TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Asesinato de Charlie Kirk
  • FMI
  • Argentino desaparecido en Brasil
  • Argentinos deportados desde EE.UU.
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Las bolsas de plástico no van más: el nuevo invento más ecológico para tirar la basura

    Están hechas de materiales biodegradables y son compatibles con el compostaje, lo que permite reciclar residuos orgánicos de manera eficiente.

    03 de noviembre 2024, 16:51hs
    Las bolsas de plástico no van más: el nuevo invento más barato y ecológico para tirar la basura. (Foto: Adobe Stock).
    Las bolsas de plástico no van más: el nuevo invento más barato y ecológico para tirar la basura. (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    Las clásicas bolsas de basura de plástico quedarán en el pasado, al ser reemplazadas por alternativas más económicas y ecológicas. Las tradicionales generan toneladas de desechos que tardan cientos de años en degradarse, lo que contamina el suelo y el agua.

    El nuevo enfoque en el manejo de residuos busca un equilibrio entre funcionalidad y cuidado del medio ambiente. Al optar por bolsas de materiales biodegradables, para que los hogares no solo logren reducir su impacto ambiental, sino que también contribuyan a disminuir la demanda de plástico. Además, estas opciones suelen ser más económicas a largo plazo, lo que evita el gasto constante en bolsas de plástico desechables.

    Leé también: Qué parte del cuerpo hay que lavar primero cuando nos bañamos, según la ciencia

    Las bolsas compostables son las ideales, diseñadas para degradarse tras su uso. Al desecharse, no solo no dañan el medio ambiente, sino que pueden incluso integrarse en procesos de compostaje, al aportar nutrientes al suelo.

    Las bolsas compostables, otra de las alternativas a las de plástico. (Foto: Mercado Libre).
    Las bolsas compostables, otra de las alternativas a las de plástico. (Foto: Mercado Libre).

    Este cambio en la gestión de residuos no solo reduce el impacto ambiental, sino que también fomenta una cultura de consumo consciente. Adoptar materiales sostenibles en la vida diaria implica un compromiso con el medio ambiente y una nueva manera de entender las compras responsables.

    Leé también: Ni cera ni abrillantador: el truco casero con dos ingredientes de cocina para darle brillo a los muebles

    Beneficios de usar bolsas compostables

    • Reducción del impacto ambiental: se descomponen sin dejar residuos tóxicos, disminuyen la contaminación del suelo y el agua.
    • Biodegradabilidad: están hechas de materiales que se descomponen en condiciones adecuadas y evitan que permanezcan en el ambiente por largos períodos.
    • Apto para compostaje: pueden integrarse en el compostaje doméstico o industrial, lo que aporta nutrientes al suelo una vez descompuestas.
    • Menor dependencia del plástico: ayudan a reducir el consumo de derivados del petróleo.
    • Compatibilidad con residuos orgánicos: son ideales para desechar restos de alimentos y otros residuos orgánicos, lo que facilita el reciclaje de estos materiales.
    • Menor huella de carbono: su producción y degradación generan menos emisiones en comparación con las bolsas de plástico tradicionales.
    • Economía a largo plazo: al ser reutilizables en algunos casos y más seguras para el medio ambiente, pueden representar un ahorro en costos de desechos.
    • Fomento de prácticas sostenibles: su uso impulsa una cultura de responsabilidad ambiental en los hogares y comunidades.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Supermercados liquidan productos de bazar desde $2.700 y con 40% de descuento

    2

    Si tenés mascotas, este truco es para vos: el ingrediente que hay que usar para que no orinen en tu casa

    3

    Los argentinos deportados desde EE.UU. se encontraron con sus familias: lágrimas, abrazos y reproches a Trump

    4

    Una formación del tren Roca chocó contra un micro en Ezeiza y 12 personas resultaron heridas

    5

    Mezclar una ramita de perejil con agua y sal: para qué sirve, según el Feng Shui

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    basurahogar

    Más sobre Sociedad

    Lavado de pies con agua y sal marina: por qué recomiendan hacerlo y qué beneficios tiene (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Lavado de pies con agua y sal marina: por qué recomiendan hacerlo y qué beneficios tiene

    Cada cuánto hay que regar las hortensias en primavera para que llenen de color el jardín (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Cada cuánto hay que regar las hortensias en primavera para que llenen de color el jardín

    ¿Cuánto es 4 × 4 ÷ 4 - (4 + 4 - 4)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios (Foto: TN).

    ¿Cuánto es 4 × 4 ÷ 4 - (4 + 4 - 4)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Soy ruso, pero estoy dispuesto a luchar por Ucrania”: la guerra secreta del Batallón que desafía a Putin
    • Brandsen: un intendente de La Cámpora se agarró a trompadas con un concejal de Kicillof
    • Giro en la investigación del turista argentino que asesinaron en Brasil: creen que lo drogaron para robarle
    • Presupuesto 2026: Milei hablará en cadena nacional en la Casa Rosada para evitar ir al Congreso

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit