TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    2024 fue el año más caluroso jamás registrado y rompió un récord de temperatura global

    El anuncio se produjo apenas unos días antes de que el presidente electo Donald Trump, quien se comprometió a duplicar la producción de combustibles fósiles, asuma en su cargo.

    10 de enero 2025, 21:35hs
    2024 fue el más caluroso jamás registrado y rompió un récord de temperatura global. (Foto: Adobestock)
    2024 fue el más caluroso jamás registrado y rompió un récord de temperatura global. (Foto: Adobestock)

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que 2024 fue el año más caluroso jamás registrado, con una temperatura media global superior en más de 1,5°C a la media de la era preindustrial, rebasando el límite establecido en el Acuerdo de París.

    El anuncio se produjo apenas unos días antes de que el presidente electo Donald Trump, quien se comprometió a duplicar la producción de combustibles fósiles, asumiera el cargo. En este contexto, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, enfatizó que “la evaluación de la OMM demuestra una vez más que el calentamiento global es una dura y fría realidad”.

    Leé también: COP29: la salida de la cumbre de cambio climático provocó preocupación e incertidumbre entre los socios y aliados de la Argentina

    “Las temperaturas abrasadoras de 2024 exigen una acción climática pionera en 2025. Aún hay tiempo para evitar lo peor de la catástrofe climática, pero los líderes deben actuar ahora”, sostuvo el directivo.

    En rigor, la OMM afirmó que seis conjuntos de datos internacionales confirmaron que 2024 fue el año más caluroso registrado, lo que prolonga una “racha extraordinaria de temperaturas récord” que ya dura una década.

    Un incendio en Los Ángeles en enero del 2025. (Foto: Reuters)
    Un incendio en Los Ángeles en enero del 2025. (Foto: Reuters)

    “La historia del clima se está desarrollando ante nuestros ojos. No tuvimos solo uno o dos años récord, sino una serie completa de diez años. Esto ha sido acompañado de condiciones meteorológicas devastadoras y extremas, el aumento del nivel del mar y el derretimiento del hielo, todo ello impulsado por niveles récord de gases de efecto invernadero debidos a las actividades humanas”, dijo la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo.

    “Es importante enfatizar que un solo año de más de 1,5 °C durante un año no significa que no hayamos cumplido con los objetivos de temperatura a largo plazo del Acuerdo de París, que se miden durante décadas en lugar de un año individual. Sin embargo, es esencial reconocer que cada fracción de grado de calentamiento importa”, aseguró la directiva.

    Por su parte, Samantha Burgess, líder estratégica de clima en Copernicus, señaló que “la principal razón de estas temperaturas récord es la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera”. Este fenómeno tuvo repercusiones devastadoras, como el deshielo acelerado de glaciares, el aumento en el nivel del mar y temperaturas oceánicas históricamente altas, que siguen exacerbando los efectos del cambio climático.

    El Ártico está cada vez menos frío. (Foto: Reuters)
    El Ártico está cada vez menos frío. (Foto: Reuters)

    Un estudio separado publicado en Advances in Atmospheric Sciences encontró que el calentamiento de los océanos en 2024 jugó un papel clave en las temperaturas récord. El océano es el más cálido que jamás haya sido registrado por los humanos, no solo en la superficie sino también en los 2000 metros superiores, según el estudio dirigido por el profesor Lijing Cheng, del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias.

    En sintonía, según el meteorólogo Marshall Shepherd de la Universidad de Georgia, los eventos extremos como el huracán Helene, las inundaciones en España y el aumento de incendios forestales en California son síntomas de un cambio climático que avanza sin tregua.

    Shepherd destacó que “esta es una luz de advertencia que se enciende en el tablero de la Tierra de que se requiere atención inmediata”. Los expertos también alertan sobre el peligro del umbral de 1,5º C. Victor Gensini, científico climático de la Universidad del Norte de Illinois, subrayó que “no es solo un número, es una bandera roja”, un claro aviso de los riesgos futuros.

    Además de los devastadores efectos ecológicos, el costo económico de estos desastres climáticos también es motivo de preocupación. En 2024 los desastres naturales causados por el cambio climático generaron pérdidas globales de aproximadamente US$140.000 millones.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Sus hijos estaban internados en la misma habitación y uno le donó el corazón al otro: la palabra de las mamás

    2

    La historia de Juan: murió de frío en Mendoza por no abandonar a su perro

    3

    Por el frío extremo, varias provincias suspendieron las clases presenciales este martes

    4

    ¿Hay que abrigar a los perros en los días más fríos? La respuesta de un experto para este invierno

    5

    Dónde hay que poner monedas para atraer riqueza, según el Feng Shui

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    temperaturaCambio climáticoCalentamiento global

    Más sobre Sociedad

    Para qué sirve este orificio que traen las lapiceras. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: para qué sirve el agujerito lateral que tienen las lapiceras

    Conocé para qué sirve pintar de blanco los troncos de los árboles. (Foto ilustrativa generada con IA)

    No es por estética: para qué pintan los troncos de blanco y cuáles son sus beneficios

    Consejos para prevenir la presencia de avispas en casa. (Foto Gemini)

    ¡Cuidado con las avispas! Por qué nunca deberías aplastarlas en casa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: para qué sirve el agujerito lateral que tienen las lapiceras
    • Récord total: un jugador de “Super Mario Maker” pasó más de 1 millón de niveles
    • La fulminante réplica de un jugador de Inter apuntado por Lautaro tras la eliminación en el Mundial de Clubes
    • Tu puré de papas puede cambiar para siempre: un toque francés lo vuelve inolvidable

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit