TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    ¿No es “jajaja”? La Real Academia Española definió cuál es la forma correcta de escribir la risa en un chat

    La RAE aclaró cómo debemos expresar la onomatopeya de ese gesto tan común en un mensaje de texto.

    20 de noviembre 2024, 12:39hs
    ¿Cómo debemos escribir la onomatopeya de la risa en un chat? El dilema quedó esclarecido por una comunicación oficial de la RAE. (Foto: Adobe Stock)
    ¿Cómo debemos escribir la onomatopeya de la risa en un chat? El dilema quedó esclarecido por una comunicación oficial de la RAE. (Foto: Adobe Stock)

    En un mundo donde la comunicación digital avanza a pasos agigantados, hasta las formas más simples de expresión, como reírse por escrito, están bajo el ojo crítico de la Real Academia Española (RAE).

    Para aquellos que se preguntan si no es correcto escribirla como “jajaja”, la RAE echó luz y definió cuál es la forma correcta de escribir la risa en un chat.

    Leé también: Qué dice tu forma de reír sobre vos, según los psicólogos

    La institución, que regula el uso correcto del español, ha puesto el foco en la forma en que expresamos la risa en redes sociales, mensajes de texto y correos electrónicos. Aunque muchos de nosotros escribimos “jajaja” como una representación informal y espontánea de la risa, la RAE ha dejado claro que esta no es la manera más adecuada según las normas del idioma.

    La risa escrita es un ejemplo de onomatopeya, es decir, una palabra que imita un sonido, como “muuu” para el mugido de la vaca o “tic-tac” para el sonido de un reloj. Según la RAE, en español la representación convencional de la risa debe escribirse utilizando la interjección “ja”, que siempre se inicia con una jota. Esto se debe a que, en nuestro idioma, la letra “h” no tiene un valor sonoro, mientras que la “j” sí reproduce un sonido que remite a la risa humana.

    A partir de ahora habrá que desterrar el "jajaja" si queremos apegarnos a las normas de la Real Academia Española. (Foto: Adobe Stock).
    A partir de ahora habrá que desterrar el "jajaja" si queremos apegarnos a las normas de la Real Academia Española. (Foto: Adobe Stock).

    Por tanto, formas derivadas de otros idiomas, como el “hahaha”, no son consideradas adecuadas. La RAE subraya que es importante mantener la coherencia con las reglas fonéticas del español, adaptando la escritura de acuerdo con las características del idioma.

    ¿Cómo se escribe correctamente la risa según la RAE?

    Aunque en la escritura informal lo común es unir las sílabas de la risa en una sola palabra (“jajaja”), la RAE señala que la forma correcta en textos formales es separar cada “ja” con comas: “ja, ja, ja”.

    ¿Por qué es importante separar los “ja”? Según las normas del español, una palabra como “jajaja”, al estar compuesta por varias sílabas, se clasificaría como una palabra llana. Si su penúltima sílaba fuera tónica, debería llevar tilde, como ocurre en otros casos. Sin embargo, al escribirla como “ja, ja, ja”, cada interjección actúa de forma independiente, evitando este dilema.

    Además, la RAE resalta que la risa también puede adquirir otros matices según las vocales empleadas. Por ejemplo, “je” puede denotar incredulidad, “ji” una risa maliciosa, y “jo” o “ju” podrían usarse para expresar ironía o burla. Estos matices enriquecen la escritura y permiten adaptarla al contexto.

    El dilema de cómo escribimos la onomatopeya de la risa en un chat fue dilucidado oficialmente por la Real Academia Española (RAE). (Foto: AdobeStock)
    El dilema de cómo escribimos la onomatopeya de la risa en un chat fue dilucidado oficialmente por la Real Academia Española (RAE). (Foto: AdobeStock)

    Otra curiosidad interesante es que, al unirse como “jajaja”, la palabra puede transformarse en un sustantivo, con usos que varían según el contexto. Así, podríamos referirnos a un “jajajá” en singular para hablar de una risa aguda y prolongada, o a “jajajás” en plural para describir varias carcajadas.

    Esta versatilidad demuestra que el lenguaje está en constante evolución, y que incluso algo tan cotidiano como una risa puede tener múltiples interpretaciones gramaticales.

    Leé también: Por qué los memes nos hacen reír y reflexionar

    Aunque la RAE ha fijado estas normas, también reconoce que el idioma evoluciona constantemente. Las reglas pueden flexibilizarse en el ámbito digital, donde la rapidez y espontaneidad priman sobre la formalidad. Sin embargo, comprender las recomendaciones de la RAE nos ayudará a ser más conscientes de las formas adecuadas de escribir en diferentes contextos.

    En la comunicación digital, donde los emojis y los audios han tomado protagonismo, la risa escrita sigue ocupando un lugar importante. Al final, lo fundamental es el contexto: mientras que en un chat entre amigos un “jajaja” cumple su propósito de transmitir alegría o diversión, en textos más formales quizás sea preferible optar por el “ja, ja, ja” recomendado por la RAE.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    3

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Ni a los 10 ni a los 15: a partir de qué edad se considera viejo a un perro, según veterinarios

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    risachatRAEExterno

    Más sobre Sociedad

    Luna llena de mayo: a qué hora es y cómo verla hoy en la Argentina (Foto: Adobe Stock).

    Luna llena de mayo: a qué hora es y cómo verla hoy en la Argentina

    Conocé el significado que tiene lavarse las manos con estos dos ingredientes. (Foto: Adobe Stock)

    No es solo con jabón: por qué recomiendan lavarse las manos con dos ingredientes de cocina

    Conocé cómo hacer para atraer buenas energía a tu casa, según el Feng Shui. (Foto: Adobe Stock)

    Atrae la prosperidad: cómo limpiar la entrada de tu casa para tener éxito en tu vida, según el Feng Shui

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luna llena de mayo: a qué hora es y cómo verla hoy en la Argentina
    • Programa Hogar ANSES: cómo saber si cobro y quiénes acceden en mayo de 2025
    • Camila Mayan confirmó el regreso del top “cinta adhesiva”
    • La China Suárez habló tras los rumores de embarazo con Mauro Icardi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit