TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    La experiencia del colegio que prohibió el uso del celular para mejorar el rendimiento y la concentración

    Las autoridades notaron que la presencia del teléfono en el aula impactaba negativamente en los estudiantes. Por ello, colocaron cajas en cada salón para que guardaran el dispositivo allí bajo llave y lo retirarán a la salida. “El resultado fue positivo”, aseguraron en diálogo con Telenoche.

    08 de octubre 2024, 21:39hs
    Escuchá la noticia
    Video Placeholder
    La experiencia del colegio que prohibió el uso del celular para mejorar el rendimiento y la concentración de sus alumnos. (Foto: Telenoche)

    El bajo rendimiento de los alumnos y la falta de concentración por estar con el celular llevó a que las autoridades de un colegio bonaerense decidieran prohibir su uso en el establecimiento.

    “Había que cortar su uso, era evidente. Primero lo veíamos los docentes que estábamos en el aula, también los directivos. Dar clases era una situación complicada porque los chicos estaban todo el tiempo con el teléfono. Había una serie de indicadores que nos decían que el nivel académico no era malo, pero que el uso del celular impactaba negativamente”, expresó Mario Accorsi, Director del Secundario del Colegio Los Molinos (Apdes) en diálogo con Telenoche.

    Leé también: Por la adicción a las pantallas, en 10 años aumentaron más de 150% los casos de depresión grave en niños y adolescentes

    Ahora, en todas las aulas hay una caja con compartimentos personalizados para que cada alumno llegue y guarde su teléfono ahí. Una vez que todos lo dejaron, el docente lo cierra con llave y se vuelve a abrir al terminar el día.

    Asimismo, aquellos que no quieran depositar su teléfono en esa caja, pueden tenerlo apagado en la mochila hasta la salida. “Si lo usan hay una sanción: le sacamos el teléfono y el padre/madre tiene que venir a buscarlo”, aclaró el director.

    De esta manera, los estudiantes no pueden filmar, tuitear o subir una publicación mientras estén en el colegio. “Fue un desafío enorme. Sobre todo, que los chicos comprendan la medida y la internalicen. Estabas dando una clase, mandabas a buscar algo en Google y, si llegaba una notificación de Instagram o WhatsApp, la dispersión era constante”, agregó Accorsi.

    Así es la caja que implementó un colegio bonaerense para que los chicos guarden sus celulares cuando entran al aula. (Foto: Telenoche)
    Así es la caja que implementó un colegio bonaerense para que los chicos guarden sus celulares cuando entran al aula. (Foto: Telenoche)

    “Estaba en plena clase y les decía que dejaran el teléfono, pero seguían. Cada vez que el alumno tiene que dejar de usarlo, está perdiendo concentración en lo que está haciendo y tiene que volver otra vez a cero”, relató el docente de Matemática, Claudio Reyes.

    Ante esa situación, que se repetía en todas las aulas sin importar el grado, las autoridades de primaria y secundaria hicieron un análisis pedagógico y consideraron que no era indispensable el uso del teléfono en el salón. A partir de allí, emprendieron esta prueba que estaría dando mejores resultados.

    “No fue magia y fue un proceso que nos costó. La sociedad nos está acompañando desde la opinión pública y nos ayuda mucho a continuar en este camino”, remarcó Rocío Salerno, Directora de Primaria del Colegio Buen Ayre (Apdes).

    Leé también: Alerta mundial por el impacto en la salud mental de los dispositivos móviles y las redes sociales

    En esa línea, destacó que los recreos son distintos sin el celular en la mano y que mejoró la interacción social entre pares: “Antes había alumnos que no se miraban a los ojos o que no se sabían comunicar. También pasaba que solo hablaban a través de las redes sociales, pero nunca habían entablado una conversación con quien tenían al lado”.

    Para los directivos, la medida resulta positiva y explicaron que bajó la ansiedad a partir de ello: “A medida que va pasando el tiempo, como cualquier norma nueva, los chicos se fueron familiarizando. Se ve un mejor cumplimiento y el resultado académico mejoró, fue positivo”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tragedia en los Alpes: murió un guía argentino al sufrir un brutal accidente mientras esquiaba

    2

    Inundación en Zárate: los vecinos del barrio San Javier volvieron a sufrir las consecuencias de la tormenta

    3

    Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno

    4

    Agua en las casas y familias evacuadas: los videos de las inundaciones que afectan al conurbano bonaerense

    5

    A qué hora se esperan las tormentas más fuertes este sábado 17 de mayo en Buenos Aires, según el SMN

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Escuelascelulares

    Más sobre Sociedad

    Si bien no representan un peligro directo, las moscas pueden transmitir distintas bacterias, además de generar incomodidad en el hogar. (Foto: Pixabay).

    Ni veneno ni repelente: el truco para expulsar para siempre a las moscas de tu cocina

    La ruana tiene una larga tradición en la región. Según el sentido con el que se usen sus líneas, se puede variar la manera de llevarla. (Foto: Freepik).

    Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno

    Inundación en Zárate: cortes de luz y vecinos autoevacuados

    Inundación en Zárate: los vecinos del barrio San Javier volvieron a sufrir las consecuencias de la tormenta

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni veneno ni repelente: el truco para expulsar para siempre a las moscas de tu cocina
    • Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno
    • Florencia Peña mostró una sesión de fotos que hizo a los 18 años y sorprendió a todos: “¡Estas igual!”
    • Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit