TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Adiós a las discusiones: así es el método 7-38-55

    Si bien ninguna técnica puede garantizar una relación libre de conflictos, esta estrategia ofrece un enfoque práctico y efectivo para manejar las diferencias con empatía y comprensión.

    17 de enero 2025, 11:24hs
    Este método apuesta a un trato empático para recobrar la serenidad. Foto: Freepik
    Este método apuesta a un trato empático para recobrar la serenidad. Foto: Freepik
    Escuchar nota
    Compartir

    Las discusiones estériles en una relación con otra persona con la que se convive son inevitables. Diferencias de opinión, expectativas no cumplidas o simplemente un mal día pueden desencadenar conflictos. Sin embargo, la clave no está en evitar estas discusiones, sino en aprender a manejarlas de manera efectiva.

    Este tipo de conflictos son inevitables, pero abordarlas con empatía, comunicación abierta y respeto mutuo es clave para resolver conflictos a tiempo.

    El método 7-38-55, desarrollado por el psicólogo Albert Mehrabian, es una herramienta útil que toda pareja debe aplicar para mejorar el diálogo y reducir así cualquier malentendido.

    Qué es el método 7-38-55

    El método 7-38-55 se basa en un estudio de Mehrabian que analiza cómo las personas interpretan el significado emocional de un mensaje. Según esta teoría:

    Leé también: La técnica 3, 2, 1 para salvar una relación de pareja, según los expertos

    • 7% del significado proviene de las palabras utilizadas.
    • 38% del significado se comunica a través del tono de voz.
    • 55% del significado se transmite mediante el lenguaje corporal, como gestos, expresiones faciales y postura.

    Esto significa que en una conversación emocional, las palabras son solo una pequeña porción del mensaje. La mayor parte de lo que se comunica depende de cómo se dicen esas palabras y de las señales no verbales que las acompañan.

    Aplicar el método 7-38-55 en las discusiones de pareja

    Cuando una pareja discute, es fácil caer en el error de centrarse únicamente en las palabras dichas. Frases como “no me escuchas” o “siempre haces lo mismo” pueden convertirse en puntos de conflicto, pero a menudo el problema subyacente está en cómo se expresan esos sentimientos.

    El tono de voz puede cambiar completamente el significado de una frase. Un simple “claro” puede sonar sarcástico o conciliador dependiendo del tono. En una discusión, es fundamental mantener un tono calmado y respetuoso para evitar que el conflicto escale.

    Observar el lenguaje corporal, como los gestos y las expresiones faciales también juegan un papel crucial. Cruzar los brazos, evitar el contacto visual o usar movimientos bruscos puede transmitir rechazo o desinterés, incluso si las palabras dicen lo contrario.

    Los gestos y la actitud corporal son tan importantes como las palabras. Foto: Freepik
    Los gestos y la actitud corporal son tan importantes como las palabras. Foto: Freepik

    Adoptar una postura abierta y mirar a los ojos de tu pareja puede fomentar un ambiente de confianza y empatía.

    Aunque solo representan el 7% del mensaje, las palabras también importan. En lugar de usar frases acusatorias, como “siempre llegas tarde”, hay que intentar expresarse de manera constructiva.

    “Me siento frustrado cuando no llegas a tiempo porque lo siento como una falta de compromiso”. Esto permite abordar el problema sin culpar directamente a la otra persona.

    Beneficios del método 7-38-55 en la relación de pareja

    El método 7-38-55 no solo ayuda a reducir los malentendidos, sino que también promueve una comunicación más empática y efectiva. Al prestar atención al tono de voz y al lenguaje corporal, las parejas pueden comprender mejor los sentimientos y necesidades del otro, lo que fortalece la confianza y la conexión emocional.

    Por ejemplo, si la pareja dice que “todo está bien” pero evita el contacto visual y utiliza un tono seco, es probable que haya algo más detrás de esas palabras. Reconocer estas señales permite abordar el problema de manera oportuna y evitar que los resentimientos se acumulen.

    Estas son algunas de las estrategias para implementar el método 7-38-55:

    Leé también: Humildad y voluntad de escuchar, las claves para superar las diferencias en la pareja

    • Practicar la escucha activa: escuchar no solo las palabras, sino también el tono y el lenguaje corporal. Se recomienda hacer preguntas para aclarar lo que la pareja está tratando de decir.
    • Controlar las emociones: si el enojo está tomando el control, tomarse un momento para respirar y calmarse antes de responder.
    • Dar retroalimentación positiva: reconocer los esfuerzos de la pareja por comunicarse de manera efectiva. Esto refuerza el comportamiento positivo y mejora la dinámica de la relación.
    • Evitar la multitarea: durante una conversación importante, dedicar toda tu atención a la pareja. Esto demuestra respeto y compromiso.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia

    2

    Tiene US$1.000.000.000 en el banco y reveló su truco para ser millonario: “Dejé de…”

    3

    Supermercados ofrecen mantas y acolchados con descuento: las rebajas disponibles

    4

    Efecto Mercurio retrógrado: qué signo tendrá una revelación impactante la última semana de julio

    5

    Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Parejarelaciones de parejadiscusiones de parejaExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    En julio, se reportaron 19 casos de efectos adversos para quienes usan esta pasta dental. (Foto: Adobe Stock)

    La ANMAT prohibió la venta de una reconocida pasta dental por “causar efectos adversos”

    puma-moreno

    Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales

    La palta se ganó un lugar de oro en la mesa argentina. (Foto: Pixabay).

    Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hailey Bieber es la chica de tapa de Vogue Italia con un fuerte mensaje: “No molestar”
    • Atraparon en Río Negro a un violador que se había fugado de la cárcel por un insólito “descuido policial”
    • Horror en Brasil: encontraron muerta a una pareja después de que un nene viera sangre en una pared
    • Cambios en el Gobierno: renunció el vicecanciller Eduardo Bustamante

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit