TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    ¿Cuál es la palabra en español para referirse a “gamer”, según la RAE?

    Promover el uso de términos en español no significa rechazar la influencia de otros idiomas, sino encontrar un equilibrio que preserve y enriquezca nuestra lengua.

    04 de enero 2025, 07:59hs
    ¿Cuál es la palabra en español para referirse a “gamer”, según la RAE? (Foto: Freepik).
    ¿Cuál es la palabra en español para referirse a “gamer”, según la RAE? (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    El término “gamer” se popularizó en los últimos años gracias al auge de los videojuegos y las comunidades que giran en torno a ellos. Aunque su origen proviene del inglés, esta palabra se convirtió en un extranjerismo ampliamente utilizado en los países hispanohablantes.

    Sin embargo, la Real Academia Española (RAE), siempre atenta a la riqueza y evolución del idioma, propone alternativas en español que permiten sustituir este término y promover el uso de vocabulario propio de nuestra lengua.

    Leé también: ¿Cuál es la palabra en español para referirse a “marketing”, según la RAE?

    Adaptaciones en español

    De acuerdo con la RAE, el uso de “gamer” es innecesario, ya que existen equivalentes en español. Las opciones principales son:

    • Videojugador: una palabra más específica que hace referencia a quienes se dedican a jugar videojuegos.
    • Jugador de videojuegos: una expresión completa y precisa que evita ambigüedades.
    • Jugador: término general que engloba a cualquier persona que juega, ya sea videojuegos, deportes, juegos de mesa, etc.
    • Jugón: una alternativa coloquial usada en algunos países hispanohablantes, especialmente para referirse a alguien apasionado por los videojuegos o los juegos en general.

    Estas alternativas no solo cumplen con la función de reemplazar el extranjerismo, sino que además se adaptan mejor a la gramática y la fonética del español.

    "Jugador", "jugón", "videojugador" y "jugador de videojuegos", las alternativas que propone la RAE para referirse a "gamer" (Captura X/ @RAEinforma).
    "Jugador", "jugón", "videojugador" y "jugador de videojuegos", las alternativas que propone la RAE para referirse a "gamer" (Captura X/ @RAEinforma).

    Leé también: ¿Cuál es la palabra en español para referirse a “oversize”, según la RAE?

    ¿Por qué usar alternativas al “gamer”?

    La adopción de términos en español, como videojugador, contribuye al enriquecimiento del idioma y refuerza su capacidad de adaptarse a los cambios culturales y tecnológicos. Al elegir palabras propias del español, evitamos el uso innecesario de extranjerismos y fortalecemos nuestra identidad lingüística.

    Además, estas alternativas permiten una comunicación más clara y uniforme, especialmente en ámbitos educativos y laborales, donde el español tiene un papel central. Usar palabras en nuestro idioma también fomenta el aprendizaje del vocabulario técnico entre personas que no dominan el inglés.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    ¿Qué significa que la “lengua de suegra” florezca, según el Feng Shui?

    2

    Misterio en la cordillera: desapareció el excuidador de la casa de la reina Máxima en Villa La Angostura

    3

    Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica: volvía de despedir a una amiga que se iba de viaje

    4

    Dónde nunca hay que guardar billetes para atraer riqueza, según el Feng Shui

    5

    Hay alerta roja por frío extremo para este viernes: las zonas afectadas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RAEPalabrasTNS

    Más sobre Sociedad

    Es común que las prendas blancas adquieran un tono amarillento que muchas veces no es fácil de quitar. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Adiós a la ropa amarillenta: el truco de las abuelas para devolverle el tono blanco en simples pasos

    Alison tiene dos varones de 7 y 4 años. "Me la devolvieron en pedacitos", denunció su mamá

    Fue a ligarse las trompas y terminó con una pierna amputada y un trasplante de corazón: la pesadilla de Alison

    La práctica de beber café desde el platito aún sobrevive en algunas familias y culturas.

    Ni por estética ni por limpieza: por qué sirven el café con un plato debajo de la taza en un bar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Alerta por una peligrosa estafa que llega por SMS: simulan un envío demorado del correo y roban tu tarjeta
    • Adiós a la ropa amarillenta: el truco de las abuelas para devolverle el tono blanco en simples pasos
    • La Justicia le dio prisión domiciliaria a la funcionaria acusada del ataque a la casa de José Luis Espert
    • Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit