la grieta es demasiado grande para ser reparada con cemento solvente, se puede optar por una cinta selladora de alta resistencia. Estas cintas están diseñadas para soportar la presión del agua y proporcionan una solución temporal eficaz.

    Para aplicarlas, simplemente hay que envolver la cinta alrededor del caño, asegurándose de cubrir el área dañada por completo.

    Otra alternativa es reemplazar la sección dañada del caño. Esto puede requerir herramientas adicionales, como una sierra para cortar el segmento defectuoso y acoplamientos para instalar el nuevo tramo.

    Prevención y mantenimiento de cañerías

    Para evitar futuros problemas, es importante hacer inspecciones regulares en las cañerías, como verificar conexiones, buscar signos de corrosión o desgaste y limpiar los desagües para prevenir acumulaciones que puedan causar presión adicional.

    Aislar las tuberías expuestas durante el invierno es un paso clave para evitar que se congelen y se rompan.

    También es fundamental invertir en materiales de calidad al instalar o reparar cañerías. Un mantenimiento adecuado prolongará la vida útil del sistema de plomería y reducirá la necesidad de reparaciones costosas.

    Qué pasa si no se arregla un caño a tiempo

    Una fuga de agua, por pequeña que parezca, puede desencadenar una serie de problemas si no se atiende rápidamente. Como daños estructurales en la locación, ya que la humedad de una fuga puede debilitar paredes, pisos y techos. Esto también incentiva la aparición de moho y hongos, que son perjudiciales para la salud.

    La falta de arreglo de las tuberías no solo provocan pérdidas de dinero, sino que también aumenta la factura del servicio: una fuga constante implica un desperdicio de agua, lo que se traduce en un aumento significativo en la factura mensual.

    Leé también: Se fue de Mendoza a EEUU y factura US$4 millones por año con una empresa a la que le puso un nombre particular

    Si la fuga se produce cerca de instalaciones eléctricas, puede estimular el riesgo eléctrico y, en consecuencia, provocar cortocircuitos e incendios, además de la pérdida de valor de la propiedad en cuestión.

    Existen distintos trucos para sellar un caño que gotea y evitar gastar más de la cuenta, solo basta con seguir algunos pasos esenciales para repararlo sin complicaciones.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: cuál es la función del orificio en la espumadera para fideos

    2

    No es el vencimiento: las 5 maneras para saber si la leche que comprás en el supermercado no está adulterada

    3

    Hay alerta por tormentas y vientos fuertes en 15 provincias para este jueves 8 de mayo

    4

    Qué comida te representa, según tu fecha de nacimiento

    5

    Qué significa bañarse siempre por la noche, según expertos en comportamiento

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plomerogasistacañosExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Cuál es la mejor forma de reciclar estos potes para decorar tu casa. (Foto: Adobe Stock)

    Si tenés un pote de telgopor, no lo tires: la nueva función que podés darle para decorar tu casa

    Conocé qué aspecto negativo tiene colocar un espejo frente a la puerta del baño. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Por qué no se debe colocar un espejo frente a la puerta del baño, según el Feng Shui

    Adiós a las velas aromáticas: el nuevo sistema para perfumar tu casa que es tendencia en 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Adiós a las velas aromáticas: el nuevo sistema para perfumar tu casa que es tendencia en 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Trump cerró con el Reino Unido su primer acuerdo comercial desde que lanzó la guerra por los aranceles
    • El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y se llamará León XIV
    • Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
    • Nelson Castro anticipó el acuerdo en el cónclave y acertó sobre el momento en el que se eligió al nuevo papa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit