TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Hay alerta amarilla por calor extremo en cuatro provincias para este jueves 26 de diciembre

    Conocé el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional. Si bien no hay alerta por tormentas, lluvias o vientos fuertes, rige una advertencia por calor extremo en algunas provincias.

    26 de diciembre 2024, 06:42hs
    Escuchá la noticia
    Hay alerta amarilla por calor extremo en cuatro provincias para este jueves 26 de diciembre (Foto ilustrativa: Adobe Stock)
    Hay alerta amarilla por calor extremo en cuatro provincias para este jueves 26 de diciembre (Foto ilustrativa: Adobe Stock)

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por calor extremo en cuatro provincias para este jueves 26 de diciembre. Se trata de Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.

    Según el SMN, una alerta amarilla “puede ser peligrosa, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

    Leé también: Clima de hoy en CABA: conocé el estado del tiempo y el pronóstico extendido para CABA

    Alerta amarilla por calor extremo: las zonas afectadas

    • Neuquén: Catán Lil, Collón Curá, Zapala, Aluminé, Huiliches, Lácar y Los Lagos.
    • Río Negro: Bariloche, Pilcaniyeu, Ñorquincó, Nueve de Julio, El Cuy y Veinticinco de Mayo.
    • Chubut: Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches y Río Senguer.
    • Tierra del Fuego: toda la provincia.
    El mapa de la alerta amarilla por calor (Captura: SMN).
    El mapa de la alerta amarilla por calor (Captura: SMN).

    Recomendaciones para una alerta amarilla por calor

    Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. Se reseñan a continuación algunas de ellas y se sugiere remitirse a la información oficial.

    • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
    • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
    • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
    • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
    • Evitar comidas muy abundantes.
    • Ingerir verduras y frutas.
    • Reducir la actividad física.
    • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
    • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
    • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

    Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

    • Solicitar de inmediato asistencia médica.
    • Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
    • Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

    ¿Cómo se determinan los niveles de alerta en los eventos cálidos?

    Los umbrales para determinar la ocurrencia de un evento de calor con temperatura extrema se establecen en base al Percentil 90 (P90), tanto para las temperaturas máximas como mínimas. Estos valores también pueden entenderse como la temperatura a partir de la cual uno se encuentra dentro del 10% de temperaturas más altas registradas (periodo 1961-2010) en ese lugar.

    Superados esos umbrales, se considera que las temperaturas son extremas y deben tomarse precauciones. El sistema también utiliza otros percentiles, como el P95 y el P99 que denotan eventos más extremos aún, y son, entre otras cosas, los que definen el pase o no de un nivel de alerta a un nivel más alto.

    El SAT-Temperaturas Extremas Calor fue desarrollado para funcionar de manera automatizada utilizando los datos de las temperaturas máximas y mínimas registradas en los días anteriores y los pronósticos para los siguientes tres días.

    En base a esta información el Sistema emite los niveles de alerta correspondientes a cada área. En general, el pase de nivel de alerta (verde a amarillo, amarillo a naranja, naranja a rojo) está dominado por dos efectos fundamentales: a) la persistencia de un evento y b) la probabilidad de exceder umbrales más extremos (es decir P95 ó P99).

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Papas a $500 la bolsa y tomates a $100 el kilo: así funciona “La Salada” de frutas y verduras en Guernica

    2

    Creyó que rescataba a un gatito, pero era un felino salvaje: la historia que sorprendió a un pueblo bonaerense

    3

    Por una fuerte crecida, el mar llegó hasta la calle en Mar del Plata y tuvieron que cortar el tránsito

    4

    Cuándo son las vacaciones de invierno 2025 en Buenos Aires y el resto de las provincias

    5

    Qué significa que una persona no hable nunca en los grupos de WhatsApp, según la psicología

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    alerta amarillacalorClimaNeuquénRío NegroChubuttierra del fuego

    Más sobre Sociedad

    Zapatillas a $10.000 y una TV de 55″a $110.000: así funciona la frontera clandestina que une Bolivia con Salta

    Zapatillas a $10.000 y una TV de 55″a $110.000: así funciona la frontera clandestina que une Bolivia con Salta

    Por 

    Gustavo Tubio

    Ni abono ni químicos caros: cómo proteger a tus plantas del frío en el invierno (Foto: Freepik).

    Ni fertilizante ni químicos caros: el método para proteger a tus plantas del frío en el invierno

    Qué significa que una persona no hable nunca en los grupos de WhatsApp, según la psicología (Foto: Télam).

    Qué significa que una persona no hable nunca en los grupos de WhatsApp, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 29 de mayo
    • Horóscopo de hoy, jueves 29 de mayo de 2025
    • Por diferencias con las políticas fiscales de Trump, Elon Musk confirmó su salida del gobierno de EE.UU.
    • Loly Antoniale fue descubierta en la Argentina a diez años de su alejamiento de los medios: las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit