TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Acuerdo LLA-PRO

  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La historia de la mina de esmeraldas que pone en duda el secreto del éxito de Elon Musk

    El padre del fundador de SpaceX asegura que su inmensa fortuna surgió de un negocio familiar de extracción de piedras preciosas en Zambia cuando era pequeño y no de su imperio de empresas tecnológicas.

    13 de enero 2025, 15:15hs
    Elon Musk
Errol Musk
    Elon Musk fue cuestionado recientemente por su padre, con quien tiene una complicada relación. (REUTERS)
    Escuchar nota
    Compartir

    Elon Musk es uno de los hombres más exitosos del mundo y un empresario multimillonario que miles de personas toman como referencia y ejemplo a seguir. La historia de cómo creó su fortuna de la nada tras dejar todo en su Sudáfrica natal para buscar una nueva vida en Estados Unidos es una gran fuente de inspiración para muchos emprendedores. Sin embargo, hay una persona que niega enfáticamente que se haya hecho rico por sus propios méritos: su propio padre, Errol Musk.

    Según su progenitor, Elon ya había comenzado su camino desde muy pequeño con una sólida base de dinero que le dejaba el negocio de extracción de esmeraldas que Errol había montado en Zambia junto a un socio. De esta manera, puso en serias dudas el relato de la riqueza autogenerada a partir de su conocimiento y de su espíritu emprendedor que el CEO de Tesla se encargó de difundir durante todos estos años.

    Elon Musk, ¿millonario por una mina de esmeraldas?

    No es la primera vez que la historia de la mina de esmeraldas de la familia Musk sale a la luz, aunque recientemente volvió a estar en el centro de la escena a raíz de una respuesta de Elon a un usuario de X, la red social que compró en 2022 a cambio de 44.000 millones de dólares. El tuit en cuestión retaba a los medios a comprobar el mito de las esmeradas, a lo que el empresario contestó: “Pagaré un millón de Dogecoin por pruebas de la existencia de esa mina”.

    Errol Musk puso en duda el origen de la fortuna de su hijo Elon. (AFP)
    Errol Musk puso en duda el origen de la fortuna de su hijo Elon. (AFP)

    Su padre, con quien tiene una relación más que problemática y llena de tensiones, leyó los dichos de su hijo y le respondió en una entrevista con el diario británico The Sun: “Cuando leí el tuit me pregunté: ‘¿puedo participar?’. Porque puedo demostrar que existió”. Además, para confirmar su relato, aportó varias imágenes de las esmeraldas extraídas y algunos detalles de la zona en la que se llevaba a cabo el proceso. “Él vio las gemas en nuestra casa. Sabía que yo estaba vendiéndolas”, agregó.

    Leé también: Dura interna en OpenIA por el ChatGPT: el CEO criticó a Elon Musk y dijo que “es un matón”

    Sin embargo, la historia de Errol tiene un problema y es que la mina no era oficial, por lo que no hay ningún acuerdo firmado ni estados financieros o documentos legales que puedan probar su existencia. Había montado el negocio junto a un italiano y entre los dos les pagaban a los lugareños de Zambia para que extrajeran las esmeraldas que más tarde ellos se encargarían de comercializar. “Todo se mantuvo por debajo de la mesa. El trato se hizo con un apretón de manos”, reconoció.

    Si bien la polémica quedó ahí, el mito sigue vigente y, hasta que no haya pruebas contundentes de que esa mina alguna vez existió, Elon Musk parece gozar del beneficio de la duda.

    Una relación padre-hijo más que tirante

    Los enfrentamientos entre Elon y Errol Musk no son nuevos, sino que se remontan a la infancia del fundador de SpaceX, Neuralink y OpenAI, entre muchas otras empresas de tecnología. En más de una oportunidad habló públicamente sobre los abusos emocionales y la personalidad controvertida de su padre, a quien describió como una persona “terriblemente malvada”. A su vez, aseveró que “hizo casi todo lo malo que se pueda imaginar”.

    Elon Musk, de chico junto a su padre Errol.
    Elon Musk, de chico junto a su padre Errol.

    Nunca profundizó sobre los detalles de esos abusos, aunque esa tensa relación fue uno de los detonantes para que Musk abandonara su hogar en Sudáfrica para irse a estudiar Física y Economía a la Universidad de Ontario, en Canadá. Otra de las razones que lo obligaron a abandonar su país con 18 años, además de la controvertida dinámica familiar, fue que en aquel momento la sociedad estaba fuertemente segregada por el apartheid.

    Leé también: Elon Musk confirmó que lanzará un servicio de correo electrónico que compita con Gmail y Outlook

    También huyó para evitar el servicio militar obligatorio, ya que consideraba que servir al ejército implicaba apoyar a un régimen con el que no estaba de acuerdo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta roja por frío extremo: las zonas afectadas para este jueves

    2

    Vivir en Maquinchao, el pueblo más frío del país: se congelan los caños, las garrafas y hasta el agua caliente

    Por 

    Daniel Malnatti

    3

    Demandan a Santiago del Estero ante la Corte por el daño ambiental de un canal donde se ahogaron 250 animales

    4

    Carpinchos que patinan sobre el hielo: la tierna postal que dejó la ola polar en los Esteros del Iberá

    5

    Adiós a las arañas: el truco para echarlas de tu casa con un ingrediente de la cocina

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elon MuskSpace XTeslaSudáfricaExterno

    Más sobre Sociedad

    Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de laurel. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Cuáles son las propiedades curativas del laurel

    Qué señales hay que observar para saber si un perro tiene gripe. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo saber si un perro tiene gripe: qué señales ver antes de que genere complicaciones

    ¿Qué significa que la “lengua de suegra” florezca, según el Feng Shui? (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    ¿Qué significa que la “lengua de suegra” florezca, según el Feng Shui?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los primeros homenajes del Liverpool a Diogo Jota: bandera a media asta y santuario en el estadio
    • El FMI afirmó que monitorea de cerca el fallo que obliga a la Argentina a entregar sus acciones en YPF
    • Milei presionó al Mercosur e impulsó medidas para encaminar un pacto comercial con Trump y atraer inversiones
    • Milei volvió a amenazar con retirar a la Argentina del Mercosur: “Emprenderemos el camino acompañados o solos”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit