TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    ¿Cuál fue el plan secreto que coronó a la Torre Chrysler, un ícono de Nueva York?

    Con sus 77 pisos y 319 metros de altura, este icónico rascacielos neoyorquino fue el edificio más alto del mundo durante casi un año y guarda la historia de una increíble competencia entre dos exitosos arquitectos.

    09 de enero 2025, 13:56hs
    Escuchá la noticia
    Torre Chrysler, Nueva York
    La Torre Chrysler tiene 77 pisos y 319 metros de altura. Foto: Reuters.

    Hacia fines del siglo XIX, con la aparición de nuevas tecnologías en una sociedad estadounidense que vivía un proceso de profunda transformación por las migraciones interna y externa, sumado a la bonanza económica de aquellos años, comenzó la llamada “carrera hacia el cielo”.

    En el centro de Nueva York empezaron a erigirse edificios cada vez más altos. Uno de ellos fue la Torre Chrylser, uno de los rascacielos más emblemáticos del mundo, cuya construcción estuvo marcada por una insólita competencia entre dos famosos arquitectos.

    Leé también: El 111 West 57th Street es el rascacielos más finito del mundo

    Con su estilo art decó y sus 77 pisos, esta mole de 319 metros de altura fue presentada en 1930 y fue la estructura más alta construida por el hombre durante 11 meses, cuando se inauguró el icónico Empire State Building a tan sólo unas cuadras de distancia. Inicialmente, la torre fue concebida para ser mucho más baja, pero la intensa competencia entre su creador, William van Alen, y el arquitecto de otro rascacielos cercano, Harold Craig Severance, llevó a que su altura final fuera mucho mayor de lo previsto.

    La competencia que dio origen a la Torre Chrysler

    La historia comienza en 1914, cuando van Alen se asoció con Severance para crear una empresa. Los chispazos entre ambos surgieron rápidamente, cuando Severance sintió celos porque su socio era el que se llevaba todo el crédito cuando la prensa elogiaba los modernos diseños de los edificios que construían en conjunto. Tras muchas tensiones, disolvieron su sociedad diez años más tarde, en 1924. La separación se dio en muy malos términos, ya que ambos terminaron en tribunales con un litigio para decidir quién se quedaba con los clientes.

    La Torre Chrysler, en el centro, a tan sólo dos años de su fundación. (Foto: Biblioteca del Congreso de Estados Unidos)
    La Torre Chrysler, en el centro, a tan sólo dos años de su fundación. (Foto: Biblioteca del Congreso de Estados Unidos)

    En 1928 y casi en simultáneo, los ex socios recibieron diferentes propuestas para levantar dos importantes rascacielos en el centro neoyorquino. Severance recibió el llamado del banquero George Ohrstrom, quien quería construir en Wall Street la nueva sede del banco The Manhattan Company.

    En cambio, van Alen se reunió con el senador William Reynolds, quien tenía la intención de edificar una torre de departamentos y oficinas en la intersección de las calles 42 y Lexington. Sin embargo, tiempo después el senador desistió del proyecto por no poder costearlo, por lo que van Alen se lo vendió a Walter Chrysler, fundador de la reconocida empresa automotriz.

    Hacia comienzos de 1929, Chrysler anunció a la prensa que levantaría una torre de 40 pisos en el plazo de un año, mientras que Severance y Ohrstrom dijeron que la suya sería de 47 plantas. A partir de ese momento comenzó una carrera de egos por ver quién haría el rascacielos más alto hasta que ambos bandos comunicaron que la altura final sería de 70 pisos y 300 metros de alto.

    Una contienda con un final inesperado

    En medio de esa insólita competencia, Chrysler le pidió a van Alen que hiciera lo imposible por ganar y construir el edificio más alto del mundo. Finalmente, el proyecto tuvo un costo aproximado de 50 millones de dólares y su diseño final incluyó cúpulas de siete niveles decrecientes con ventanas triangulares fabricadas en acero inoxidable.

    El Empire State Building desplazó a la Torre Chrysler como el edificio más alto del mundo. REUTERS/Adam Gray
    El Empire State Building desplazó a la Torre Chrysler como el edificio más alto del mundo. REUTERS/Adam Gray

    Cerca de mitad de ese año, Severance anunció que su torre de Wall Street tendría un faro en la cúpula, lo cual le daría una elevación total de 270 metros. Con esa cifra se aseguraba el triunfo, pero para junio de 1929, van Alen comenzó a idear un plan secreto para dar el golpe decisivo.

    Leé también: One World Trade Center: el rascacielos más alto de EE.UU. símbolo de resiliencia tras el horror del 11 de septiembre de 2001

    La operación se manejó con tanto hermetismo que la prensa estadounidense jamás se enteró de lo que iba a hacer van Alen hasta que finalmente sucedió. El 23 de octubre de ese año, la cúpula de la Torre Chrysler se abrió para darle paso a una antena que la hizo 36,5 metros más alto que el edificio de Severance. De este modo, la contienda llegó a su fin, aunque de poco sirvió, ya que menos de un año después el icónico Empire State Building les arrebató la gloria a ambos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    El nombre francés que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco

    4

    ¿Es feriado puente el lunes 26 de mayo?

    5

    Tragedia en la Autovía 2: un matrimonio murió luego de despistar y volcar con su auto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChryslerNueva YorkarquitecturaExterno

    Más sobre Sociedad

    Lorena Lovera desapareció este miércoles cerca del mediodía. (Foto: Facebook Lorena Lovera.)

    Entre Ríos: una docente salió de su casa, la vieron caminando por la Ruta 14 y nunca más se supo de ella

    ¿Lluvia de nuevo? Cómo va a estar el tiempo este fin de semana. (Foto: Freepik)

    ¿Lluvia de nuevo? Cómo va a estar el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el SMN

    Supermercados lanzan descuentos en estufas para el invierno: las ofertas disponibles (Foto: Ilustrativa - Adobe Stock).

    Supermercados lanzan descuentos en estufas para el invierno: las ofertas disponibles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días
    • Entre Ríos: una docente salió de su casa, la vieron caminando por la Ruta 14 y nunca más se supo de ella
    • Encontraron a la joven que estaba desaparecida en Salta: descartan que haya estado embarazada
    • ¿Lluvia de nuevo? Cómo va a estar el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el SMN

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit