TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cómo guardar las hojas de espinaca para que no se echen a perder rápidamente y duren más tiempo

    Conocé el eficaz método para conservar esta verdura de hojas verdes después de comprarlas.

    16 de octubre 2024, 23:32hs
    Cómo guardar las hojas de espinaca para que no se echen a perder rápidamente y duren más tiempo. (Foto: AdobeStock)
    Cómo guardar las hojas de espinaca para que no se echen a perder rápidamente y duren más tiempo. (Foto: AdobeStock)
    Escuchar nota
    Compartir

    La espinaca es una de las verduras de hojas verdes más populares. Para conservarla por más tiempo después de comprarla, existe un truco infalible para conservar sus hojas por más tiempo sin que se echen a perder.

    En primer lugar, al momento de comprarlas hay que tener en consideración del ramo, el cual debe tener un verde intenso con un tono uniforme y que no sea amarillento. A su vez, las hojas deben estar sin roturas, mostrar consistencia y seca, ya que la humedad podría dañarlas rápidamente.

    Leé también: Cómo saber si la palta está madura antes de comprarla y no llevarse una decepción al momento de comerla

    Cómo guardar las hojas de espinaca

    Una de las opciones es guardarlas sin lavar dentro del cajón de la heladera, el cual es apto para verduras, donde la temperatura ayudará a mantenerlas frescas por más tiempo.

    En caso de preferir guardarlas lavadas, existe también una forma correcta. ¿Cuál es? Hay que limpiarlas bien bajo el agua una por una para eliminar todo el exceso de suciedad. Luego, hay que dejarlas secar por completo sobre servilletas de cocina y colocarlas en un recipiente hermético en forma de capa con papel de cocina en el medio.

    Unsplash
    Unsplash

    Lo ideal para que las hojas de la espinaca no se dañen es que no queden húmedas tras el lavado. En este sentido, pueden durar hasta cinco días antes de que comiencen a oxidarse.

    Beneficios que brinda la espinaca:

    • Ricas en nutrientes: Posee vitaminas A, C, K y varias del grupo B, minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio; y fibra, importante para la salud digestiva.
    • Mejora la salud ocular: Al contener luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen contra enfermedades oculares como la degeneración macular y las cataratas.
    • Ayuda a mejorar la salud cardiovascular: Rica en nitratos, que pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón.
    • Refuerza el sistema inmunológico: Por su alto contenido de vitamina C, que mejora la función inmunológica y protege contra infecciones.
    • Promueve la salud ósea: La vitamina K es esencial para la coagulación de la sangre y la salud ósea, ya que ayuda a mejorar la absorción de calcio.
    • Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos como quercetina tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
    • Ayuda en la salud digestiva: Su alto contenido de fibra favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

    Leé también: Qué alimentos no se recomiendan comer al acompañar una cerveza

    Beneficios de consumir espinaca. (Foto: Adobe Stock)
    Beneficios de consumir espinaca. (Foto: Adobe Stock)

    Para aprovechar todos los beneficios de las espinacas, es recomendable consumir aproximadamente de 2 a 3 porciones de espinacas a la semana. Una porción de espinacas frescas suele ser de alrededor de 100 gramos, lo que equivale a aproximadamente una taza de espinacas crudas o media taza de espinacas cocidas.

    Formas de incluir espinacas en tu dieta:

    • Ensaladas: Añadí espinacas frescas a tus ensaladas para un toque nutritivo.
    • Batidos verdes: Mezclá espinacas con frutas y yogur para un batido saludable.
    • Salteadas: Cociná las espinacas con un poco de aceite de oliva y ajo.
    • Sopas y guisos: Añadí espinacas a tus sopas y guisos favoritos.
    • Tortillas y revueltos: Incorporá espinacas a tus tortillas o revueltos de huevo.

    Precauciones:

    Aunque las espinacas son muy saludables, es importante consumirlas con moderación. El exceso de espinacas puede contribuir a la formación de cálculos renales en personas susceptibles debido a su contenido de oxalatos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer

    2

    Famaillá, la ciudad de los mellizos: de la fiesta nacional a los hermanos que gobiernan desde hace 30 años

    Por 

    Daniel Malnatti

    3

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el brócoli y que no se pudra rápido

    4

    ¿Cuál es el signo que siempre se pelea con todos?

    5

    Lo chocó un auto, el conductor escapó y ahora pide justicia: “Estoy vivo de milagro”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    espinaca

    Más sobre Sociedad

    Los azulejos forman parte importante de distintas decoraciones. Hay un método sencillo para limpiarlos. (Foto: Freepik).

    El producto de cocina que supera al vinagre para limpiar los azulejos

    Dormir en camas o habitaciones separadas ya es signo de crisis de pareja

    Dormir en cuartos separados ya no es señal de crisis de pareja: qué es el sleep divorce y por qué es tendencia

    Por 

    Laura Cedeira

    Duelos

    Perdieron a un ser querido y pudieron superar el dolor: ¿por qué es importante no postergar los duelos?

    Por 

    Georgina Borges

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El producto de cocina que supera al vinagre para limpiar los azulejos
    • El día que Menem echó a Zulema de Olivos: un matrimonio volcánico y la sospecha de cocodrilos en la pileta
    • Impuesto a las Ganancias y Monotributo: cuánto aumentarán con el dato de inflación del Indec
    • Luisa Albinoni y el recuerdo de su frase viral: “Perdón, pero tengo las bolas llenas”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit