TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Día Internacional de los Días Mundiales: ¿por qué se celebra y a quién rinde homenaje?

    Con una cuota de redundancia, la jornada destaca los esfuerzos de las personas y organismos que proponen y divulgan los “días de”.

    28 de diciembre 2024, 08:20hs
    Los días internacionales tiene su propio espacio en el calendario, cada 28 de diciembre. (Foto: Adobe Stock)
    Los días internacionales tiene su propio espacio en el calendario, cada 28 de diciembre. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    No es una broma del Día de los Inocentes: el Día Internacional de los Días Mundiales se celebra hoy, igual que cada 28 de diciembre. Con una cuota de redundancia, esta jornada tiene como objetivo homenajear a las personas y organizaciones que escogen estas fechas, las establecen y organizan actividades para dar visibilidad a diversas acciones, personalidades, grupos sociales y temáticas.

    Leé también: Día Internacional del Jefe: la extraña razón por la que se celebra

    Según explica el sitio Día Internacional De, una plataforma online que reúne a los numerosos eventos del calendario, el origen de esta celebración se justifica por el hecho de que, en forma sostenida, surgen nuevas “iniciativas para declarar días mundiales e internacionales, que tienen como fin concienciar y sensibilizar a la población sobre temas muy diversos (...) el calendario cada día está más poblado y ya era hora de que, por fin, haya un reconocimiento a la labor y el trabajo que hay detrás”.

    Días Internacionales: ¿para qué sirven?

    Al revisar el calendario encontramos numerosas efemérides de esta especie. Desde jornadas como el Día Mundial del Medioambiente, el de los derechos humanos, el de los abuelos o el de la Ciberseguridad; otros que sirven para visibilizar problemáticas e incluso la necesidad de tratar enfermedades, hasta otros curiosos como el Día Internacional del Payaso. Incluso tienen los propios la crema batida (cada 5 de enero), el beso (13 de abril), los zurdos (13 de agosto) y los jefes (16 de octubre).

    ¿Para qué sirven los días internacionales? (Foto: Adobe Stock)
    ¿Para qué sirven los días internacionales? (Foto: Adobe Stock)

    Ahora bien, ¿para qué sirven los días internacionales y mundiales? Según la Asamblea General de las Naciones Unidas, uno de los organismos que designa este tipo de fechas, la clave es llevar a cabo actividades dirigidas a sensibilizar la opinión pública.

    “Concienciar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades para que, a través de esa sensibilización, los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas o para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes”, indican. Naturalmente, esta explicación es válida para ciertos “día de” y no para otros, como el de la crema batida o el de los otakus.

    ¿Cuál es la diferencia entre los Días Internacionales y los Días Mundiales?

    De acuerdo al Centro de Información de la ONU, casi no hay diferencias entre ellos, aunque sí hay algunos aspectos a tener en cuenta. Por ejemplo, que los primeros son decididos por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mientras que los segundos son propuestos por agencias adheridas. Finalmente, abundan jornadas que no tienen un aval oficial y que simplemente se han establecido en el calendario por el clamor popular y la aceptación entre el público.

    Finalmente, cabe recordar que además de “días de” existen semanas y meses dedicados a ciertas acciones, como el Mes de la Concientización sobre Ciberseguridad, con los mismos objetivos (dar visibilidad e impulsar acciones), aunque con una mayor dilatación en el tiempo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué palabra te define como amigo, según tu mes de nacimiento

    2

    Prometió donarle el riñón a su amigo y 30 años después cumplió: “Él es la familia que elegí”

    Por 

    Mariano López Blasco

    3

    Ayudó a un chico en situación de calle y descubrió que su familia lo buscaba desde hacía dos años

    Por 

    Belén Vallejo

    4

    Desempleo en alza y búsqueda laboral 2.0: qué sectores contratan, qué perfiles se buscan y cómo destacarse

    Por 

    Gabriela Semmartin

    5

    Un alumno con dislexia inspiró a sus compañeros de 17 años a crear un cuadernillo inclusivo: “Nos transformó”

    Por 

    Leandro Africano

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Efemérides

    Más sobre Sociedad

    tn-villacrespo

    Vuelco y fuga en Villa Crespo: un conductor manejaba a toda velocidad y chocó con un auto

    La banana es una fruta clave dentro de la alimentación. (Foto: Freepik)

    Los cinco beneficios de comer banana, según la ciencia

    Doce recomendaciones de cortes de cabello marcadas por la elegancia y la frescura. (Foto: Freepik)

    Decile hola al pelo corto: los 12 cortes que son tendencia para mujeres mayores de 50

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Histórico: Lionel Messi se convirtió en el jugador que metió más goles en toda la historia del fútbol
    • Elecciones 2025: cómo quedaron conformadas las listas para las legislativas bonaerenses
    • Vuelco y fuga en Villa Crespo: un conductor manejaba a toda velocidad y chocó con un auto
    • El hermano de la “Locomotora” Oliveras reveló cómo fueron las horas previas al ACV que sufrió

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit