TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Después de 16 años, la Corte Suprema dejará de supervisar el saneamiento del Riachuelo

    Aunque la lista de pendientes está lejos de agotarse, la creación de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) -con poderes legales e institucionales para impulsar acciones de descontaminación- es uno de los mayores logros en materia judicial a nivel socioambiental.

    22 de octubre 2024, 21:39hs
    La Corte Suprema dejará de supervisar el saneamiento del Riachuelo tras 16 años de monitoreo. (Foto: AdobeStock)
    La Corte Suprema dejará de supervisar el saneamiento del Riachuelo tras 16 años de monitoreo. (Foto: AdobeStock)

    Este martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió dar por terminada su supervisión sobre el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) de la Cuenca Matanza-Riachuelo, marcando el cierre de una etapa histórica en la lucha por la recuperación de uno de los ríos más contaminados de Sudamérica.

    El fallo se firmó 16 años después de la sentencia que obligaba al Gobierno Nacional, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a coordinar esfuerzos para reducir la contaminación en la cuenca y remediar el daño ambiental que durante décadas había afectado gravemente a millones de personas.

    Leé también: Intencionalidad, sequía y dudas sobre la prevención: qué hay detrás de los incendios que arrasan Córdoba

    En el máximo tribunal argumentaron que su intervención judicial generó una reforma estructural significativa, que era necesaria para encauzar las acciones del Estado y las entidades responsables hacia el cumplimiento de los derechos ambientales consagrados en la Constitución Nacional.

    En este sentido, la Corte destacó la creación de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) en 2006, a partir de la ley 26.168, como uno de los resultados más concretos de su supervisión. Esta entidad fue establecida con amplias facultades para regular y controlar cualquier actividad con incidencia ambiental en la cuenca.

    Empleados limpiando parte del Riachuelo. (Foto: Télam)
    Empleados limpiando parte del Riachuelo. (Foto: Télam)

    “Desde el plano funcional, la Corte analizó los diversos informes presentados por ACUMAR en la causa y concluyó que las medidas aprobadas oportunamente se encuentran todas en ejecución con diferente grado de avance”, detalla el documento.

    El fallo subraya que, si bien se ha avanzado en la implementación de las mandas judiciales, con proyectos y obras en ejecución en distintos grados de avance, no corresponde a la Corte seguir monitoreando estos progresos de manera indefinida. “La decisión del Tribunal refleja la convicción de que se crearon las herramientas básicas necesarias para que las autoridades competentes continúen con las tareas de saneamiento sin la necesidad de una supervisión judicial constante”, advirtieron desde la Corte.

    En julio de 2023, se cumplieron 15 años desde el conocido “fallo Mendoza”, que en 2008 marcó un hito en la jurisprudencia ambiental del país al ordenar al Estado Nacional y a las jurisdicciones involucradas que pusieran en marcha acciones concretas para revertir la grave situación de contaminación de la cuenca.

    El Riachuelo 10 años después del fallo que ordenó la coordinación del saneamiento. (Foto: NA)
    El Riachuelo 10 años después del fallo que ordenó la coordinación del saneamiento. (Foto: NA)

    La sentencia de entonces no solo obligaba a limpiar el río, sino también evitar que los desechos cloacales e industriales continuaran vertiéndose en el agua sin tratamiento adecuado.

    Desde entonces, se avanzó en la limpieza de toneladas de residuos sólidos acumulados en el área del río y la construcción de obras de infraestructura, entre las que se destacan la ampliación del Sistema Riachuelo de desagües cloacales y la instalación de plantas de tratamiento de efluentes industriales.

    El fallo Mendoza es uno de los mayores logros en materia judicial a nivel socioambiental. No obstante, conlleva múltiples desafíos que de ninguna manera podrán pasarse por alto y que ocupan tanto al Estado como a la sociedad en su conjunto.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hasta qué día seguirán las lluvias en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    2

    “El Club de la Pelea”: luchan en jeans, usan guantes de MMA y pueden ganar hasta un millón de pesos

    3

    Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?

    4

    Hay alerta naranja por tormentas y lluvias en Buenos Aires y 6 provincias para este viernes

    5

    Una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    riachueloCorte SupremaAmbiente

    Más sobre Sociedad

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento. (Foto: imagen ilustrativa IA- AdobeStock)

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    La base cónclave no determina su calidad, sino que tiene numerosas funciones. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino

    Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local

    Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento
    • Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino
    • Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit