TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Interna del PJ
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Boca Juniors
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Así es una clase de Shibari, la práctica sexual japonesa que propone “atarse para liberarse”

    Este arte nipón propone usar cuerdas en la intimidad como un camino para liberar emociones. Una profesora cuenta cómo son las clases.

    Georgina Borges
    Por 

    Georgina Borges

    01 de diciembre 2024, 05:52hs
    Video Placeholder
    "El Shibari es un medio para expresar emociones a través de la cuerda", explicó una profesora a TN. (Foto: Nicolás González / TN).

    En el antiguo Japón, durante el período Edo de 1603 al 1868, era conocido como “Hojojutsu”, un arte marcial para inmovilizar criminales para su traslado o detención. Las ataduras variaban según el estatus: podía hacerlo un samurai, un monje o un campesino.

    A principios del siglo XX, el pintor y fotógrafo Ito Seiu lo transformó en una expresión erótica. Adaptó las figuras para propósitos sexuales. Fue el primero en publicar libros y fotos explícitamente dedicados al Shibari y en organizar encuentros fotográficos con modelos atadas. Sus primeras fotografías más famosas datan a partir de 1920.

    El Shibari es el arte erótico de inmovilizar el cuerpo a través de las cuerdas.  (Foto: Nicolás González / TN).
    El Shibari es el arte erótico de inmovilizar el cuerpo a través de las cuerdas. (Foto: Nicolás González / TN).

    El significado del Shibari cambió rotundamente. Hasta la actualidad, su significado varía con las personas que lo realizan. Para algunos, su significado está relacionado con lo erótico/sexual, mientras que otros lo consideran como terapia, liberación, sanación y hasta calma.

    Este arte japonés de la atadura erótica y sexual también tiene determinados principios técnicos y estéticos. “Pero en una clase no hay nada erótico, ni ninguno es japonés. Por eso creo que la cuerda es un medio para generar emociones. Los nudos y las estructuras son secundarios, lo importante son las emociones que se están generando”, indicó Cecilia, profesora de Shibari (@muganawadojo).

    Leer también: Shibari, la práctica sexual milenaria basada en el erotismo japonés

    A partir de la emoción que se quiere generar, se establecen las estructuras y los nudos: “Una vez pusimos un afiche para que los alumnos nos dijeran cómo se sentían. Pusieron desde serenidad y excitación hasta temor”.

    Cecilia es profesora de Shibari, enseña a sus alumnos el paso a paso para realizar los nudos.  (Foto: Nicolás González / TN).
    Cecilia es profesora de Shibari, enseña a sus alumnos el paso a paso para realizar los nudos. (Foto: Nicolás González / TN).

    Además, este arte invita a soltar, dejar el dominio de cada uno y sentirse cuidado al mismo tiempo: “Cuando cediste el control, no lo perdiste, solo lo diste. No hay nada que pueda cambiar tus problemas cotidianos. Al estar atado, tampoco. Entonces, usas ese momento para la introspección”.

    A pesar de que el Shibari conecta las fibras personales más íntimas, no se pierde la conexión con el otro. “Es como una cirugía a corazón abierto. Hay que ir con cuidado, si una persona abre su corazón vos tenés que hacer lo mismo y comunicarse”, explicó.

    La comunicación entre los involucrados debe ser continua, amorosa y compasiva. A cada momento, se pregunta qué y cómo se siente para poder empatizar y conjuntamente decidir si continuar.

    En las clases de Shibari se aprende no solo a hacer nudos y formas, sino a hacerlo con seguridad. (Foto: Nicolás González / TN).
    En las clases de Shibari se aprende no solo a hacer nudos y formas, sino a hacerlo con seguridad. (Foto: Nicolás González / TN).

    Las personas que practican el arte de las cuerdas, como cualquier otra actividad del BDSM, lo hacen bajo varios contratos y consensos previos. Algunos de los acuerdos básicos son: SSC (Sensato, Seguro y Consensuado), RACK (Riesgo Asumido y Consensuado para prácticas de Kinky) y CCC (Compromiso Compasivo Consensuado).

    Todas las personas involucradas tienen la libertad de decidir si realizarlo y el consenso es reversible. Cualquiera puede cambiar su opinión en cualquier momento, incluso en el medio de una sesión.

    Leer también: Los cinco fetiches más elegidos por los argentinos

    Es fundamental para poder realizarlo que todas las personas involucradas sepan y conozcan exactamente qué es lo que se está consensuando en cada momento. De lo contrario, no se aconseja practicarlo sin supervisión profesional.

    Cómo se practica Shibari y dónde se estudia

    La composición de una figura del Shibari consiste en nudos y estructuras. Antes de iniciar, establecen cuál es la emoción o el mensaje que se quiere dar.

    Por ejemplo, durante la clase, una de las alumnas le solicito a su pareja que la pusiera boca abajo, ya que se sentía “bajoneada”. Bajo su perspectiva, sentía que esta posición le permitiría liberarse de ese sentimiento.

    En el taller las alumnas realizaban la figura "El Escorpión", con la supervisión de la profesora. (Foto: Nicolás González / TN).
    En el taller las alumnas realizaban la figura "El Escorpión", con la supervisión de la profesora. (Foto: Nicolás González / TN).

    Con la información, se establece la figura y los nudos que se van a realizar. De esa manera, buscan generar un dibujo estético con las cuerdas, y proporcionar seguridad en la posición.

    Durante la clase, la profesora enseña los nudos en un paso a paso y permite que se realicen en el momento. También supervisa la fuerza con la que se ata y las formas que se realizan.

    Para practicar el Shibari, es importante que se tomen clases. “Hay mucha gente que aprende de tutoriales, pero ninguno que te muestra cuál es la tensión que debe tener para que sea seguro. Es una actividad muy riesgosa”, explicó la profesora.

    Leer también: “Llegué a una fiesta y me quedé viendo a otros teniendo sexo”: una voyerista cuenta cómo nació su fetiche

    Sin la información adecuada, corres riesgo de cortarte, te podés caer y tener traumatismo. Incluso, la profesional puede distinguir por qué un nudo provoca malestar, ya sea por la sensación o la mala posición.

    Cecilia brinda sus clases en el barrio porteño de Flores. Sus clases están disponibles en cualquiera de sus niveles: inicial, intermedio o avanzado.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Papas a $500 la bolsa y tomates a $100 el kilo: así funciona “La Salada” de frutas y verduras en Guernica

    2

    Creyó que rescataba a un gatito, pero era un felino salvaje: la historia que sorprendió a un pueblo bonaerense

    3

    Adiós a las alfombras de baño tradicionales: el nuevo invento que es tendencia por ser más higiénico y moderno

    4

    Por una fuerte crecida, el mar llegó hasta la calle en Mar del Plata y tuvieron que cortar el tránsito

    5

    Cuándo son las vacaciones de invierno 2025 en Buenos Aires y el resto de las provincias

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Sexualidad

    Más sobre Sociedad

    La ciencia podría explicar por qué algunas personas tiene debilidad por la sal. Foto: Freepik

    Qué significa que a una persona le guste más lo salado que lo dulce, según la ciencia

    Este es el tiempo justo para prender el aire acondicionado en invierno antes de acostarse. (Foto: Adobe Stock)

    Ni 1 ni 2 horas: este es el tiempo justo para prender el aire acondicionado en invierno antes de acostarse

    La reina Isabel II lució muy bien hasta sus últimos días: su dieta saludable, clave.  Foto AP/Rebecca Naden/Pool

    El almuerzo de dos ingredientes que fue el secreto de la reina Isabel II para llegar vital a los 90 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Betis le gana 1-0 al Chelsea se enfrentan en una final de Conference League con toque argentino
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este miércoles 28 de mayo
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • Debate en el Senado: la oposición presiona para completar la Corte y advierte sobre los conjueces

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit