TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Cyber Monday: se duplicaron las visitas en la web y el rubro tecnología fue el más elegido por los argentinos

    Las categorías de Deportes e Indumentaria y Calzado aumentaron durante el último día. Viajes y turismo también atrajo a muchos interesados. El descuento promedio fue de 29%.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    07 de noviembre 2024, 06:00hs
    Escuchá la noticia
    Cyber Monday: las visitas en la web se duplicaron y el rubro de electrónicos y tecnología es el preferido (Foto: AdobeStock).
    Cyber Monday: las visitas en la web se duplicaron y el rubro de electrónicos y tecnología es el preferido (Foto: AdobeStock).

    Con casi 7 millones de visitas en la página oficial, el Cyber Monday 2024 duplicó los usuarios la edición 2023, informó este miércoles la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento. Las cifras finales se conocerán en los próximos días.

    Una de las categorías que logró mantener el interés durante todo el evento fue la de Electro y Tecno, que los días previos a la llegada del Cyber tuvo un 24% de búsquedas en el sitio oficial y comenzó el tercer día con un 20%. La segunda categoría con mayor cantidad de búsquedas fue MegaOfertas, una sección del sitio donde los usuarios pueden encontrar productos, que obtuvo un 20% de búsquedas.

    Leé también: Empezó el Cyber Monday: ofertas, descuentos y recomendaciones para aprovechar las promociones

    Además, “el interés por las categorías de Deportes e Indumentaria y Calzado aumentó durante el tercer día del Cyber Monday, lo que indica una tendencia de los consumidores a comenzar sus búsquedas con productos de tickets más altos para luego diversificar hacia otras categorías”, indicó la CACE. En tanto que destacó que la categoría de viajes captó un alto interés de los usuarios de la web en la previa del evento, alcanzando un 15% de búsquedas.

    Un sondeo de Tiendanube coincidió en que en el Cyber Monday 2024, los rubros más elegidos fueron Indumentaria, con el 47%, registrando un aumento en la compra de ropa de verano (remeras, vestidos, bermudas, shorts, calzados, entre otros.) a modo de adelanto a la temporada que se viene; Salud y Belleza, con un 13%, y Deco y Hogar, con el 9%.

    En el Cyber Monday, el descuento promedio fue del 29%, según la CACE (Foto: Gentileza Partner Press).
    En el Cyber Monday, el descuento promedio fue del 29%, según la CACE (Foto: Gentileza Partner Press).

    Según Lorena Comino, CEO de Facturante, en el cierre del evento se registró “que se emitieron un 13% más de tickets respecto del año pasado, con una facturación que superó los $7100 millones; lo que representó un 159%”.

    “Notamos un aumento importante en la tasa de conversión y del ticket promedio en estos primeros días que son fundamentales, precedidos por un consumo moderado los días previos, lo que nos habla de un consumidor racional, que espera la fecha, programa su inversión tanto en esenciales stockeándose o se define por ese artefacto que necesitaba para equiparse y esperaba el momento oportuno para adquirirlo”, analizó Majo Donohoe, de Interact, la asociación de agencias digitales, y CEO de Somos Chili.

    Cuáles fueron los productos más buscados durante el Cyber Monday

    De acuerdo con los datos de CACE, el top 10 de productos más buscados lo integraron:

    • Zapatillas
    • Aire acondicionado
    • Celulares
    • Heladeras
    • Ventiladores
    • Notebook
    • Lavarropas
    • Freidora de aire
    • Cocinas
    • Sillones

    Descuentos promedio e interés por provincias

    En cuanto al descuento promedio, la CACE informó que fue de 29% y las categorías con mayor descuento promedio fueron Servicios, con el 74%, donde se suelen encontrar oportunidades en cursos de capacitación, seguros de hogar o viajes, y adquisición de línea para celulares, entre otros; Supermercados y Bodegas, con el 36%, y Salud y Belleza, con el 34 por ciento.

    Leé también: Cyber Monday 2024: las diez claves para comprar sin problemas y evitar estafas virtuales

    Respecto de las provincias que generaron más tráfico durante el evento, señaló que fueron Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Según Facturante, al top se agregan Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tucumán y Chubut.

    “Los datos revelados reflejan la creciente relevancia del comercio electrónico para los consumidores argentinos y cómo han incorporado el hábito de compra en tiendas online y aprovechar al máximo las oportunidades como el Cyber Monday. Con casi 7 millones de visitas y un amplio abanico de categorías, el evento sigue demostrando que el comercio electrónico es una opción confiable y conveniente para los consumidores” destacó Andrés Zaied, presidente de CACE.

    Según un estudio de Trendsity, el 54% de los consumidores buscó promociones en distintas tiendas; segundas y terceras marcas, financiación con tarjeta y promociones en unidades.

    En la previa al verano, el turismo también creció

    Como todos los años, el Cyber Monday es un evento que muchos argentinos aprovechan para definir sus próximas vacaciones.

    En Almundo señalaron, “la balanza continúa inclinándose cada vez más hacia los viajes nacionales, con un 80% de los usuarios eligiendo recorrer Argentina”. “Las transacciones también dejaron entrever lo que será el boom de la próxima temporada de verano, ya que alrededor de un 75% hizo sus reservas nacionales para enero y febrero. Le siguen marzo y abril como los meses más elegidos principalmente para viajes internacionales, aunque con un 25% que elige cruzar la frontera los dos primeros meses del año”, detalló.

    Respecto de los productos más vendidos, indicó que los encabezaron los tickets aéreos de cabotaje; mientras que en destinos, el top cinco quedó conformado por Mendoza, Río de Janeiro, Buenos Aires, Punta Cana y Miami.

    Leé también: Qué es y cómo surgió el Cyber Monday, el día más esperado por los techies

    En Despegar explicaron que respecto de la semana anterior, las búsquedas aumentaron un 30% para viajar a Río de Janeiro; un 44% a Florianópolis, y un 14% a Santiago de Chile. Entre los destinos nacionales creció un 90% el interés por Bariloche, y un 50% por Iguazú y Ushuaia.

    En esa compañía, el ránking de los destinos nacionales más buscados, lo lideró Buenos Aires, seguido por Bariloche, Iguazú, Salta, Córdoba y Ushuaia. En cuanto a los internacionales, en el podio se ubicaron Río de Janeiro, Florianópolis, Santiago de Chile, Madrid y Lima.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    3

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cyber mondayconsumoventascomercio electrónico

    Más sobre Sociedad

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo (Foto: AP).

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué (Foto: Adobe Stock).

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno estudia alternativas para prorrogar por decreto las facultades delegadas que vencen en julio
    • Los pagos con QR en el subte estarán disponibles desde esta semana, pero no en todas las billeteras
    • La campaña en la Ciudad entra en la recta final: los actos de cierre que prepara cada espacio
    • Salió a comprar vino a una distribuidora, lo encontraron muerto y su familia afirma que lo asesinaron a golpes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit