TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Qué significa tener el ropero siempre ordenado, según la psicología

    El orden puede reflejar varios aspectos sobre la personalidad.

    22 de octubre 2024, 16:39hs
    Qué significa tener el ropero siempre ordenado, según la psicología. (Foto: AdobeStock)
    Qué significa tener el ropero siempre ordenado, según la psicología. (Foto: AdobeStock)

    Si bien hay personas que les cuesta mantener el orden del ropero habitualmente, hay otras que pueden tenerlo organizado constantemente, con las prendas planchadas, dobladas y hasta organizadas por colores. En este marco, este acto refleja para la psicología una forma de pensar y aspectos personales.

    Lo que explican los expertos sobre este espacio en la habitación, que suele ser privado y personal, puede ofrecer valiosas pistas sobre nuestro estado emocional y mental.

    Leé también: Qué significa tener el escritorio desordenado, según la psicología

    El significado de tener siempre el ropero ordenado, según la psicología

    • Sentido de control: Una persona con un armario ordenado suele tener un fuerte deseo de controlar su entorno y sus posesiones. Esto puede ser un indicativo de un afán por la organización y la eficiencia en otras áreas de su vida.
    • Mentalidad organizada: El orden en el ropero puede reflejar una mente ordenada y una capacidad para priorizar tareas y establecer rutinas.
    • Búsqueda de la calma: Mantener un espacio ordenado, como un ropero, puede ser una forma de buscar tranquilidad y reducir el estrés. Un entorno organizado puede proporcionar una sensación de calma y bienestar.
    • Conexión con uno mismo: Para algunas personas, ordenar su ropa es una forma de conectarse con su identidad y su estilo personal. Puede ser un acto de autocuidado y expresión individual.
    • Habilidades de resolución de problemas: Mantener un ropero organizado requiere tomar decisiones sobre qué guardar, qué donar y cómo organizar las prendas. Esto puede indicar buenas habilidades para resolver problemas y tomar decisiones en otras áreas de la vida.
    Esta costumbre refleja varios aspectos de la personalidad. (Foto: AdobeStock)
    Esta costumbre refleja varios aspectos de la personalidad. (Foto: AdobeStock)

    En conclusión, los expertos sostienen que tener un ropero ordenado puede ser un reflejo de una personalidad organizada, metódica y que busca la calma. Pero no es una regla universal, ya que puede variar dependiendo de la persona.

    Leé también: Ni bicarbonato ni jabón: el truco para eliminar las manchas de la ropa con un solo ingrediente

    Consejos para mantener un ropero ordenado

    • Vendé o regalá no usás: Hacé una revisión regular de tu ropa y doná o vende lo que ya no te queda o no usás. Esto reducirá la cantidad de prendas y facilitará el orden.
    • Organizá por categorías: Agrupá la ropa por tipo (camisas, pantalones, vestidos) o por estación (verano, invierno) para encontrar más fácilmente lo que buscás.
    • Utilizá organizadores: Usá cajas, cestas o separadores para mantener accesorios y prendas pequeñas organizadas y al alcance.
    • Doblá y colgá adecuadamente: Aprendé a doblar la ropa de manera eficiente y a colgarla correctamente para maximizar el espacio. Por ejemplo, colgá las prendas que tienden a arrugarse y doblá las que no.
    • Rotación estacional: Guardá la ropa de temporada fuera de temporada en cajas o bolsas al vacío, y cambiá la ropa cuando cambie el clima.
    • Hacé un plan de mantenimiento: Dedicá unos minutos cada semana para revisar y reorganizar tu ropero. Un poco de mantenimiento regular evitará que se acumule el desorden.
    • Establecé límites: Decidí cuántas prendas de cada categoría querés tener. Esto te ayudará a evitar la acumulación.
    • Usá perchas uniformes: Optá por perchas del mismo tipo y color para dar un aspecto más ordenado y facilitar el colgado.
    • Creá un espacio para accesorios: Tené un lugar específico para bufandas, cinturones y joyas, de modo que no se mezclen con la ropa.
    • Planificá tus prendas: Dedicá tiempo a planificar tus prendas con anticipación. Esto no solo te ayudará a usar tu ropa de manera más efectiva, sino que también evitará decisiones apresuradas en las mañanas.
    • Mantené la limpieza: Asegurate de que el espacio esté limpio. Aspirá o limpiá el área de vez en cuando para mantener un ambiente agradable.
    • Utilizá el método de las cajas: Para prendas que no uses con frecuencia, considerá almacenarlas en cajas etiquetadas. Esto ayuda a mantener el espacio despejado.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas

    2

    Ni cada 15 días ni 1 año: cuándo hay que lavar tu mochila, según expertos

    3

    Qué significa que una persona firme siempre con sus iniciales, según la psicología

    4

    Explotó la caldera de un edificio de Recoleta y 72 vecinos tuvieron que ser evacuados

    5

    Adiós a los muebles de plástico: el material ideal para decorar tu jardín que es tendencia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Psicologíaorden

    Más sobre Sociedad

    Cuáles son las propiedades de las cáscaras y para qué sirven al diluirse en agua. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Si tenés cáscaras de bananas, no las tires: por qué recomiendan ponerlas en un frasco con agua

    Los sí y los no para proteger los oídos del paso del tiempo. (Foto: Freepik)

    Los sí y los no para proteger los oídos del paso del tiempo

    Por 

    The New York Times

    De acuerdo al programa que se utilice el lavarropas admite distintas cargas. Si no se usa bien, las prendas no saldrán bien y el motor puede sufrir daños. (Foto: freepik)

    La fórmula para saber qué cantidad de prendas lavar, según cada programa del lavarropas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Escándalo en “Gran Hermano 2025″: aseguran que hubo fraude en la última eliminación y filtraron el motivo
    • Elon Musk y Sam Altman, “enemigos” en el negocio de la IA, coincidieron en Build 2025, el evento de Microsoft
    • De aumentos a las jubilaciones a una reforma previsional: las propuestas que tratará la Cámara de Diputados
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit