TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Crematorio del horror en Chascomús
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Era heredera de una fortuna pero fue secuestrada y su vida cambió para siempre: se hizo guerrillera

    Su historia dio a conocer hace cinco décadas el Síndrome de Estocolmo, que es una relación de empatía entre un rehén y su captor.

    25 de diciembre 2024, 17:45hs
    Patty Hearst, de guerrillera a actriz estadounidense.
    Patty Hearst, de guerrillera a actriz estadounidense.
    Escuchar nota
    Compartir

    Patricia Campbell Hearst era la heredera de una familia millonaria cuando, con solo 19 años, fue secuestrada por el Ejército Simbionés de Liberación (SLA), un grupo de estudiantes de San Francisco que luchaban contra “la dictadura corporativa” del presidente Richard Nixon. Pero la joven sorprendió al mundo porque se enamoró de uno de sus captores y se sumó a ellos.

    El 4 de febrero de 1974, Patty fue secuestrada a punta de pistola del departamento que compartía con su novio, el profesor de Filosofía Steven Weed, con quien iba a casarse ese año. Estudiaba Historia del Arte en la prestigiosa Universidad de Berkeley y no fue elegida al azar: era hija de Randolph Apperson Hearst y nieta del magnate de los medios de comunicación, William Apperson Hearst. Su abuelo fue el inspirador de la icónica película “Ciudadano Kane”, de Orson Wells.

    Patty Hearst, la multimillonaria que se unió a sus captores, en el momento de su detención.
    Patty Hearst, la multimillonaria que se unió a sus captores, en el momento de su detención.

    Sabiendo que los Hearst manejaban los medios, los guerrilleros les pidieron a cambio de la vida de Patty que donaran dos millones de dólares para alimentar a las personas pobres de California, que estaba gobernada por Ronald Reagan. Como los camiones fueron saqueados por esas mismas personas, los captores exigieron cuatro millones de dólares en alimentos. Aunque la familia de Patty cumplió nuevamente, la joven nunca les fue devuelta.

    De secuestrada a guerrillera

    El grupo guerrillero pedía muchas cosas a través de grabaciones realizadas por la propia Patty. Sin embargo, sorprendió cuando la joven envió un mensaje, el 3 de abril, que anunciaba que se había unido a sus captores bajo el nombre de Tania, en homenaje a la activista argentina Tamara Bunke que combatió junto al Che Guevara en Bolivia.

    Leé también: Tiene 19 años: la millonaria más joven del mundo tomó una decisión inesperada que sorprendió a su familia

    En el video, la joven vestía ropa de guerrillera y portaba en sus manos una ametralladora y la bandera roja del SLA con una cobra con siete cabezas. Al final, en un mal español, decía como Fidel Castro y el Che: “Patria o muerte: venceremos”. La joven se sumó incluso en los actos terroristas del grupo: robaron el Banco Hibernia, de un amigo de su padre, y rescató a los tiros a dos compañeros que habían asaltado una tienda.

    Un año y medio después, el 18 de septiembre de 1975, el FBI encontró a los guerrilleros en su escondite de Los Ángeles y, después de un enfrentamiento a tiros, mató a seis de ellos –incluso a Cujo, el amante de Patty- y arrestó a los demás. Patty, que fue encarcelada, tenía 21 años.

    Qué es el Síndrome de Estocolmo

    Durante el llamado “Juicio del Siglo” en 1976, la familia Hearst contrató al prestigioso abogado penal Lee Bailey para lograr que su hija fuera declarada inocente. El letrado argumentó que a la joven “le habían lavado el cerebro” con abusos y tormentos psicológicos y que había sufrido el Síndrome de Estocolmo. Este síndrome es definido como una relación de empatía o incluso de un sentimiento afectivo de un rehén con sus captores.

    Patty Hearst, convertida en terrorista. Foto: Reuters.
    Patty Hearst, convertida en terrorista. Foto: Reuters.

    Los jurados no le creyeron y el juez la condenó a 35 años de prisión. Aunque luego la pena se redujo a siete años, luego fue conmutada por el presidente Jimmy Carter –gracias a los aportes económicos de la familia Hearst- y la joven fue liberada el 1 de febrero de 1979.

    Patty Hearst, actriz y escritora millonaria

    ¿Qué fue de la vida de la joven guerrillera, liberada gracias a la fortuna de su padre? Enseguida se casó con uno de sus guardaespaldas, Bernard Lee Shaw, y tuvo dos hijos: Gillian y Lydia Marie, la modelo que fue esposa del actor Benedict Cumberbatch.

    En 1981 publicó su autobiografía, Every Secret Thing, que no solo no logró la empatía que buscaba en sus lectores, sino que además provocó que se reabrieran algunas causas que no habían prescripto. Aún así, ella se dedicó en actuar en una decena de películas dirigidas por John Waters.

    Leé también: El hijo de Warren Buffett invierte millones en la moneda local que transformó un pequeño pueblo en Nueva York

    En 2000, tras la muerte de Randolph Apperson Hearst, compartió con sus cinco hermanos de tres matrimonios distintos la fortuna de su padre, valuada en 1.800 millones de dólares. A los 70 años, Patty Hearst dirige en Nueva York su propia fundación para ayudar a los niños con SIDA y tiene criaderos de perros de las razas shih tzu y bulldog francés, con los que participa en importantes certámenes caninos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Paso a paso: cómo germinar semillas de palta en el jardín y obtener un árbol precioso

    2

    Dónde hay que poner una cinta roja para atraer el amor, según el Feng Shui

    3

    Supermercados ofrecen descuentos en productos de bazar: las ofertas disponibles

    4

    Un cordobés ganó más de $1.400.000.000 en el Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte

    5

    El crematorio del horror en Chascomús: denuncian que desaparecieron cuerpos y entregaron cenizas falsas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    secuestroscriminales históricosEstados UnidosExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Conocé cuál es la función de esta ranura y por qué es fundamental para la limpieza de la cocina. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: para qué sirven las ranuras que tienen las tazas en la base

    Conocé cuáles son los colores más elegidos por las personas que tienen maldad. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Ni azul ni rosa: cuál es el color que usan las personas que tienen maldad, según expertos

    Conocé cuándo será el día más caluroso de la semana. (Foto: Adobe Stock)

    Cuál va a ser el día más caluroso de la semana en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Elon Musk, en modo profeta apocalíptico: “Los que no fabriquen sus propios drones serán países ‘vasallos’”
    • Cebollas en bolsas de red: por qué conviene dejarlas ahí y cuáles son los beneficios
    • El Parlamento de Israel homenajeó por primera vez a las víctimas del atentado a la AMIA
    • Una modelo reveló detalles sobre la contratación de mujeres para la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit