TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Esto es lo que no hay que comer antes de acostarse, según un cardiólogo

    Estas son todas las opciones que tenés que descartar al momento de cenar para evitar problemas de salud.

    03 de octubre 2024, 18:52hs
    Esto es lo que no hay que comer antes de acostarse, según un cardiólogo. (Freepik).
    Esto es lo que no hay que comer antes de acostarse, según un cardiólogo. (Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    Antes de ir a dormir debés tener en cuenta cuáles son los alimentos que no tenés que consumir durante la cena ya que afectan al momento de conciliar el sueño y pueden generar problemas en la salud a largo plazo.

    Es importante mantener una dieta equilibrada durante todo el día, pero sobre todo por la noche, donde es mejor evitar comidas con altas calorías.

    Leé también: Los 5 beneficios de dejar de consumir alcohol, según la ciencia

    Lo que no hay que comer antes de dormir

    “Las comidas ricas en carbohidratos y azúcares refinados, por ejemplo, es mejor no consumirlas durante la cena, ya que pueden conducir al desarrollo de enfermedades cardíacas”, explicó el cardiólogo Alan Rozanski, en diálogo con la revista Parade. También mencionó a las carnes procesadas.

    “Comer estos alimentos poco saludables por la noche también puede alterar el sueño”, continúa. Otro de los problemas asociados al consumo de estas comidas por la noche es la presión arterial, el colesterol alto y la obesidad.

    Otros alimentos que debés evitar comer antes de ir a dormir

    • Manteca: su contenido de grasas saturadas no es recomendable para el momento previo a irse a dormir.
    • Barra de caramelos: la alta dosis de azúcares refinados altera la calidad del sueño.
    • Helados: contiene altas dosis de grasas y azúcares que alteran el metabolismo y el sistema nervioso.
    • Salsa picantes: su consumo provoca alteraciones en la producción de jugos gástricos, además de correr el riesgo de contraer reflujos y ardor abdominal.
    • Embutidos: son alimentos que resultan pesados para el metabolismo y por ende para su digestión.
    • Queso: contiene una hormona que se llama tiramina que es la responsable de disminuir la secreción de hormonas que producen el sueño.
    • Pan: impacta negativamente en la salud metabólica y provoca un incremento del riesgo innecesario de peso.
    • Carnes rojas: las proteínas y grasas saturadas dificultan el trabajo del sistema digestivo durante el período de descanso.
    • Café: al contener cafeína ponen al cerebro en estado de alerta, es decir, mantienen al organismo despierto.

    Leé también: Cuál es la mejor forma de comer las semillas de calabaza

    Optar por alimentos ligeros como vegetales, es una gran herramienta para poder ir a la cama sin complicaciones en el sueño, metabolismo o digestión de las comidas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ayudó a un chico en situación de calle y descubrió que su familia lo buscaba desde hacía dos años

    Por 

    Belén Vallejo

    2

    Supermercados ofrecen televisores con descuento: las rebajas disponibles

    3

    Cuál es el peor signo para tener de amigo y por qué

    4

    No es por estética: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve

    5

    Decile hola al pelo corto: los 12 cortes que son tendencia para mujeres mayores de 50

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cardiologiaAlimentos

    Más sobre Sociedad

    Girar la bombilla dentro del mate es uno de los gestos más polémicos para los fanáticos de esta infusión. (Foto: Freepik).

    Revolver la yerba del mate con la bombilla: qué revela de tu personalidad, según la psicología

    Supermercados ofrecen televisores con descuento: las rebajas disponibles (Foto: Adobe Stock).

    Supermercados ofrecen televisores con descuento: las rebajas disponibles

    No es por estética: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve (Foto: Gemini).

    No es por estética: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Volcó una combi en la que viajaban un grupo de adolescentes hacia un boliche: hubo varios heridos
    • “¿Siempre canta así o a veces le sale mejor?“: los memes tras el duro comentario de Nico Occhiato en “La Voz”
    • Revolver la yerba del mate con la bombilla: qué revela de tu personalidad, según la psicología
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 21 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit