TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Interna del PJ
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Boca Juniors
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Las bolsas de plástico no van más: el nuevo invento más ecológico para tirar la basura

    Están hechas de materiales biodegradables y son compatibles con el compostaje, lo que permite reciclar residuos orgánicos de manera eficiente.

    03 de noviembre 2024, 16:51hs
    Escuchá la noticia
    Las bolsas de plástico no van más: el nuevo invento más barato y ecológico para tirar la basura. (Foto: Adobe Stock).
    Las bolsas de plástico no van más: el nuevo invento más barato y ecológico para tirar la basura. (Foto: Adobe Stock).

    Las clásicas bolsas de basura de plástico quedarán en el pasado, al ser reemplazadas por alternativas más económicas y ecológicas. Las tradicionales generan toneladas de desechos que tardan cientos de años en degradarse, lo que contamina el suelo y el agua.

    El nuevo enfoque en el manejo de residuos busca un equilibrio entre funcionalidad y cuidado del medio ambiente. Al optar por bolsas de materiales biodegradables, para que los hogares no solo logren reducir su impacto ambiental, sino que también contribuyan a disminuir la demanda de plástico. Además, estas opciones suelen ser más económicas a largo plazo, lo que evita el gasto constante en bolsas de plástico desechables.

    Leé también: Qué parte del cuerpo hay que lavar primero cuando nos bañamos, según la ciencia

    Las bolsas compostables son las ideales, diseñadas para degradarse tras su uso. Al desecharse, no solo no dañan el medio ambiente, sino que pueden incluso integrarse en procesos de compostaje, al aportar nutrientes al suelo.

    Las bolsas compostables, otra de las alternativas a las de plástico. (Foto: Mercado Libre).
    Las bolsas compostables, otra de las alternativas a las de plástico. (Foto: Mercado Libre).

    Este cambio en la gestión de residuos no solo reduce el impacto ambiental, sino que también fomenta una cultura de consumo consciente. Adoptar materiales sostenibles en la vida diaria implica un compromiso con el medio ambiente y una nueva manera de entender las compras responsables.

    Leé también: Ni cera ni abrillantador: el truco casero con dos ingredientes de cocina para darle brillo a los muebles

    Beneficios de usar bolsas compostables

    • Reducción del impacto ambiental: se descomponen sin dejar residuos tóxicos, disminuyen la contaminación del suelo y el agua.
    • Biodegradabilidad: están hechas de materiales que se descomponen en condiciones adecuadas y evitan que permanezcan en el ambiente por largos períodos.
    • Apto para compostaje: pueden integrarse en el compostaje doméstico o industrial, lo que aporta nutrientes al suelo una vez descompuestas.
    • Menor dependencia del plástico: ayudan a reducir el consumo de derivados del petróleo.
    • Compatibilidad con residuos orgánicos: son ideales para desechar restos de alimentos y otros residuos orgánicos, lo que facilita el reciclaje de estos materiales.
    • Menor huella de carbono: su producción y degradación generan menos emisiones en comparación con las bolsas de plástico tradicionales.
    • Economía a largo plazo: al ser reutilizables en algunos casos y más seguras para el medio ambiente, pueden representar un ahorro en costos de desechos.
    • Fomento de prácticas sostenibles: su uso impulsa una cultura de responsabilidad ambiental en los hogares y comunidades.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Papas a $500 la bolsa y tomates a $100 el kilo: así funciona “La Salada” de frutas y verduras en Guernica

    2

    Creyó que rescataba a un gatito, pero era un felino salvaje: la historia que sorprendió a un pueblo bonaerense

    3

    Adiós a las alfombras de baño tradicionales: el nuevo invento que es tendencia por ser más higiénico y moderno

    4

    Por una fuerte crecida, el mar llegó hasta la calle en Mar del Plata y tuvieron que cortar el tránsito

    5

    Cuándo son las vacaciones de invierno 2025 en Buenos Aires y el resto de las provincias

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    basurahogar

    Más sobre Sociedad

    Cuál es la razón por la que no se debe hervir dos veces el agua. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué no se debe hervir el agua dos veces antes de preparar una infusión, según un sitio científico

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma para guardar los huevos ya hervidos. (Foto: AdobeStock)

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma para guardar los huevos ya hervidos

    Esta planta aromática es versátil, resistente y fácil de cuidar (Imagen ilustrativa generada con IA - Gemini).

    La planta aromática ideal para sembrar en junio y que esté lista en primavera

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Casa Rosada busca despegarse del proyecto de la ampliación de la Corte Suprema: “No lo vamos a acompañar”
    • Ni hervida ni salteada: esta es la mejor forma para cocinar la acelga y que mantenga sus propiedades
    • La Argentina sigue entre los países más complejos del mundo para hacer negocios: cómo quedó el ranking
    • Un representante de jugadores fue detenido: lo acusan de robarse 22 millones de pesos de un hotel en Nordelta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit