TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Qué significa tener la casa siempre a oscuras, según la psicología

    La iluminación en el hogar puede revelar más de lo que parece. Cuál es su relación con las emociones y el estado mental.

    30 de diciembre 2024, 18:03hs
    El hábito de mantener una casa en penumbra no es solo una preferencia estética; puede ser un indicador del estado emocional y mental. (Foto: Adobe Stock).
    El hábito de mantener una casa en penumbra no es solo una preferencia estética; puede ser un indicador del estado emocional y mental. (Foto: Adobe Stock).

    La forma en que configuramos los espacios personales dice mucho sobre el estado emocional y mental, y la iluminación no es la excepción. Los especialistas en psicología indicaron que mantener una casa en penumbra podría ser un reflejo de las emociones y pensamientos más profundos de una persona.

    Qué significa tener la casa siempre a oscuras, según la psicología. (Foto: Adobe Stock).
    Qué significa tener la casa siempre a oscuras, según la psicología. (Foto: Adobe Stock).

    La relación entre la luz y el estado de ánimo

    La luz, ya sea natural o artificial, tiene un impacto significativo en el cerebro humano. Estudios en psicología demostraron que una iluminación adecuada puede aumentar los niveles de serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”, y mejorar el bienestar general. Por el contrario, los espacios oscuros pueden provocar efectos opuestos, como una disminución de la energía y una mayor predisposición a la tristeza o la apatía.

    Para algunas personas, vivir en un ambiente con poca luz puede ser una elección consciente que responde a una preferencia estética o una necesidad de tranquilidad. Sin embargo, cuando esta práctica se vuelve constante, podría estar indicando un estado emocional más complejo, como la melancolía, el estrés o incluso la depresión.

    La oscuridad como refugio emocional

    Muchas personas asocian la penumbra con sensaciones de calma y privacidad. En este sentido, mantener la casa a oscuras puede ser una forma de crear un refugio seguro para protegerse del mundo exterior. Sin embargo, esta búsqueda de aislamiento puede, en algunos casos, convertirse en un obstáculo para el bienestar emocional, al reforzar sentimientos de soledad o desconexión.

    Leé también: El reto matemático fácil de resolver: ¿cuánto vale el oso panda?

    Por ejemplo, una persona que enfrenta dificultades emocionales podría sentirse más cómoda en un espacio poco iluminado, ya que la oscuridad puede amortiguar los estímulos externos y ofrecer un entorno que se percibe como menos demandante. Aunque este comportamiento puede ser comprensible en momentos puntuales, es importante prestar atención si se convierte en un hábito permanente.

    Impactos en la salud mental y física

    Más allá de las emociones, la falta de luz en el hogar puede tener consecuencias concretas para la salud. La exposición limitada a la luz natural afecta los ritmos circadianos, lo que puede alterar el sueño y disminuir los niveles de vitamina D, esenciales para el funcionamiento del organismo.

    Además, vivir en un espacio oscuro por largos períodos puede intensificar la sensación de fatiga y limitar la motivación para realizar actividades cotidianas, lo que genera un ciclo que es difícil de romper.

    Qué hacer si preferís la penumbra

    Si preferís mantener tu casa a oscuras, es importante reflexionar sobre lo que esta elección podría indicar sobre tu estado emocional. Abrir ventanas, permitir la entrada de luz natural o incorporar iluminación cálida y regulable pueden ser pasos sencillos para crear un ambiente más equilibrado.

    Además, es necesario consultar con un profesional de la salud mental si sentís que la oscuridad está vinculada a sentimientos de tristeza o aislamiento. La clave está en buscar un equilibrio entre la comodidad que aporta la penumbra y los beneficios de una iluminación adecuada para el bienestar.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cómo hacer para que tu limonero crezca en menos de 30 días: el truco casero infalible

    2

    La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas

    3

    Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    4

    Cuándo vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    5

    Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    significadoPsicologíaoscuridad

    Más sobre Sociedad

    Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo? (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo?

    El siniestro vial ocurrió el martes 20 de mayo por la tarde (Foto: Gentileza El Litoral).

    Tragedia en Santa Fe: murieron dos personas en un choque en cadena entre una ambulancia y cinco camiones

    El hombre de 59 años murió de un paro cardíaco mientras jugaba al pádel. (Foto: ilustrativa/Pexels)

    Un hombre de 59 años murió de un paro cardíaco delante de sus amigos mientras jugaba al pádel

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quiénes son los integrantes de la dupla técnica de Platense a la que Marcelo Gallardo nunca le pudo ganar
    • Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente
    • Mauro Icardi rompió el silencio tras la foto suya que se filtró con una modelo turca en una fiesta
    • Dos mujeres evitaron una violenta entradera en Llavallol: tres ladrones quisieron ingresar a las patadas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit