TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Dólar hoy
  • Tensión entre el Gobierno y las provincias
  • Elecciones 2025
  • Cumbre del Mercosur
  • Copa Argentina
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    ¿Cuánto es 1×1-1÷1+1? La cuenta matemática que solo el 5% de las personas logra resolver

    Si bien parece una operación sencilla, aplicar las reglas de la jerarquía de operaciones es crucial para llegar al resultado correcto.

    19 de enero 2025, 19:49hs
    ¿Cuánto es 1 × 1 - 1 ÷ 1 + 1? La cuenta matemática que casi nadie logra resolver (Foto: TN).
    ¿Cuánto es 1 × 1 - 1 ÷ 1 + 1? La cuenta matemática que casi nadie logra resolver (Foto: TN).
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    ¿Alguna vez te encontraste frente a una cuenta matemática sencilla, pero te sorprendiste al darte cuenta de que la respuesta no es tan obvia como parece? La operación 1×1-1÷1+1 es un excelente ejemplo.

    Si bien en un primer vistazo podría parecer fácil, solo un pequeño porcentaje de personas es capaz de resolverla de manera correcta. ¿Te atreves a descubrir si sos parte del 5% que sabe la respuesta correcta?

    Leé también: ¿Cuánto es 0 × 0 - 0 ÷ 0 + 0? La cuenta matemática que nadie puede resolver

    Cómo resolver 1×1-1÷1+1, paso a paso:

    Primero, resolvemos las multiplicaciones y divisiones (de izquierda a derecha):

    1×1=1

    1÷1=1

    Ahora tenemos: 1-1+1

    Luego, realizamos las sumas y restas (de izquierda a derecha):

    1-1=0

    0+1=1

    El resultado final es 1.

    ¿Por qué es importante respetar las reglas?

    Si no seguimos el orden correcto, es fácil cometer errores. Por ejemplo, alguien que realizara las operaciones al azar podría sumar primero y luego dividir o multiplicar, lo que acabaría en un resultado equivocado. Estas reglas matemáticas aseguran consistencia y precisión.

    El truco está en el orden correcto: la jerarquía de operaciones. Este es un estándar matemático que establece el orden para resolver cálculos complejos. En español, recordamos estas reglas con la frase: ”Paréntesis, Potencias, Multiplicación/División, Suma/Resta”, siempre de izquierda a derecha dentro de cada grupo.

    ¿Cómo resolver ecuaciones mejora tu cerebro?

    Las ecuaciones requieren el uso de habilidades cognitivas como el pensamiento lógico, la concentración y la memoria de trabajo, lo que activa y mejora el rendimiento de varias funciones cerebrales. Al enfrentarte a ecuaciones complejas, el cerebro trabaja para identificar patrones, formular estrategias y aplicar reglas, lo cual estimula la actividad neuronal y fomenta la creación de nuevas conexiones sinápticas. Este proceso no solo mejora tus habilidades matemáticas, sino que también refuerza tu capacidad para resolver problemas en otras áreas de la vida.

    Además, al resolver ecuaciones, tu cerebro se acostumbra a abordar problemas de forma estructurada y metódica. La resolución de ecuaciones promueve la toma de decisiones rápidas y efectivas, ya que requiere evaluar diferentes posibles soluciones y descartar las incorrectas. Este ejercicio mental desarrolla la capacidad para manejar situaciones ambiguas y complejas, lo que mejora la eficiencia cognitiva.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta roja por frío extremo: las zonas afectadas para este jueves

    2

    Vivir en Maquinchao, el pueblo más frío del país: se congelan los caños, las garrafas y hasta el agua caliente

    Por 

    Daniel Malnatti

    3

    Ni géminis ni escorpio: los tres signos del zodíaco que confunden la amistad con el amor

    4

    Adiós a las arañas: el truco para echarlas de tu casa con un ingrediente de la cocina

    5

    Chau manchas: la función oculta del lavarropas para eliminarlas sin esfuerzo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    matematicasdesafioTNS

    Más sobre Sociedad

    El Canal de la Patria en Santiago del Estero causó la muerte de cientos de animales. Foto: Luis Martínez

    Demandan a Santiago del Estero ante la Corte por el daño ambiental de un canal donde se ahogaron 250 animales

    Conocé el truco para tener un jardín lleno de verde en menos de una semana. (Foto ilustrativa generada con IA)

    El jardín soñado en una semana: cuál es la planta que crece un metro por día y llena de color tu casa

    Tragedia en Córdoba: un motociclista atropelló y mató a un hombre de 80 años, se escapó y volvió horas después. (Foto: gentileza El Doce).

    Tragedia en Córdoba: un motociclista atropelló y mató a un hombre de 80 años, se escapó y volvió horas después

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Demandan a Santiago del Estero ante la Corte por el daño ambiental de un canal donde se ahogaron 250 animales
    • Iba al profesorado en bicicleta, la atropelló una 4x4 y el conductor se escapó: pide ayuda para identificarlo
    • Un hombre asesinó a su familia, los enterró en el patio y no se supo más nada de él desde hace casi 15 años
    • El PRO organiza una cumbre este viernes para votar si acepta la alianza con La Libertad Avanza en la Provincia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit