TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni suavizante ni jabón líquido: el truco con 2 ingredientes de cocina para lavar las toallas y que no se dañen

    Conocé el método para mejorar el estado de las toallas sin necesidad de hacer esfuerzo.

    17 de octubre 2024, 16:51hs
    Ni suavizante ni jabón líquido: el truco con 2 ingredientes de cocina para lavar las toallas y que no se dañen. (Foto: AdobeStock)
    Ni suavizante ni jabón líquido: el truco con 2 ingredientes de cocina para lavar las toallas y que no se dañen. (Foto: AdobeStock)

    La duración de las toallas puede variar por su uso y los cuidados que se les de a diario. Con el paso del tiempo, pueden volverse rígidas o presentar manchas de suciedad difíciles de sacar. Sin embargo, existe un truco infalible con dos ingredientes de cocina que ayuda a dejarlas como nuevas.

    En primer lugar, para mantener las toallas en buen estado, es importante evitar errores como el de mezclarlas con otras prendas o secarlas demasiado en la secadora, ya que esto podría endurecerlas y perder su suavidad. Además, los lavados frecuentes pueden dañarlas.

    Leé también: Qué significa que alguien revise varias veces si cerró la puerta, según la psicología

    El truco para lavar las toallas con 2 ingredientes de cocina, paso a paso

    El método para mejorar la apariencia de las toallas y dejarlas impecables consiste en usar solo dos ingredientes de cocina: vinagre y jugo de limón.

    La forma correcta de lavar las toallas para que no se acartonen. (Foto: AdobeStock)
    La forma correcta de lavar las toallas para que no se acartonen. (Foto: AdobeStock)

    El primer paso consiste en mezclar una taza de vinagre blanco con jugo de limón y añadirla a un balde con agua fría. Luego, introducí las toallas en la solución y dejalas en remojo durante 30 minutos. Es recomendable moverlas cada algunos minutos para asegurarse de que la mezcla se impregne bien en la tela. Al sacarlas, enjuagalas con agua fría.

    Una vez hechos los pasos anteriores, deberás meter de forma habitual las toallas en el lavarropas y elegir el ciclo de lavado en agua fría, evitando el uso de jabón líquido y suavizante. Secalas como de costumbre en una secadora o al aire libre, preferentemente en un lugar con sombra para evitar que se encuentren expuestas de forma directa al sol.

    Leé también: Los dermatólogos recomiendan usar un ingrediente de cocina para alisar el pelo sin productos químicos

    Cada cuánto hay que lavar las toallas

    Los especialistas en salud y limpieza aseguran que las toallas tienen que ser lavadas luego de tres usos, por lo que, ante el baño diario deben ser cambiadas cada tres días. Esta frecuencia ayuda a reducir la acumulación de bacterias, además de dejarlas libres de olor y limpias. A su vez, las toallas de mano, que son utilizadas más veces a lo largo del día deberían ser lavadas cada dos días.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Qué signo del zodíaco recibirá una noticia inesperada en mayo 2025, según la IA

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en dos provincias para este viernes

    4

    Cuál es la forma correcta de colgar el papel higiénico, según quien registró la patente en 1891

    5

    Ni fuera de la heladera ni con cartón: la forma correcta de guardar los huevos para que se conserven mejor

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    toallastruco

    Más sobre Sociedad

    La emoofilia es la tendencia a enamorarse perdidamente de personas desconocidas. (Foto: Adobe Stock)

    Qué significa enamorarse fácilmente de una persona desconocida, según la psicología

    Para saludar al perro, habría que esperar a que este se calme luego de la emoción. (Foto: Adobe Stock)

    Adiós a saludar al perro cuando llegas a casa: el hábito que puede ser perjudicial para la salud de tu mascota

    De acuerdo con la psicología, hay una edad ideal para enamorarse y construir una relación sólida. (Foto: Freepik)

    Cuál es la mejor edad para enamorarse, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa enamorarse fácilmente de una persona desconocida, según la psicología
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”
    • Alex Caniggia mandó un llamativo mensaje a un programa al ver que estaba el nuevo novio de Melody Luz en vivo
    • Ni Messi ni Cristiano Ronaldo: este es el mejor jugador de la historia, según Daniele De Rossi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit