TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Murió el célebre escritor y dramaturgo chileno Antonio Skármeta

    El autor de “Ardiente paciencia” y “El cartero de Neruda” tenía 83 años.

    Mariana Mactas
    Por 

    Mariana Mactas

    15 de octubre 2024, 14:35hs
    Antonio Skármeta, el autor de “Ardiente paciencia” murió en Chile a los 83 años. (Foto: EFE / J.J. Guillén)
    Antonio Skármeta, el autor de “Ardiente paciencia” murió en Chile a los 83 años. (Foto: EFE / J.J. Guillén)

    A fuerza de llevarle la correspondencia a un único cliente del correo en Isla Negra, el cartero Mario Jiménez se hace amigo del poeta Pablo Neruda. Esa es la síntesis, el tagline, de Ardiente paciencia o El cartero de Neruda, la romántica novela breve que hizo mundialmente famoso al chileno Antonio Skármeta, que murió hoy.

    Lo informó temprano la Universidad de Chile, donde el escritor nacido en Antofagasta en 1940 estudió filosofía y luego trabajó como docente. Dos versiones cinematográficas (la más famosa, Il postino/El Cartero, de Michael Radford, con Philippe Noiret como Neruda y María Grazia Cucinotta como Beatriz, el amor del cartero interpretado por Massimo Troisi) y una infinidad de adaptaciones teatrales hicieron de esa historia solo simple en apariencia una especie de clásico de las letras latinoamericanas contemporáneas.

    Leé también: Un hombre encontró un cuadro en un sótano y lo tuvo durante décadas en el living sin saber que era un Picasso

    Skármeta la publicó en 1983 desde el exilio. Debió salir de Chile tras el golpe militar comandado por Augusto Pinochet, para vivir en Alemania, Bolivia y la Argentina. Como su admirado Pablo Neruda, que representó a su país como embajador en Francia durante el gobierno de Salvador Allende, su trabajo hilvanó la literatura, la academia y la diplomacia. Fue el embajador de Chile en Alemania entre 2000 y 2006, durante la gestión de Ricardo Lagos como presidente.

    El presidente Gabriel Boric despidió a Antonio Skármeta en sus redes sociales: “Gracias, maestro por la vida vivida.  (Foto: EFE)
    El presidente Gabriel Boric despidió a Antonio Skármeta en sus redes sociales: “Gracias, maestro por la vida vivida. (Foto: EFE)

    El presidente Gabriel Boric lo despidió así en sus redes sociales: “Gracias maestro por la vida vivida. Por los cuentos, las novelas y el teatro. Por el compromiso político. Por el show de los libros que amplió las fronteras de la literatura. Por soñar que la nieve ardía en el Chile que te dolió tanto”.

    El mensaje hace referencia a la primera novela de Skármeta, Soñé que la nieve ardía, publicada en 1975. Diez años antes de la que convertiría en una celebridad mundial al “chilenito”, como lo llamaban sus compañeros en la primaria de un colegio del barrio de Belgrano. Su segunda infancia en la Argentina fue para Skármeta, “una de las más grandes experiencias de felicidad”, como dijo en una entrevista de 2016. A tal punto fundante que volvía entonces a escribir cuentos, relatos cortos, recreando esos años felices en nuestro país.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado cuando subió a un techo para buscar una pelota

    3

    Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN

    4

    Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025

    5

    Los lavamanos de cerámica no van más: el nuevo material que se impone y le da originalidad a tu baño

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    LiteraturaAntonio Skármeta

    Más sobre Sociedad

    Conocé las zonas afectadas por fuertes vientos este domingo 11 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Hay alerta amarilla por fuertes vientos en cuatro provincias: las zonas afectadas

    Algunas de estas flores pueden resistir hasta los -15 grados de temperatura. (Foto: Pixabay)

    Las cinco flores ideales para decorar el exterior de tu casa en invierno

    Uno de los usos que se le puede dar a los residuos del café es como fertilizante casero. (Foto: Pixabay)

    Cinco formas de reutilizar los residuos del café

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La moda también es protagonista en el próximo Festival de Cine de Cannes
    • El Puma Martínez volvió a ganarle al japonés Kasuto Ioka y retuvo su título mundial supermosca
    • Lo frenaron en un control y escapó a toda velocidad de la Policía: atropelló y mató a una chica de 15 años
    • Bajo la atenta mirada del Gobierno, comenzaron las elecciones legislativas en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit