TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen en Coghlan
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Tiene 42 años y por su adicción al heavy metal consiguió una pensión por incapacidad

    Llegó a ir a 300 conciertos en un año lo que provocó que lo despidieran de varios trabajos. Frente a esta situación buscó una solución por las vias legales.

    14 de octubre 2024, 19:04hs
    Roger Tullgren consiguió una pensión por incapacidad por su adicción al heavy metal. (Foto: Facebook/Roger Tullgren)
    Roger Tullgren consiguió una pensión por incapacidad por su adicción al heavy metal. (Foto: Facebook/Roger Tullgren)
    Escuchar nota
    Compartir

    Roger Tullgren vive en Suecia, tiene 42 años y es “adicto” al heavy metal, como el mismo se catalogó. Según argumentó, esta “adicción” le impedía realizar tareas comunes como, por ejemplo, trabajar, ya que tenía la necesidad de asistir a todos los conciertos. Ante esto, el Tribunal de Hasslehölm de Suecia falló a favor del hombre, concediéndole una pensión de US$440 al mes por incapacidad permanente.

    Leé también: Los 3 géneros musicales escuchados por las personas que más saben, según la inteligencia artificial

    En 2006 llegó a asistir a más de 300 conciertos, faltando a su trabajo en varias oportunidades, por lo cual, claramente, lo despidieron. Ante esto, Tullgren tomó la decisión de emprender un proceso legal para que su “adicción” fuera reconocida como una incapacidad permanente que afectaba vida laboral.

    Perdió varios trabajos por faltar para ir a los conciertos. (Foto: Facebook/Roger Tullgren)
    Perdió varios trabajos por faltar para ir a los conciertos. (Foto: Facebook/Roger Tullgren)

    Roger consultó a varios psicólogos, los cuales coincidieron que presentaba una adicción al heavy metal y que esta misma le generaba una incapacidad de realizar ciertas actividades de la vida humana. Tras varios años, el tribunal falló a favor de él concediéndole una pensión mensual de 400 euros que complementaba su sueldo por su empleo part-time como lavaplatos en un restaurante.

    Un fallo polémico

    Este caso generó polémica en Suecia, ya que era la primera vez que se escuchaba una historia en la que un fanatismo tan extremo fuera considerado por la Justicia como una incapacidad.

    La Justicia de Suecia entendió que su fanatismo era una parte muy importante de su vida. (Foto: Facebook/Roger Tullgren)
    La Justicia de Suecia entendió que su fanatismo era una parte muy importante de su vida. (Foto: Facebook/Roger Tullgren)

    Además, con esta decisión, le permitieron a Roger combinar su vida laboral con su pasión, ya que su jefe le dejaba escuchar música en los momentos en los que no había clientes. A su vez, le otorgaron el beneficio de poder ir a trabajar con su ropa al estilo heavy metal. ¿Por qué? Bueno, la Justicia de Suecia entendió que su fanatismo era una parte muy importante de su vida y que jugaba un rol fundamental en su salud mental. Además, de condicionar su estabilidad económica.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Olvidate de las cucarachas en la cocina: cuál es la fruta que las ahuyenta y cómo usarla

    2

    Contrajo una bacteria durante la cesárea y necesita una prótesis de US$10.000 para volver a caminar

    3

    Dramático video: un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    4

    Hay alerta naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17

    5

    Conmoción en Mar del Plata: una alumna de primaria le pegó trompadas y patadas a la directora

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    metaleroHeavy MetalDiscapacidadSuecia

    Más sobre Sociedad

    Una serie de plantas para aromatizar de forma natural el hogar. (Foto: Pixabay).

    Ni aloe vera ni menta: las 5 plantas que perfuman tu casa de forma natural y sin químicos

    Cierra una estación de la línea A desde este lunes 20 de octubre. (Foto: Télam).

    Subte: cierra una estación de la línea A desde este lunes 20 de octubre

    Adiós a las macetas: la nueva tendencia que optimiza el espacio y purifica el aire. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Adiós a las macetas: la nueva tendencia que optimiza el espacio y purifica el aire

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Culpas, deudas y merecimiento
    • Jacob Elordi se convirtió en la cara de Cartier y Sofía Coppola lo filmó en las calles de Nueva York

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit